Lido potencia el staking de ethereum con perfiles verificados
Lido, una de las principales plataformas de staking líquido para Ethereum, ha introducido un programa innovador: las Solicitudes de Stakers Comunitarios Identificados (ICS). Lanzado en la red principal de Ethereum, esta iniciativa busca reconfigurar el escenario del staking al ofrecer términos preferenciales a individuos verificados dentro del Módulo de Staking Comunitario (CSM) del protocolo. El objetivo es claro: inclinar la balanza a favor de los operadores independientes y fomentar la descentralización del sistema.
Identidades verificadas: un nuevo enfoque para la asignación de recompensas
El programa ICS de Lido implementa un sistema de puntuación multifacético que evalúa la experiencia, el compromiso y la humanidad de los solicitantes. Para calificar, los participantes deben alcanzar un umbral mínimo en cada categoría y acumular al menos 15 puntos. Este enfoque riguroso garantiza que solo los stakers más dedicados y legítimos puedan acceder a las condiciones ventajosas que ofrece el ICS.
La adopción de este sistema responde a un desafío surgido a principios de año. Tras la apertura sin permisos del CSM, se observó una afluencia masiva de registrantes, con aproximadamente 450 operadores inscribiéndose. Si bien esta participación fue positiva, también limitó el espacio para que los proyectos más pequeños y los operadores individuales pudieran depositar sus claves de validador de manera efectiva. El ICS busca corregir este desequilibrio, priorizando a los stakers que cumplan con criterios específicos de verificación.
Ventajas exclusivas para stakers identificados
Aquellos solicitantes de ICS que superen el proceso de revisión obtienen acceso a parámetros mejorados dentro de la versión 2 del CSM. Estas ventajas incluyen:
- Una participación del 6% en las recompensas para las primeras 16 claves.
- Un bono de 1.5 ETH para la primera clave.
- Depósitos prioritarios para las primeras 10 claves.
- Rangos de rendimiento aceptables más amplios en comparación con la vía predeterminada sin permisos.
Estas condiciones buscan incentivar la participación de operadores individuales, al tiempo que mantienen el control y la calidad del rendimiento de los validadores dentro del ecosistema de Lido.
El marco de identificación: un análisis detallado
Lido ha diseñado un marco de identificación robusto que se nutre de datos provenientes de diversas fuentes del ecosistema.
Prueba de experiencia y compromiso
La prueba de experiencia puede ser demostrada a través de la inclusión en listas de stakers individuales como EthStaker o StakeCat, la participación activa en programas como Techne de Obol y los programas de operadores de SSV (ahora Blocto), y la actividad histórica dentro del propio CSM. En cuanto al compromiso, se utilizan métricas de HighSignal y contribuciones verificadas a través de GitPOAP, asegurando que los solicitantes han participado activamente en la comunidad.
La prueba de humanidad: un pilar fundamental
Uno de los componentes más innovadores de este programa es la prueba de humanidad. Esta verificación se realiza mediante plataformas como Human Passport y Circles. Las pruebas se convierten en puntos ICS a través de una interfaz dedicada dentro de Passport, que genera una puntuación única de humanidad alineada con el modelo ICS. Es relevante destacar que Human Passport cuenta con más de 2.2 millones de usuarios, lo que subraya la escala y el potencial de este sistema. La ponderación de ICS incrementa la confianza en aquellas credenciales que buscan una mayor fiabilidad en la identificación del staker, reduciendo el riesgo de ataques Sybil.
Acceso continuo y evolución del sistema
Es fundamental comprender que el CSM de Lido sigue siendo un sistema sin permisos. La participación, sin la necesidad de pasar por el ICS, continúa siendo una opción viable. El ICS opera como un tipo de operador adicional dentro de la versión 2, con parámetros diferenciados que tienen como objetivo dirigir la capacidad inicial hacia individuos verificados, sin comprometer los controles de rendimiento y las políticas de penalización de los validadores.
El proceso de solicitud está actualmente abierto. La primera ronda de revisión se cerró el 1 de octubre, y se espera que las direcciones aprobadas sean nominadas a la lista ICS en cadena a través de la gobernanza de Easy Track alrededor del 8 de octubre. A partir de esa fecha, los operadores podrán reclamar el tipo de nodo ICS en la interfaz del CSM.
La expansión del staking comunitario
Este lanzamiento coincide con la implementación del CSM v2, que, según Lido, aumentará el límite de participación del staking comunitario al 5%. Esta expansión tiene como objetivo brindar más oportunidades a los stakers comunitarios, manteniendo al mismo tiempo un sistema abierto para todos los operadores a través de la vía sin permisos.
Lido ha reforzado en sus canales sociales las categorías de puntuación y el propósito de ICS. Ha señalado que las ‘Puertas de Entrada’ en la v2 permitirán asignar parámetros por grupo de operadores, siendo ICS la primera de estas puertas. Esto crea un sistema modular y adaptable para futuras expansiones.
Fluidez en el proceso y beneficios para los stakers individuales
El flujo de aplicación se realiza a través del widget del CSM, permitiendo a los usuarios conectar su dirección operativa principal, añadir hasta cinco direcciones de apoyo para pruebas adicionales e incluir información de contacto. En caso de aprobación, el estado ICS mostrará una fecha estimada para la próxima actualización de la lista. Si una solicitud no es aprobada, los solicitantes pueden revisarla y volver a enviarla en una ronda posterior, y todos los validadores pueden seguir operando en la vía sin permisos en paralelo.
Lido posiciona el ICS como un mecanismo para dirigir los depósitos tempranos y la participación en las tarifas hacia individuos que pueden verificar que operan de forma independiente. Este enfoque utiliza pruebas externas para mitigar el riesgo Sybil, protegiendo al mismo tiempo la privacidad a través de verificaciones basadas en credenciales en lugar de la divulgación directa de la identidad.
La primera actualización de la lista y la transición a la v2 serán cruciales para determinar la rapidez con la que los operadores ICS verán fluir los depósitos a través de la cola de prioridad. Posteriormente, los cambios en la participación de tarifas y los bonos se aplicarán a esas claves iniciales según la configuración. La orientación de Lido se centra en las aprobaciones de la primera ronda y la acción de Easy Track del 8 de octubre, lo que establece los próximos pasos para los solicitantes que se preparan para operar validadores bajo los parámetros ICS una vez que la actualización esté activa.