Revelación de un hackeo histórico en el sector cripto
La firma de análisis blockchain Arkham ha desvelado un incidente de seguridad de proporciones sin precedentes en el ecosistema de criptomonedas. En diciembre de 2020, la piscina de minería china LuBian sufrió el robo de 127.426 BTC, una cantidad valorada en aproximadamente 3.500 millones de dólares en ese momento. Este evento marca el que, según Arkham, es el mayor robo de criptoactivos registrado hasta la fecha. Actualmente, el valor de los Bitcoin sustraídos superaría los 14.500 millones de dólares. Cabe destacar que ni LuBian ni los responsables del hackeo hicieron pública esta información previamente.
Dimensiones del robo: Superando incidentes anteriores
Este ataque eclipsa a otros conocidos incidentes de seguridad en la historia de las criptomonedas, incluyendo el notorio caso de Mt. Gox. El suceso permaneció oculto durante más de cuatro años, a pesar de que la sustracción de fondos afectó casi la totalidad de las reservas de LuBian. Esta piscina de minería, que alguna vez figuró entre las diez principales a nivel global con el 6% del hash rate de Bitcoin, cesó misteriosamente sus operaciones a principios de 2021. Anteriormente, su cierre se atribuía a presiones regulatorias, pero ahora se comprende que fue consecuencia directa de este catastrófico hackeo.
Según el análisis de Arkham, el ataque inicial a la piscina de minería en diciembre de 2020 comprometió más del 90% de sus Bitcoin. Posteriormente, ese mismo mes, se sustrajeron aproximadamente 6 millones de dólares adicionales en BTC y USDT de una dirección de LuBian activa en la capa Omni de Bitcoin. La minera, en un intento por salvaguardar los fondos restantes, transfirió el resto de sus activos a carteras de recuperación a finales de diciembre de 2020.
Vulnerabilidad y esfuerzos de recuperación fallidos
Arkham sugiere que el robo fue facilitado por una generación deficiente de claves privadas, que las hizo susceptibles a ataques de fuerza bruta. En un esfuerzo desesperado por recuperar los fondos, LuBian envió más de 1.500 transacciones de pequeño valor (1.4 BTC cada una) acompañadas de mensajes solicitando la devolución de los activos. Sin embargo, no se obtuvo respuesta alguna por parte del atacante.
A pesar de la magnitud del robo, LuBian logró conservar 11.886 BTC, cuyo valor actual asciende a 1.350 millones de dólares y que aún poseen. Por otro lado, los perpetradores del hackeo también mantienen en su poder los Bitcoin robados, y su último movimiento conocido fue una consolidación de carteras en julio de 2024. Este masivo hurto posiciona al responsable del hackeo de LuBian como el decimotercer mayor poseedor de Bitcoin en la red de Arkham, superando incluso al hacker de Mt. Gox.
Panorama general de la ciberseguridad en el sector cripto
Este incidente se suma a un año con un alto nivel de actividades delictivas en el espacio cripto. Firmas de ciberseguridad como CertiK han reportado pérdidas significativas. Solo en julio, se registraron aproximadamente 153 millones de dólares perdidos debido a exploits y estafas. De esta cifra, alrededor de 86,6 millones de dólares correspondieron a incidentes relacionados con plataformas de intercambio, mientras que 55,4 millones de dólares se atribuyeron a vulnerabilidades en el código.
Por su parte, Hacken informó que en los primeros seis meses de 2025, se perdieron 3.100 millones de dólares, marcando el peor trimestre para el sector DeFi desde principios de 2023. El aumento de ataques de ingeniería social y aquellos impulsados por inteligencia artificial han sido señalados como los principales causantes de estas pérdidas, que ya superan el total registrado durante todo el año 2024.