Estableciendo un marco regulatorio para activos digitales
Un grupo de trabajo, instaurado por el expresidente Donald Trump, ha divulgado un informe exhaustivo sobre el sector de los criptoactivos, instando a una flexibilización en la normativa que rige el mercado de activos digitales. Publicado recientemente, este análisis aconseja a las autoridades federales utilizar sus competencias actuales para establecer reglas más precisas en torno a la comercialización de criptoactivos, lo que facilitaría la integración de productos financieros innovadores.
Recomendaciones clave del informe del grupo asesor de la Casa Blanca
Según el informe, la Casa Blanca ha calificado este documento como un paso crucial para posicionar a Estados Unidos a la vanguardia de la innovación blockchain y la industria de los activos digitales. “La aplicación de estas sugerencias puede inaugurar la Edad de Oro de los criptoactivos”, señalaron los miembros del Grupo de Trabajo sobre Mercados de Activos Digitales en un documento adjunto al informe. Este grupo, creado por una orden ejecutiva firmada por Trump, ha delineado diversas medidas políticas para abordar la complejidad del entorno de los activos digitales. Entre las principales recomendaciones se encuentra la urgente aprobación de la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales, diseñada para eliminar vacíos normativos al otorgar a la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) autoridad sobre los mercados al contado de activos digitales que no califican como valores. El informe también recalca la importancia de integrar las tecnologías de finanzas descentralizadas (DeFi) como un pilar en la evolución del ecosistema financiero.
Además, el informe exhorta tanto a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) como a la CFTC a actuar con celeridad, ofreciendo claridad en aspectos fundamentales como el registro, la custodia, la negociación y el mantenimiento de registros, con el fin de viabilizar la comercialización federal de activos digitales.
Implicaciones del informe y la reserva estratégica de Bitcoin
Estas propuestas se presentan tras la reciente promulgación, por parte de Trump, de la GENIUS Act, una legislación orientada a la regulación de las stablecoins, lo que representa un avance significativo para la industria de las criptomonedas. Esta nueva normativa establece directrices para las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense, lo que, según sus defensores, allanará el camino para una mayor integración de los activos digitales en el sistema financiero convencional.
La Casa Blanca ha adelantado que se revelarán más detalles acerca de la Reserva Estratégica de Bitcoin. Se prevé que esta reserva contenga aproximadamente 198,000 Bitcoin confiscados por el gobierno en el marco de procesos penales y otras causas. Una orden ejecutiva anterior dispuso que el Departamento del Tesoro mantuviera estas existencias de Bitcoin, con directrices para investigar métodos de adquisición adicionales que no afecten el presupuesto.
El informe aborda asimismo otros temas de relevancia, como la necesidad de clarificar las obligaciones conforme a la Ley de Secreto Bancario para reforzar las medidas contra el lavado de dinero (AML). En el ámbito fiscal, sugiere que el Congreso clasifique los activos digitales en una categoría nueva, sujeta a normativas fiscales adaptadas, similares a las de valores o productos básicos. Adicionalmente, propone extender las reglas de wash sale a los activos digitales, impidiendo que los inversores declaren pérdidas fiscales si readquieren activos similares en un período determinado.