Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Mamdani lidera apuestas en Polymarket para alcaldía de Nueva York: ¿Confianza en cripto o encuestas divergentes?

A medida que la elección para la alcaldía de Nueva York se acerca, el legislador estatal demócrata Zohran Mamdani se perfila como el claro favorito en el mercado de predicciones descentralizado Polymarket. A menos de cuatro semanas de los comicios programados para el 4 de noviembre, los participantes de este mercado de apuestas en criptomonedas le otorgan a Mamdani una probabilidad cercana al 90% de alzarse con la victoria. Esta tendencia contrasta notablemente con los resultados de algunas encuestas tradicionales recientes, las cuales sugieren una reducción en la ventaja del candidato.

La contienda por la alcaldía ha captado la atención tanto de la política convencional como del ámbito de las finanzas descentralizadas. Polymarket, al permitir apostar con activos digitales, ofrece una perspectiva única sobre las expectativas de los inversores, reflejando creencias cuantificables en tiempo real, antes de la jornada del 4 de noviembre.

Transformación de las probabilidades en Polymarket

El contrato de Polymarket, iniciado en abril bajo la denominación “Elección de Alcalde de Nueva York”, ha generado un volumen total de apuestas que supera los USD $147 millones. Este considerable movimiento de capital refleja un cambio drástico en las percepciones de los operadores a lo largo de los últimos meses.

Inicialmente, la situación era muy diferente. Mamdani, un legislador de 33 años con raíces ugandesas y el primer musulmán en buscar seriamente la alcaldía, registraba apenas un 8% de probabilidades en el mercado. En contraste, el exgobernador Andrew Cuomo, quien ahora compite como independiente tras no ganar la primaria demócrata, superaba el 77% de posibilidades.

Sin embargo, el panorama se modificó radicalmente en junio. La inesperada victoria de Mamdani en la primaria demócrata, superando a Cuomo y a otros nueve contendientes para asegurar la nominación del partido, fue un punto de inflexión decisivo. Desde entonces, la cuota a favor de Mamdani ha experimentado un crecimiento sostenido en Polymarket.

Un momento clave se produjo el 24 de junio, cuando su probabilidad estimada ascendió aproximadamente un 10%, mientras que la de Cuomo descendió al 47%. Posteriormente, en septiembre, Cuomo aún mantenía un 16,4%, pero su apoyo en las apuestas ha continuado disminuyendo, situándose actualmente en un 9,9%. En términos de volumen monetario, las apuestas por Mamdani han atraído aproximadamente 34,5 millones de dólares, comparados con los 11,3 millones de dólares apostados a favor de Cuomo. Esta diferencia subraya el entusiasmo de los inversores en criptomonedas por la candidatura del político progresista.

Divergencia entre Polymarket y encuestas tradicionales

El claro favoritismo de Mamdani en Polymarket contrasta con los resultados de las encuestas políticas convencionales. Una reciente encuesta de la Universidad Quinnipiac, llevada a cabo entre el 3 y el 7 de octubre, posicionó a Mamdani con un 46% de intención de voto entre los votantes probables. Le seguían Cuomo con un 33% y el republicano Curtis Sliwa con un 15%, según lo reportado por Fox News.

Estos datos representan una reducción en la ventaja de Mamdani, quien en septiembre mantenía una diferencia de 22 puntos porcentuales (45% a 23% frente a Cuomo). Mary Snow, analista de Quinnipiac, comentó al respecto que:

Los números cambiaron, pero los contornos de la carrera no: Cuomo capturó la mayor parte de los partidarios de Adams, reduciendo la ventaja de Mamdani, pero su estatus de favorito de doble dígito permanece intacto.

En el mercado de Polymarket, los demás candidatos, incluyendo a Sliwa, cofundador de Guardian Angels, y al alcalde Eric Adams (quien se retiró de la contienda), registran probabilidades mínimas, inferiores al 1%.

