Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Linea de Consensys automatiza el staking de ETH con integración de Lido V3

Linea, la plataforma de escalado de Ethereum desarrollada por Consensys, ha revelado sus planes para automatizar el staking de Ether (ETH) que los usuarios transfieran a su red. Esta iniciativa, denominada Native Yield, se basa en la incorporación de la infraestructura de staking de Lido V3, concretamente sus stVaults, y se proyecta para octubre de 2025.

Staking pasivo de ETH en Linea para rendimientos optimizados

La integración de Lido V3 en Linea permitirá a los usuarios obtener recompensas pasivas de staking de ETH sin necesidad de una participación activa en el proceso. Este enfoque representa una evolución significativa en la generación de rendimiento dentro del ecosistema DeFi, al ofrecer una metodología simplificada y sostenible que evita la dependencia de emisiones de tokens o protocolos de préstamo de alto riesgo.

El objetivo central de Linea es transformar el capital inactivo de ETH en las redes de capa 2 en una fuente activa de rendimiento. Tradicionalmente, el ETH puenteado a la mayoría de las soluciones L2 requiere una implementación manual en protocolos DeFi para generar ganancias. Con Native Yield, Linea automatizará el staking del ETH puenteado a través de los contratos inteligentes de Lido V3, simplificando la experiencia para los usuarios y abordando la fragmentación de incentivos que, según Linea, afecta al sector DeFi.

A diferencia de la búsqueda constante de altos porcentajes de rendimiento anual (APR) en múltiples cadenas, que ha llevado a una volatilidad en la liquidez, Native Yield aspira a crear un entorno más estable. Se esperan recompensas de staking sostenibles del 3% al 5%, derivadas del mecanismo de prueba de participación (PoS) de Ethereum.

Arquitectura robusta con stVaults de Lido V3 y salvaguardas avanzadas

La base técnica de este sistema reside en los stVaults de Lido V3, que son contratos inteligentes sin custodia diseñados para el staking sin confianza. Estos contratos son gestionados por operadores de nodos seleccionados por Linea, y las claves de retiro se custodian en contratos seguros, no en una entidad centralizada. Esta estructura garantiza un staking transparente, sin permisos y seguro.

Para asegurar la eficiencia del capital y facilitar los retiros de los usuarios, Linea implementará un búfer de liquidez compuesto por ETH sin stake. Este colchón abordará la demanda de retiro; en caso de que la demanda exceda el búfer, los usuarios podrán recibir stETH, el cual es negociable en mercados secundarios. Este diseño minimiza la fricción y mantiene la productividad de los fondos.

Adicionalmente, el sistema incorporará el mecanismo EIP-7002, que permite la desactivación forzada en situaciones de fallas de gobernanza o riesgos de seguridad. Este mecanismo de “escotilla de escape” desconecta el sistema del control de la DAO si es necesario, proporcionando una capa extra de protección para los usuarios.

Un rol clave en este ecosistema es el Native Yield Operator, encargado de supervisar los flujos de staking y mantener el equilibrio del sistema. Sin embargo, la gobernanza no está centralizada. Si se exceden los umbrales de liquidez o el rendimiento disminuye, los propios usuarios pueden iniciar acciones de reequilibrio o activar retiros. Estas salvaguardas integradas buscan fortalecer el ecosistema de staking de Linea frente a desafíos operativos y posibles ataques de gobernanza.

El futuro de Linea y la generación de rendimiento en L2

Mientras muchas soluciones de capa 2 (L2) dependen de incentivos tokenizados para atraer capital, Linea adopta un enfoque distinto al ofrecer rendimientos sostenibles derivados directamente de Ethereum, sin necesidad de emisiones de tokens o recompensas temporales. Esta estrategia busca atraer capital a largo plazo, lo que podría mejorar la profundidad de la liquidez y la ejecución de operaciones, otorgando a Linea una ventaja competitiva en el espacio DeFi.

A pesar de que los stVaults de Lido V3 son relativamente nuevos y aún no han sido probados a gran escala, Linea mantiene su compromiso con esta hoja de ruta de cara a su lanzamiento previsto en octubre de 2025. La función Native Yield no es únicamente una mejora técnica, sino un esfuerzo estratégico de Linea para redefinir la competencia por la liquidez en las Layer 2 de Ethereum. Al combinar una sólida infraestructura de staking, un diseño sin custodia y un marco de gobernanza claro, Linea se posiciona como un centro seguro y generador de rendimiento para ETH.

El éxito de este sistema en la atracción y retención de liquidez podría consolidar a Linea como una de las redes L2 más eficientes en capital y alineadas con Ethereum. El lanzamiento de octubre de 2025 será crucial para evaluar si este enfoque innovador puede entregar resultados a escala.