Modernización hipotecaria con la Ley de hipotecas del siglo XXI
En un contexto de creciente adopción de activos digitales en Estados Unidos, la senadora Cynthia Lummis (R-WY) ha presentado el proyecto de ley “21st Century Mortgage Act”. Esta iniciativa busca modernizar el sistema hipotecario del país, integrando los activos digitales como parte del proceso de evaluación para préstamos.
La propuesta de Lummis surge tras la reciente aprobación de importantes normativas sobre criptoactivos en el Congreso y la Cámara de Representantes, incluyendo la ley GENIUS, ya promulgada. Este avance legislativo refleja una aceptación cada vez mayor de las monedas digitales en el sistema financiero tradicional.
Inclusión de activos digitales en la evaluación de hipotecas
La Ley de hipotecas del siglo XXI de Lummis propone que empresas patrocinadas por el gobierno, como Fannie Mae y Freddie Mac, consideren los activos digitales al determinar la elegibilidad para hipotecas de viviendas unifamiliares. Esta medida se alinea con una directriz previa de William Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda de EE. UU., quien ya había abogado por la inclusión de criptomonedas como un activo en las evaluaciones de préstamos.
Según el anuncio de la senadora, la legislación busca reflejar la realidad de una economía digital, reconociendo que un número creciente de jóvenes estadounidenses está utilizando activos digitales como una forma de acumulación de riqueza. La senadora Lummis enfatizó la urgencia de abordar la “crisis de propiedad de vivienda” que enfrenta la generación más joven:
El sueño americano de ser propietario de una vivienda no es una realidad para muchos jóvenes. Esta legislación adopta un camino innovador hacia la construcción de riqueza, teniendo en cuenta el creciente número de jóvenes estadounidenses que poseen activos digitales.
Lummis argumentó que, en un panorama digital en rápida evolución, las agencias gubernamentales deben adaptarse para apoyar a una generación moderna y con visión de futuro, en lugar de obstaculizar la innovación.
Los jóvenes y la inversión en activos digitales
El proyecto de ley instruirá a Fannie Mae (Federal National Mortgage Association) y Freddie Mac (Federal Home Loan Mortgage Corporation) a considerar los activos digitales, registrados en libros de contabilidad seguros y criptográficamente protegidos, como parte de sus evaluaciones de riesgo hipotecario. Es importante destacar que la senadora afirmó que esta nueva ley evitaría la conversión obligatoria de criptoactivos a moneda fiduciaria, respetando así el valor inherente de la riqueza digital.
Esta iniciativa busca dar respuesta a las dificultades sin precedentes que experimentan los jóvenes estadounidenses para adquirir una vivienda. Datos de la Oficina del Censo de EE. UU. citados por Lummis indican que la tasa de propiedad de vivienda para individuos menores de 35 años ha caído a un 36.6%, el nivel más bajo desde 1982. Paralelamente, este grupo demográfico ha recurrido a los activos digitales como estrategia principal para la acumulación de riqueza. El Informe sobre el estado de los poseedores de criptomonedas de 2025 señala que el 21% de los adultos estadounidenses poseen criptomonedas, y el 67% de ellos tienen menos de 45 años.
En el momento de esta redacción, Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande del mercado, se cotiza alrededor de los 117,800 dólares, lo que representa una disminución de poco más del 4% desde su máximo histórico de 123,000 dólares, alcanzado el 14 de julio.