Mamdani y las propuestas disruptivas para Nueva York

La encuesta mencionada también resalta las fortalezas demográficas de Mamdani: lidera entre los votantes demócratas (60%), los votantes asiático-americanos (67%) y los jóvenes de 18 a 34 años (62%). Este apoyo se atribuye a su enfoque en la asequibilidad y el elevado costo de vida en Nueva York, temas que resuenan fuertemente con estos segmentos de la población.

Entre las propuestas clave de Mamdani se incluyen:

  • Eliminar las tarifas de autobuses.
  • Hacer gratuita la matrícula en CUNY (City University of New York).
  • Congelar rentas en viviendas municipales.
  • Ofrecer cuidado infantil gratuito para menores de hasta cinco años.
  • Crear supermercados administrados por el gobierno.

A pesar de su popularidad, Mamdani ha enfrentado críticas que lo tachan de posturas “de extrema izquierda”, debido a sus opiniones sobre Israel y sus comentarios hacia la Policía de Nueva York (NYPD). Ha propuesto transferir responsabilidades policiales a servicios sociales y programas comunitarios.

Por otro lado, Cuomo, quien dimitió como gobernador en 2021 tras escándalos, ha logrado recuperar terreno entre los votantes judíos (60%) y ha absorbido el apoyo del exalcalde Adams. Sliwa, en tanto, quien previamente compitió sin éxito hace cuatro años, mantiene su base de apoyo republicano, con un 54%.

Reporteros de The Free Press han señalado que la victoria de Mamdani en las primarias “desafía las reglas tradicionales de la política neoyorquina” y al establishment demócrata. La discusión actual plantea las implicaciones de una alcaldía de Mamdani para la ciudad más grande de Estados Unidos y la política nacional, cuestionando si la contienda sigue siendo verdaderamente competitiva con tres candidatos principales: el demócrata Mamdani, el independiente Cuomo y el republicano Sliwa.

Aunque encuestas como la de Quinnipiac sugieren una disminución en la ventaja de Mamdani, su popularidad constante lo posiciona como el candidato con mayores probabilidades de éxito. Esta percepción es respaldada no solo por ciertos expertos, sino también por las apuestas en criptomonedas en Polymarket, donde los incentivos económicos en juego influyen en las predicciones. La discrepancia entre estos mercados de predicción y los sondeos tradicionales. La incertidumbre sobre la elección en Nueva York sigue siendo un tema de constante escrutinio dada su relevancia.

Implicaciones de una posible victoria de Mamdani

Una eventual victoria de Mamdani representaría un hito histórico para Nueva York, ya que se convertiría en el primer alcalde musulmán y millennial de la ciudad. Este hecho marcaría un importante avance en la diversidad política y demográfica de uno de los centros urbanos más influyentes del mundo.

La persistente confianza en Mamdani dentro de Polymarket, donde las apuestas se fundamentan en incentivos económicos tangibles, indica que muchos operadores ven un camino claro hacia su victoria. Esto ocurre a pesar de las dinámicas cambiantes observadas en las encuestas tradicionales. Esta divergencia entre los mercados de predicción y los sondeos convencionales subraya la complejidad y la incertidumbre inherentes a esta contienda electoral.

Los mercados de predicción, como Polymarket, a menudo se presentan como un barómetro más preciso debido a la implicación financiera de sus participantes. A diferencia de las encuestas, donde el encuestado no tiene un riesgo directo, en Polymarket, las apuestas implican capital real, lo que incentiva a los participantes a realizar pronósticos basados en una evaluación más rigurosa de la información disponible. Esta característica única posiciona a plataformas como Polymarket como herramientas valiosas para analizar tendencias y expectativas en eventos políticos de gran envergadura.

La elección de la alcaldía de Nueva York no solo decidirá el futuro liderazgo de la ciudad, sino que también continuará siendo un caso de estudio fascinante sobre cómo las diferentes metodologías de predicción —desde encuestas tradicionales hasta mercados descentralizados— pueden ofrecer perspectivas distintas, y a veces contradictorias, sobre los posibles resultados.