La colaboración estratégica entre Mastercard y Circle ha alcanzado un nuevo hito con la expansión de las liquidaciones de pagos utilizando la stablecoin USDC (USD Coin) en la región de Europa del Este, Oriente Medio y África (EEMEA). Esta iniciativa permite a comerciantes y adquirentes en esta zona geográfica beneficiarse de la eficiencia y la seguridad que ofrecen los activos digitales en sus operaciones diarias.
Dos instituciones financieras clave, Arab Financial Services y Eazy Financial Services, se han convertido en pioneras al adoptar este sistema de liquidación basado en USDC y EURC. Este avance subraya el compromiso de ambas compañías por integrar las criptomonedas de manera fluida en la infraestructura financiera existente, simplificando los procesos de pago y aumentando la liquidez.
La alianza estratégica entre Mastercard y Circle
La profundización de la asociación entre Mastercard y Circle se basa en colaboraciones anteriores, incluyendo el desarrollo de soluciones con tarjetas de criptomonedas utilizadas por plataformas como Bybit y S1LKPAY. La robusta red global de Mastercard es fundamental para conectar estas stablecoins con las operaciones comerciales actuales, asegurando una integración sin interrupciones.
Circle, por su parte, aporta sus stablecoins USDC y EURC, que están completamente respaldadas por reservas, garantizando un valor predecible y regulado para las liquidaciones. Esta integración está diseñada para optimizar la eficiencia operativa de las instituciones adquirentes en la región EEMEA.
Dimitrios Dosis, presidente de Mastercard para EEMEA, destacó la ambición de integrar las stablecoins en los sistemas financieros convencionales. Enfatizó la necesidad de una infraestructura segura y una alineación regulatoria para este propósito. Esta iniciativa refleja un cambio significativo, pasando de las liquidaciones tradicionales basadas en fiat a un enfoque en el dinero tokenizado y programable. Mastercard busca aprovechar su alcance global para escalar de forma segura la adopción de las stablecoins.
Desde la perspectiva de Circle, Kash Razzaghi, su director comercial (Chief Business Officer), describió esta expansión como un paso crucial hacia un “comercio sin fronteras y en tiempo real”. Esta colaboración apunta a ampliar el acceso global a los pagos con USDC, consolidando la posición de las stablecoins como una opción viable para las transacciones financieras cotidianas. Mastercard y Circle están decididos a fomentar el crecimiento de las stablecoins en diversos sectores.
Beneficios del USDC para comerciantes y adquirentes en EEMEA
Samer Soliman, CEO de Arab Financial Services, explicó que las liquidaciones con USDC brindan a sus clientes mayor liquidez y eficiencia operativa. Esta solución está diseñada para reducir la fricción en transacciones de alto volumen y fomentar la competitividad del mercado. Soliman subrayó que la infraestructura de Mastercard y Circle asegura el cumplimiento normativo y la seguridad, ofreciendo a los clientes un marco de liquidación preparado para el futuro, alineado con los estándares emergentes de activos digitales.
Por su parte, Nayef Al Alawi, CEO de Eazy Financial Services, afirmó que la alianza permite flujos de pago más rápidos y seguros, estableciendo un referente para la liquidación digital en la región. Los comerciantes pueden recibir pagos en stablecoins manteniendo el cumplimiento regulatorio, lo que demuestra un esfuerzo continuo por fusionar la innovación blockchain con el comercio tradicional.
Ampliación del ecosistema de stablecoins de Mastercard
Mastercard continúa ampliando su portafolio de stablecoins, respaldando no solo USDC y EURC, sino también otras tokens regulados como USDG, FIUSD y PYUSD. Esta estrategia abarca desde remesas y transacciones B2B hasta pagos para trabajadores bajo demanda (gig workers). Plataformas como Mastercard Move y la Red Multi-Token (MTN) se benefician de este nuevo marco, con la seguridad y el cumplimiento normativo como pilares centrales, garantizados a través de los programas internos de Mastercard, Crypto Credential y Crypto Secure.
A medida que las stablecoins escalan en la región EEMEA, Mastercard enfatiza los casos de uso prácticos, centrándose en la liquidez, la alineación regulatoria y la eficiencia operativa. La combinación de USDC de Circle y la infraestructura de Mastercard proporciona a los comerciantes una vía confiable para las liquidaciones digitales. Esta expansión es un reflejo de la creciente tendencia de conectar los pagos con criptomonedas al comercio convencional.