Keyrock potencia su estrategia de activos digitales con una adquisición estratégica
La firma de trading de criptoactivos Keyrock ha dado un paso significativo hacia la diversificación de sus servicios, anunciando la adquisición de Turing Capital, una gestora de fondos de inversión alternativa con sede en Luxemburgo. Esta operación estratégica marca la instauración de la nueva división de Gestión de Activos y Patrimonio de Keyrock, enfocada en ofrecer soluciones integrales a clientes institucionales y a inversores particulares en el creciente ecosistema de los activos digitales.
Keyrock, reconocida por su destacada labor en el mercado de criptomonedas, incluyendo la provisión de liquidez, la negociación de opciones y el comercio extrabursátil (OTC), integrará las robustas estrategias de inversión y la estructura de gestión de fondos de Turing Capital en su plataforma expandida. La nueva unidad de negocio estará bajo la dirección de Jorge Schnura, cofundador de Turing Capital, quien se incorpora al comité ejecutivo de Keyrock como presidente de esta división. Este movimiento no solo refuerza la capacidad operativa de Keyrock, sino que también introduce un liderazgo experimentado en el ámbito de la gestión de inversiones.
Ampliando el espectro de servicios en el ciclo de vida de los activos digitales
La expansión de Keyrock a través de esta adquisición le permitirá ofrecer un rango más amplio de servicios que abarcan el ciclo de vida completo de los activos digitales. Desde la provisión de liquidez, donde ya ostenta una posición consolidada, hasta complejas estrategias de inversión a largo plazo, la empresa busca posicionarse como un actor clave en la evolución del panorama financiero. Jorge Schnura, al comentar sobre la adquisición, destacó la visión de que «en un futuro cercano, todos los activos residirán on-chain», subrayando cómo esta fusión estratégica prepara al grupo para capitalizar las oportunidades emergentes a medida que los productos financieros tradicionales transitan hacia la infraestructura blockchain.
La adopción de blockchain para la tokenización de activos convencionales, como acciones y bonos, representa una tendencia irreversible en la industria financiera. La infraestructura de ethereum y otras cadenas compatibles con EVM (Ethereum Virtual Machine) ya permiten la creación de tokens estandarizados como ERC-20, ERC-721 y ERC-1155, facilitando la representación digital de activos del mundo real (RWA). Esta capacidad para gestionar estos activos directamente en la cadena abre nuevas vías para la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad en los mercados.
Regulación y estándares institucionales: el camino hacia la adopción masiva
En su búsqueda por consolidar su posición, Keyrock también ha solicitado la correspondiente aprobación regulatoria bajo el amparo de MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la Unión Europea, presentando una solicitud ante el regulador financiero de Liechtenstein. De ser aprobada, esta licencia habilitaría a la firma para ofrecer servicios de gestión de carteras y asesoramiento de inversiones, lo que les permitiría competir directamente con gestoras de activos tradicionales y nuevos protagonistas nativos del espacio cripto. Este paso subraya el compromiso de Keyrock con el cumplimiento normativo, un elemento crítico para fomentar la confianza y la adopción institucional de los activos digitales.
MiCA, el marco regulatorio pionero de la UE, establecerá un estándar para la supervisión de los criptoactivos y sus proveedores de servicios, garantizando la protección del inversor y previniendo la manipulación del mercado. La adhesión a normativas como MiCA es fundamental para que el sector cripto gane credibilidad y se integre completamente en el sistema financiero global.
La visión a largo plazo: llevar la gestión de activos a la cadena
Juan David Mendieta, CSO de Keyrock, enfatizó que «el lanzamiento de hoy sienta las bases para nuestra ambición a largo plazo: llevar la gestión de activos a la cadena de una manera que realmente cumpla con los estándares institucionales». Esta declaración refuerza la visión de la empresa de ser un catalizador en la transformación digital de la gestión de inversiones, aprovechando la tecnología blockchain para ofrecer soluciones robustas, seguras y escalables para activos tokenizados.
La incursión de Keyrock en la gestión de activos no solo transforma su modelo de negocio, sino que también ilustra una tendencia más amplia en la industria financiera: la convergencia de las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales. Con la infraestructura tecnológica y la experiencia regulatoria adecuadas, empresas como Keyrock están allanando el camino para que los inversores institucionales y privados accedan a una nueva clase de activos con la seguridad y la eficiencia que esperan de los mercados financieros modernos.