Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Mercado Bitcoin y la estrategia de la ‘blockchain invisible’ para una super app financiera

Mercado Bitcoin redefine su visión: de exchange cripto a ‘super app’ financiera

Mercado Bitcoin, pionero en el ámbito de las criptomonedas en Brasil con más de una década de trayectoria, está experimentando una transformación estratégica significativa. La compañía, fundada inicialmente como un exchange de criptoactivos, se está reorientando para convertirse en una plataforma integral donde los ciudadanos brasileños puedan gestionar la totalidad de sus vidas financieras. Esta ambiciosa visión busca trascender la mera negociación de divisas digitales para abarcar una gama más amplia de servicios, incluyendo pagos, ahorro e inversión, emulando el concepto de una suerte de “super app” financiera.

Daniel Cunha, director de desarrollo corporativo de Mercado Bitcoin, explicó en la conferencia DAC 2025 que el objetivo es fungir como un hub financiero que fusiona los sistemas financieros tradicionales con la tecnología blockchain. La particularidad de esta estrategia radica en ofrecer acceso a los beneficios de ambos mundos sin exigir al usuario un conocimiento técnico profundo sobre la infraestructura subyacente. La plataforma busca la integración fluida de funcionalidades como los pagos PIX del Banco Central de Brasil, productos de renta fija digital y servicios optimizados de remesas, colocando la experiencia de usuario y la facilidad de acceso en el centro de su propuesta.

La filosofía de la ‘blockchain invisible’: una revolución silenciosa

Central a la estrategia de Mercado Bitcoin es el concepto de la “blockchain invisible”. Daniel Cunha enfatiza que la verdadera revolución digital ocurre cuando el protocolo tecnológico se vuelve imperceptible para el usuario final. «El cliente no busca entender de blockchains o tokens; quiere conocer la tasa, el riesgo y la fecha de vencimiento», afirmó Cunha, aludiendo a la oferta de renta fija tokenizada de la plataforma.

Esta perspectiva ha impulsado un rediseño completo en la forma en que Mercado Bitcoin comunica sus productos. La compañía ha optado por eliminar la terminología cripto-nativa en sus materiales de cara al público, sustituyéndola por un lenguaje más familiar para el consumidor promedio. Un ejemplo claro es el reemplazo del término “tokenización” por “renta fija digital”, lo que ha resultado en una adopción significativamente mayor de sus productos. La esencia es que, mientras la tecnología blockchain impulsa el backend, la interfaz de usuario se mantiene intuitiva y reconocible, facilitando una experiencia de usuario sin fricciones.

La apuesta de MB es que un número creciente de individuos utilizará la blockchain sin siquiera ser consciente de ello. Esta visión implica que la tecnología, en lugar de ser un fin en sí misma, se convierte en un medio potente para optimizar servicios financieros existentes y desarrollar nuevas soluciones innovadoras de manera transparente para el usuario.

Productos innovadores y expansión de mercado

Los productos de inversión estrella de Mercado Bitcoin, basados en blockchain, se centran en el crédito privado tokenizado. Este segmento ha sido identificado como un mercado desatendido con un gran potencial de disrupción en Brasil. Además, aprovechando la posición de Brasil entre los cinco principales países en adopción minorista de criptoactivos, según el Índice Global de Adopción de Cripto de Chainalysis, Mercado Bitcoin está abordando un problema común en el país a través de un servicio de remesas basado en stablecoins, ofreciendo una solución eficiente y de bajo costo para el envío de dinero.

La evolución del modelo de negocio: más allá del trading

Aunque el trading de criptomonedas sigue siendo la principal fuente de ingresos de Mercado Bitcoin, la empresa está experimentando un cambio estructural en su modelo de negocio. En su momento, el trading representaba el 95% de sus ingresos; actualmente, esta cifra se ha reducido al 60%, con el porcentaje restante derivado de pagos, servicios de custodia, inversiones tokenizadas y gestión de activos. La proyección interna es que el trading contribuya con menos del 30% de los ingresos en el futuro, reflejando la diversificación estratégica de la compañía.

Paralelamente, Mercado Bitcoin está expandiendo su huella geográfica. Ya opera con clientes en Portugal y está estableciendo canales institucionales en Estados Unidos. El objetivo es conectar capital y oportunidades de inversión entre estos mercados, fortaleciendo su posición como un actor global en el ecosistema financiero digital. Se espera que Mercado Bitcoin, que gestiona un volumen considerable de activos de pequeñas y medianas empresas, supere los 3 mil millones de reales (aproximadamente 563 millones de dólares) en emisión de crédito tokenizado para finales de año. Actualmente, cerca del 20% de los activos bajo custodia en la plataforma son Activos del Mundo Real (RWA) tokenizados, una cifra que ha crecido exponencialmente en pocos años.

El auge de las super apps financieras

La estrategia de Mercado Bitcoin se alinea con una tendencia global hacia la creación de “super apps financieras”. Figuras como Brian Armstrong, CEO de Coinbase, han expresado una visión similar para su plataforma, buscando ofrecer una gama completa de servicios financieros impulsados por criptomonedas. Fuera del ámbito cripto, empresas fintech como Revolut y Paytm han logrado un éxito notable al integrar pagos, préstamos e inversiones en una sola aplicación, emulando el modelo de éxito de gigantes como WeChat y Alipay, que combinan funciones sociales, financieras y de entretenimiento en una única plataforma. Este enfoque busca ofrecer una experiencia de usuario unificada y conveniente, consolidando múltiples necesidades financieras en un solo ecosistema digital.