Pronósticos de Polymarket: Zohran Mamdani domina la carrera por la alcaldía de Nueva York
El mercado de predicciones descentralizado Polymarket señala al legislador estatal demócrata socialista Zohran Mamdani como el favorito indiscutible para la alcaldía de Nueva York, con una probabilidad cercana al 90% de victoria. Este escenario contrasta significativamente con los resultados recientes de encuestas tradicionales, generando un debate sobre la fiabilidad de ambos métodos de pronóstico en la antesala de las elecciones del 4 de noviembre.
La plataforma basada en tecnología blockchain, que ha movilizado más de 147 millones de dólares en volumen de apuestas, refleja un cambio drástico en las percepciones de los operadores. Inicialmente, las probabilidades de Mamdani eran escasas, apenas un 8%, mientras que el exgobernador Andrew Cuomo superaba el 77%.
La metamorfosis de las probabilidades: del 8% al 90% para Mamdani
La victoria de Mamdani en las primarias demócratas en junio de este año fue un punto de inflexión. El político de 33 años, originario de Queens y de ascendencia ugandesa, no solo se impuso a Cuomo, sino también a otros nueve candidatos, asegurando la nominación de su partido. Este triunfo impulsó su popularidad en Polymarket, donde sus probabilidades se dispararon.
El 24 de junio, las estimaciones a favor de Mamdani aumentaron aproximadamente un 10%, mientras que las de Cuomo descendieron al 47%. Con el paso de los meses, la tendencia se ha consolidado: en la actualidad, Mamdani ostenta casi un 90% de probabilidades, mientras que Cuomo ha caído a un 9.9%, desde un 16.4% que mantenía en septiembre. En términos de inversión, Mamdani ha atraído cerca de 34.5 millones de dólares en apuestas, frente a los 11.3 millones de dólares de Cuomo, lo que subraya el notable entusiasmo de los usuarios de criptomonedas por el candidato progresista.
Contraste con las encuestas tradicionales: ¿Quién predice mejor?
La marcada diferencia entre los pronósticos de Polymarket y los resultados de las encuestas convencionales es un tema de análisis. Una encuesta reciente de la Universidad Quinnipiac, realizada entre el 3 y el 7 de octubre, posiciona a Mamdani con un 46% de apoyo entre los votantes probables. Le siguen Cuomo con un 33% y el republicano Curtis Sliwa con un 15%, según lo reportado por Fox News.
Estos datos evidencian una reducción en la ventaja de Mamdani, quien en septiembre mantenía una diferencia de 22 puntos porcentuales (45% contra 23% de Cuomo). Mary Snow, analista de Quinnipiac, destacó que «los números cambiaron, pero los contornos de la carrera no: Cuomo capturó la mayor parte de los partidarios de [el exalcalde Adams], reduciendo la ventaja de Mamdani, pero su estatus de favorito de doble dígito permanece intacto».
En contraste, otros candidatos, incluyendo Sliwa y el exalcalde Eric Adams (quien se retiró de la contienda), registran posibilidades mínimas, por debajo del 1%, en Polymarket.
Mamdani: un desafío a la política neoyorquina tradicional
La candidatura de Mamdani desafía las normas políticas establecidas en Nueva York. La encuesta de Quinnipiac subraya su liderazgo entre demócratas (60%), votantes asiático-americanos (67%) y jóvenes de 18 a 34 años (62%). Su campaña se enfoca en problemas como la asequibilidad y el alto costo de vida en la ciudad, proponiendo medidas como:
- Eliminar las tarifas de autobuses.
- Ofrecer matrícula gratuita en CUNY.
- Congelar las rentas en viviendas municipales.
- Proveer cuidado infantil gratuito hasta los 5 años.
- Crear supermercados administrados por el gobierno.
Sin embargo, Mamdani también ha recibido críticas por sus posiciones consideradas «de extrema izquierda», su postura crítica hacia Israel y sus comentarios negativos sobre la Policía de Nueva York (NYPD), sugiriendo una reasignación de responsabilidades a servicios sociales y programas comunitarios.
Por su parte, Andrew Cuomo, quien renunció a su cargo de gobernador en 2021 debido a varios escándalos, ha logrado captar apoyo entre votantes judíos (60%) y ha absorbido parte de la base de seguidores del exalcalde Adams. Curtis Sliwa, conocido cofundador de Guardian Angels, se mantiene estable con el respaldo republicano (54%).
Expertos de The Free Press han señalado que la victoria de Mamdani en las primarias «desafió las reglas tradicionales de la política neoyorquina» y al establecimiento demócrata. Este panorama genera interrogantes sobre las implicaciones de una eventual alcaldía de Mamdani para la ciudad más grande de Estados Unidos y para la política nacional, especialmente en una contienda con tres figuras principales: Mamdani (demócrata), Cuomo (independiente) y Sliwa (republicano).
El futuro de Nueva York: un hito posible para la diversidad
Aunque encuestas como la de Quinnipiac sugieren una leve disminución en la ventaja de Mamdani, su popularidad sostenida lo posiciona como el candidato con mayores posibilidades, una opinión respaldada tanto por algunos analistas como por las apuestas en Polymarket. De ganar, Zohran Mamdani se convertiría en el primer alcalde musulmán y millennial de Nueva York, un hecho que marcaría un hito en la rica diversidad de la ciudad.
La divergencia entre los mercados de predicción, que funcionan con incentivos económicos reales, y las encuestas tradicionales, destaca la incertidumbre inherente a esta contienda histórica. El 4 de noviembre revelará si los datos de Polymarket reflejan con mayor precisión la voluntad popular o si las encuestas tradicionales lograron capturar las dinámicas de última hora.