Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Ley BITCOIN: el plan para la reserva estratégica de EE. UU.

Un reciente episodio de confusión en los mercados de criptomonedas fue generado por declaraciones iniciales del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre la política de Bitcoin del país. Sin embargo, una aclaración posterior reafirmó la postura preestablecida: EE. UU. no venderá sus tenencias actuales de Bitcoin y explorará vías “presupuestariamente neutrales” para expandir su reserva. La senadora Cynthia Lummis, figura clave en la legislación de activos digitales, subrayó de inmediato la importancia de la Ley BITCOIN como el mecanismo fundamental para lograr este objetivo sin cargar a los contribuyentes.

Confusión inicial y aclaración posterior

En una entrevista con Fox Business, Scott Bessent comentó que el gobierno no adquiriría más Bitcoin y que tampoco vendería las reservas existentes, que estimó entre 15.000 y 20.000 millones de dólares. Estas declaraciones iniciales provocaron una caída del 3,7% en el precio de Bitcoin a mediados del día. La interpretación predominante – “no vamos a comprar” – se propagó rápidamente, generando incertidumbre en el mercado.

Horas después, Bessent publicó una nota de clarificación crucial. En ella, explicó que el Bitcoin “finalmente incautado” por el gobierno federal servirá como base para la Reserva Estratégica de Bitcoin – una iniciativa establecida por el Presidente Trump en una Orden Ejecutiva de marzo. Además, el Tesoro se comprometerá a “explorar vías presupuestariamente neutrales” para adquirir más Bitcoin y así expandir esta reserva, en línea con la promesa presidencial de convertir a Estados Unidos en una “superpotencia de Bitcoin”.

Esta rectificación armonizó sus comentarios iniciales con la directriz de la administración y el diálogo político en curso sobre las criptomonedas, disipando las preocupaciones iniciales del mercado.

La Ley BITCOIN: pilar fundamental para el futuro

La senadora Cynthia Lummis, quien preside el Subcomité Bancario del Senado sobre Activos Digitales, aprovechó la oportunidad para enfatizar el imperativo fiscal de construir la reserva. “El Secretario Scott Bessent tiene razón: un camino presupuestariamente neutral para construir la Reserva Estratégica de Bitcoin es la clave”, afirmó la senadora. Lummis argumentó que, con una deuda nacional de 37 billones de dólares, la adquisición directa de Bitcoin no es una opción viable. En cambio, propuso reevaluar las reservas de oro del país a precios actuales y transferir el aumento de valor para financiar la Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR).

En respuesta a Bessent, Lummis añadió: “Tengo un proyecto de ley para eso”, haciendo referencia a la “Ley BITCOIN” que ella misma ha propuesto. La senadora también destacó la colaboración continua con Scott Bessent y Howard Lutnick para identificar métodos presupuestariamente neutrales que permitan seguir aumentando la reserva de Bitcoin y mantener una ventaja sobre los adversarios en esta carrera innovadora.

Marco legal y administrativo de la Reserva Estratégica de Bitcoin

El establecimiento del marco legal y administrativo para una Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR) se remonta a cinco meses atrás. El 6 de marzo, el expresidente Trump firmó una orden ejecutiva que no solo creó la SBR, sino también una “Reserva de Activos Digitales de EE. UU.” independiente. Esta orden instruyó a las agencias a capitalizar la reserva con Bitcoin “finalmente incautado” por el gobierno y a desarrollar estrategias “presupuestariamente neutrales” para futuras adquisiciones.

La “Ley BITCOIN” propuesta por la senadora Lummis va más allá de este marco ejecutivo, buscando elevarlo a estatus de ley. La última versión de este proyecto de ley contempla un programa de adquisición de cinco años, que autorizaría la compra de hasta 200.000 BTC anualmente, sumando un total de 1.000.000 BTC. Adicionalmente, establecería un período mínimo de tenencia de 20 años y un régimen trimestral y público de prueba criptográfica de reservas.

Divergencias en la reevaluación del oro

Un punto de divergencia entre las declaraciones de Bessent y la visión legislativa de Lummis reside en la reevaluación del oro. En marzo, Bessent había minimizado la reevaluación formal del oro estadounidense como una palanca fiscal creíble, a pesar de que el debate sobre el lado de los activos del balance federal se intensificaba. El jueves, Bessent reiteró a Fox Business que una reevaluación del oro es “improbable”.

En contraste, la senadora Lummis propone explícitamente marcar el oro al valor de mercado para financiar la SBR sin recurrir a un nuevo endeudamiento. Esta idea ha pasado de ser una mera especulación a formar parte de un proyecto de ley, aunque aún enfrenta desafíos macroeconómicos, legales y relacionados con la independencia del banco central.

El camino hacia el futuro de Bitcoin en EE. UU.

En resumen, lo ocurrido no representó un cambio de política, sino más bien una reafirmación de la secuencia de acciones. El poder ejecutivo se enfocará inicialmente en la construcción de la Reserva Estratégica de Bitcoin utilizando las monedas finalmente confiscadas. Tal como aclaró Bessent, se están evaluando activamente las formas presupuestariamente neutrales para expandir esta reserva.

Este episodio subraya la complejidad y la importancia de la política de activos digitales en Estados Unidos, con el Bitcoin posicionándose cada vez más como un activo estratégico a nivel nacional. La colaboración entre el poder ejecutivo y legislativo será clave para definir el futuro de la tenencia y gestión de Bitcoin en el país.

Al cierre de esta edición, Bitcoin se cotizaba a 118.751 dólares, demostrando la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y la sensibilidad a las noticias regulatorias.