Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Kintsu revoluciona el staking líquido con sHYPE en Hyperliquid

Kintsu: una nueva era para el staking líquido descentralizado

Londres, Reino Unido. 16 de septiembre de 2025 – Kintsu, un protocolo de staking líquido respaldado por inversores de renombre como Castle Island Ventures, Brevan Howard Digital, CMT Digital, Spartan, Arche Capital y F-Prime, ha anunciado la expansión de sus operaciones a la plataforma Hyperliquid. Esta alianza estratégica se materializa con el lanzamiento oficial de sHYPE en la red principal (mainnet), marcando un hito significativo en la búsqueda de Kintsu por abordar la fragmentación en las finanzas descentralizadas (DeFi).

El protocolo Kintsu se distingue por su enfoque innovador en la curación descentralizada de validadores y la integración de tokens de staking componibles. Esta aproximación no solo busca optimizar el rendimiento de los activos, sino también establecer un marco de gobernanza más transparente y eficiente dentro del ecosistema DeFi.

La mecánica de gobernanza única de Kintsu en Hyperliquid

Kintsu introduce un modelo de gobernanza que redefine el panorama del staking líquido en Hyperliquid. Este modelo emula un juego estratégico donde los delegados apuestan tokens de gobernanza y compiten por delegaciones, curando equipos de validadores de alto rendimiento. Por otro lado, los validadores compiten por el stake, mientras que los delegados luchan por su reputación y poder de voto. Este ciclo virtuoso, impulsado por un rendimiento transparente, genera un sistema en el que la eficiencia de los validadores se traduce directamente en mayores rendimientos.

El resultado es un token de staking líquido (LST) más resiliente y componible, diseñado específicamente para encajar a la perfección dentro del ecosistema Hyperliquid. Esta mecánica no solo fomenta la competencia sana, sino que también garantiza la alineación de incentivos entre todos los participantes.

“Al transformar activos simplemente apostados en garantías programables, catalizamos el crecimiento al infundir los rendimientos más ajustados al riesgo y aumentar el PIB de la cadena. A escala, el staking líquido debe ser controlado de forma transparente y programática; es necesario e inevitable que los LSTs estén verdaderamente gobernados por la comunidad, y no que funcionen de manera discrecional y opaca. Después de dos años de investigación y desarrollo, estamos orgullosos de anunciar que Kintsu se está expandiendo a Hyperliquid, brindando un nuevo nivel de resistencia al staking líquido en HyperEVM”, afirmó Stephen, fundador de Kintsu.

¿Por qué Hyperliquid? Un centro estratégico para DeFi

Hyperliquid se ha consolidado como uno de los centros más relevantes en el espacio DeFi, registrando volúmenes de negociación diarios que ascienden a miles de millones. La reciente implementación de HIP-3, que permite la creación de mercados sin permisos, ha fortalecido aún más su posición. El lanzamiento de sHYPE en esta plataforma estratégica permite a Kintsu ofrecer beneficios clave:

  • Competencia de validadores y estructura de rendimiento: El registro descentralizado de validadores fomenta una competencia abierta donde el rendimiento determina los rendimientos. La producción de cada validador influye directamente en la distribución de estos, lo que a su vez sustenta el modelo del token sHYPE.
  • Componibilidad e integración: sHYPE está diseñado para integrarse directamente con las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) basadas en HyperEVM y las estrategias de rendimiento. Además, mediante los contratos CoreWriter, se conecta con la capa de staking nativa de Hyperliquid, ampliando la interoperabilidad en todo el ecosistema.
  • Alineación de liquidez y gobernanza: A diferencia de los mecanismos de staking bloqueados tradicionales, sHYPE mantiene la liquidez para los participantes al tiempo que facilita la asignación componible de capital. Las estructuras de gobernanza supervisan la selección y curación de validadores, asegurando transparencia y alineación de incentivos.

El Battle Pass Multiplier NFT: impulsando la participación comunitaria

Kintsu ya ha demostrado su capacidad para atraer a la comunidad, con más de 300.000 participantes involucrados en la fase Beta Pass NFT. Basándose en este éxito, el equipo ha lanzado ahora el Battle Pass Multiplier NFT.

Los usuarios interesados pueden unirse a una lista de espera para ser seleccionados y recibir un Battle Pass. Las posibilidades de obtenerlo aumentan al referir a otros usuarios, hacer staking con sHYPE y participar en integraciones compatibles. Quienes sean seleccionados recibirán el Battle Pass Multiplier NFT, que otorga un multiplicador de 1.5x en Kintsu Points, ofreciendo una ventaja temprana en la progresión de rango dentro del protocolo.

Esta iniciativa subraya el compromiso de Kintsu con un modelo de staking líquido impulsado por la comunidad, donde el rendimiento de los validadores y la actividad de los participantes son factores cruciales que determinan los resultados y la evolución del ecosistema.

Los interesados pueden unirse a la lista de espera hoy mismo para ser parte de esta innovadora propuesta.

Sobre Kintsu

Kintsu es un protocolo de staking líquido que busca unificar ecosistemas DeFi fragmentados. A través de una curación de validadores descentralizada y gamificada, tokens de staking componibles y una gobernanza diseñada para una neutralidad creíble, Kintsu está redefiniendo la alineación de validadores y el crecimiento del protocolo. Para obtener más información, visite https://kintsu.xyz/