Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

LayerZero y Stargate: ¿la propuesta de fusión que redefine la gobernanza de las DAO?

La comunidad de criptomonedas y tecnología blockchain se encuentra expectante ante una trascendental propuesta: la posible fusión entre LayerZero y Stargate. Esta iniciativa, que plantea la adquisición de Stargate Finance (STG) por parte de LayerZero Labs, podría redefinir los modelos de gobernanza y la gestión de múltiples tokens en el ecosistema descentralizado.

La propuesta, valorada en aproximadamente 110 millones de dólares estadounidenses, busca integrar completamente Stargate en el marco de LayerZero, lo que implicaría la disolución de la DAO de Stargate y la conversión de los tokens STG a ZRO. Esta operación no solo destaca por su envergadura financiera, sino también por las profundas implicaciones que podría tener para la arquitectura de proyectos con múltiples tokens y los modelos de sub-DAO.

Implicaciones clave de la propuesta LayerZero-Stargate para los poseedores de tokens

La iniciativa principal de esta propuesta de fusión es la redención de todos los tokens STG en circulación por tokens ZRO. Según los términos planteados por la Fundación LayerZero, cada token STG sería canjeable por 0.08634 ZRO. Esta tasa se ha establecido tomando como referencia un precio de mercado de 1.94 USD por ZRO en el momento de la propuesta. La efectividad de este intercambio se vehicularía a través de un contrato de redención de tipo fijo.

Reducción de la oferta y estabilidad del ecosistema

En caso de materializarse la fusión, el rol operativo de STG cesaría, integrándose sus funcionalidades directamente en el ecosistema LayerZero. Un aspecto relevante de esta consolidación es la intención de LayerZero de utilizar cualquier excedente de ingresos generado por la plataforma Stargate para la recompra de tokens ZRO. Esta estrategia de recompra, observada recientemente en proyectos consolidados como Chainlink, busca la reducción de la oferta circulante de ZRO, lo que a largo plazo podría influir en su modelo de precios y rentabilidad, potencialmente estabilizando su valor y beneficiando a los poseedores de ZRO.

El proceso de aprobación y los desafíos de gobernanza

La propuesta no es una decisión unilateral; su aprobación está sujeta a un riguroso proceso de discusión pública, seguido de un período de votación de tres días en Snapshot. Se ha establecido un umbral de aprobación del 70%, con un cuórum calculado sobre la base de los tokens veSTG (STG bloqueados para votación) en circulación. Este requisito subraya la importancia del consenso comunitario para la viabilidad de la fusión.

Voces a favor y en contra de la unificación

La propuesta ha generado un debate considerable dentro de la comunidad, con opiniones divididas. Algunos argumentan que la gestión de dos tokens distintos distraería al equipo de sus objetivos principales, mermando su eficiencia. Desde esta perspectiva, la unificación sería una evolución natural y en cierto modo inevitable, sugiriendo que los modelos de múltiples tokens y sub-DAOs podrían no haber entregado el valor esperado inicialmente.

“Ambos proyectos han sido sinónimos durante mucho tiempo. Esto demuestra: los modelos de múltiples tokens; las sub-DAO y toda esa basura siempre han sido inherentemente bajistas para los proyectos”, comentó un usuario de X (anteriormente Twitter), reflejando una postura crítica hacia la complejidad de estos modelos.

Sin embargo, también han surgido objeciones significativas, particularmente en relación con los derechos de los actuales poseedores de STG. Una preocupación recurrente es la falta de incentivos tangibles para los tenedores de STG, especialmente porque el sistema de reparto de ingresos de STG no se replicaría en ZRO. “Las ofertas no son atractivas en absoluto. No ofrecen ninguna ventaja a los poseedores de STG, y el sistema de reparto de ingresos de STG no está disponible en ZRO. Solo podremos aferrarnos a nuestros tokens”, expresó otro usuario, poniendo de manifiesto el descontento de algunos sectores de la comunidad.

La disolución de la DAO de Stargate y su integración en una fundación más grande también plantea interrogantes sobre la centralización de la gobernanza. La estructura del mecanismo de intercambio, el período abierto del contrato de redención y los beneficios para los poseedores de veSTG y los stakers serán factores determinantes para la aprobación final de esta trascendental fusión.

Reacción del mercado: STG y ZRO tras el anuncio

La noticia de la propuesta de fusión provocó una reacción inmediata y significativa en el mercado de criptomonedas. Los precios de ambos tokens, STG y ZRO, experimentaron un notable aumento tras el anuncio, reflejando tanto las expectativas del mercado ante la posibilidad de la fusión como la respuesta de los creadores de mercado.

  • STG: El token de Stargate Finance se valorizó un 17%, alcanzando un precio de 0.1942 USD.
  • ZRO: El token de LayerZero también mostró un incremento considerable, con un alza del 22%, cotizándose a 2.44 USD.

Estos movimientos de precios a corto plazo evidencian la sensibilidad del mercado a las noticias de fusiones y adquisiciones en el ámbito cripto, así como el optimismo inicial en torno a la sinergia que podría generarse entre ambos proyectos. La evolución futura de estos tokens dependerá, en gran medida, de la aprobación de la propuesta y de cómo se implemente la integración de Stargate en el ecosistema de LayerZero.