Kraken adquiere Small Exchange y obtiene licencia esencial de la CFTC
La plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken ha llevado a cabo una adquisición estratégica de Small Exchange por un valor de 100 millones de dólares, lo que le permite obtener una codiciada licencia de Mercado de Contratos Designados (DCM) de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Este movimiento posiciona a Kraken en la vanguardia de la expansión regulada dentro del sector de derivados de activos digitales en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido, augurando un futuro donde los ecosistemas de derivados están plenamente integrados y supervisados bajo marcos regulatorios robustos.
La operación se enmarca en la ambiciosa estrategia de Kraken para consolidar su presencia global en el trading de derivados, un sector crucial para la maduración de los mercados de activos digitales. La implicación de la CFTC, uno de los organismos reguladores más influyentes a nivel mundial, subraya la creciente tendencia hacia una mayor supervisión en el espacio cripto, que busca ofrecer a los inversores infraestructuras más seguras y confiables.
Expansión estratégica y consolidación de licencias globales
La integración de Small Exchange en la estructura de Kraken fortalece significativamente su infraestructura global regulada. Este ecosistema ya abarca operaciones de derivados en el Reino Unido, supervisadas por la Financial Conduct Authority (FCA), y en la Unión Europea, bajo la directriz MiFID II, gracias a la adquisición de Crypto Facilities en 2019. La recién obtenida licencia DCM en EE. UU. representa un hito clave, permitiendo a Kraken operar y listar productos derivados bajo la estricta vigilancia de la CFTC.
La estrategia de Kraken se centra en la creación de un sistema de trading unificado, capaz de gestionar más de 450 activos, tanto tradicionales como digitales, junto con seis divisas fiduciarias, todo ello bajo una arquitectura operativa centralizada. Esta unificación busca ofrecer una experiencia de usuario fluida y eficiente, al tiempo que cumple con los más altos estándares regulatorios de cada jurisdicción.
La capacidad de diseñar y operar productos derivados listados directamente bajo la supervisión de la CFTC otorga a Kraken una ventaja competitiva notable en el mercado estadounidense, considerado el más grande e influyente a nivel global. Esta expansión no solo amplía su cartera de servicios, sino que también refuerza su compromiso con la legitimación y la institucionalización de los mercados de activos digitales.
Unificación del negocio de derivados: spot, futuros y margen
La adquisición de Small Exchange es la última de una serie de movimientos estratégicos de Kraken para dominar el espacio de los derivados. En 2025, la compañía adquirió NinjaTrader, una plataforma de futuros de renombre en EE. UU., facilitando a sus clientes el acceso a contratos de criptomonedas listados en el CME Group y a pares spot. Posteriormente, expandió su oferta para incluir contratos sobre acciones, índices de divisas y materias primas, como el oro y el petróleo.
Arjun Sethi, co-CEO de Kraken, ha destacado que esta adquisición permitirá integrar todas las operaciones spot, futuros y margen en un entorno regulado y unificado. Este enfoque busca mitigar la fragmentación del mercado y reducir la latencia de los fondos, factores críticos para la eficiencia y la estabilidad del trading.
“Bajo la supervisión de la CFTC, podemos integrar la compensación, el riesgo y el emparejamiento en un único sistema, cumpliendo los mismos estándares que las bolsas más grandes del mundo,” afirma Sethi. La visión es clara: construir un ecosistema de liquidez regulado donde la convergencia de los mercados tradicionales y de activos digitales sea una realidad operativa.
Rendimiento financiero y la proyección hacia una IPO en 2026
El segundo trimestre de 2025 evidenció un sólido desempeño financiero para Kraken, con ingresos que alcanzaron los 412 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 18%. Aunque se observó una ligera disminución del 13% respecto al trimestre anterior, atribuida a la debilidad estacional y las presiones macroeconómicas, la compañía mostró importantes signos de fortaleza en sus métricas operativas:
- El volumen total de operaciones creció un 19% interanual, llegando a los 186.800 millones de dólares.
- Las cuentas con fondos aumentaron un 37%, sumando 4,4 millones de usuarios.
- Los activos bajo gestión en la plataforma se incrementaron un 47%, totalizando 43.200 millones de dólares.
- El volumen de trading entre stablecoins y monedas fiduciarias experimentó un crecimiento significativo, pasando del 43% al 68%.
Adicionalmente, Kraken completó recientemente una ronda de financiación de 500 millones de dólares, lo que elevó su valoración a 15 mil millones de dólares. Esta financiación se considera un paso crucial en la preparación de su esperada salida a bolsa (IPO), proyectada para 2026.
Con esta serie de movimientos estratégicos, Kraken no solo solidifica su rol como una plataforma de intercambio de criptomonedas altamente regulada y diversificada, sino que también sienta las bases para un mercado de activos digitales más maduro. La apuesta por la infraestructura institucional y el cumplimiento normativo es un testimonio de cómo la innovación y la regulación pueden coexistir, impulsando la confianza y la adopción masiva en el ecosistema cripto global.