Mawari, una plataforma DePIN especializada en la transmisión en tiempo real de contenido 3D inmersivo, ha anunciado el lanzamiento de su Oferta Pública de Infraestructura Descentralizada (DIO). Esta iniciativa pone a disposición 160.508 nodos Guardian, utilizando USDT y USDC en la red Arbitrum.
Detalles de las ofertas y restricciones geográficas
Mawari ha estructurado dos ofertas distintas para su lanzamiento global:
- Oferta de Infraestructura Descentralizada (DIO) pública: Disponible para personas no estadounidenses, en cumplimiento con el Reglamento S de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933.
- Oferta exclusiva para EE. UU.: Canalizada a través de Republic, bajo la Regla 506(c) de la Regulación D.
Es importante destacar que la oferta pública no está dirigida a residentes o ciudadanos de Estados Unidos, quienes solo pueden participar a través de la oferta disponible en Republic. Asimismo, el acceso está restringido en jurisdicciones donde dichas ofertas no estén permitidas.
El compromiso de $45 millones y la visión de Mawari
Esta oferta, denominada GuardianNode, es el resultado de varios meses de desarrollo, iniciado en enero de 2025. Ha sido impulsada por una sólida participación comunitaria y el apoyo de inversores tempranos, incluyendo a la empresa GFA Ltd. Una ronda privada en Japón también contribuyó significativamente, asegurando un total de $45 millones en licencias de nodos comprometidas con la red.
Luis Oscar Ramírez, fundador y director ejecutivo de Mawari, ha resaltado el interés generado: “Ya se han comprometido casi 140.000 licencias de GuardianNode; prueba de que la comunidad valora los nodos que hacen un trabajo real”. Los GuardianNodes son fundamentales para la red, ya que validan cada renderizado, auditan métricas y controlan aspectos críticos como la latencia, la fluctuación y la calidad dentro de la Red de Computación Inmersiva de Mawari.
De los 300.000 nodos Guardian totales, más de 139.492 ya han sido reservados, lo que representa cerca de la mitad del suministro disponible.
Participación en la DIO pública
La DIO pública, que comenzó el 30 de julio, ofrece los 160.508 nodos Guardian restantes exclusivamente a participantes no estadounidenses. La adquisición de nodos puede realizarse con USDT y USDC en Arbitrum, y se prevé la futura incorporación de pagos con tarjeta de crédito. Los participantes pueden obtener un código de referencia único, activando incentivos promocionales por cada amigo invitado que adquiera nodos. Todos los pagos se procesan en cadena para garantizar la auditabilidad y transparencia.
Crecimiento y alianzas del ecosistema Mawari
El ecosistema de Mawari continúa su expansión. Recientemente, la plataforma firmó un acuerdo con KDDI como proveedor de infraestructura y colaboró con Avex valiente y virtual en el proyecto VtuberXR. Además, su Chip XR ha sido reclamado por 490.000 billeteras, con más de 2 millones de participantes registrados en el último mes, evidenciando el crecimiento continuo de la base de suscripciones del Portal Mawari.
Un nuevo modelo en la venta de nodos
La red DIO de Mawari busca redefinir la venta de nodos, priorizando la utilidad y transparencia sobre la especulación. A diferencia de otros lanzamientos impulsados por la publicidad, DIO se enfoca en la participación activa y las contribuciones medibles a la red. Las licencias de GuardianNodes se ofrecen a un precio fijo, y los operadores obtienen recompensas a través de su participación verificable. Los operadores son responsables de mantener la salud de la red y el tiempo de actividad, y en contrapartida, pueden recibir Recompensas de Monitoreo de Red, que representan el 20% de las recompensas totales de utilidad de la Red Mawari, junto con incentivos para los primeros usuarios que cumplan ciertos criterios de rendimiento.