Análisis macroeconómico: Dólar fuerte y presiones inflacionarias
Tras un breve repunte, el mercado de criptomonedas, liderado por Bitcoin (BTC), experimentó un retroceso significativo. El CoinDesk 20 Index (CD20) registró una caída superior al 1%, situándose en 4.163 puntos. Este declive se produce a pesar de la publicación de las actas de la Reserva Federal, que indicaron una inclinación hacia futuros recortes de tasas de interés. El factor predominante detrás de esta corrección parece ser el fortalecimiento constante del Índice del Dólar (DXY), lo que tradicionalmente reduce el atractivo de los activos denominados en USD, incluyendo las criptomonedas. La incertidumbre económica se ve agravada por el cierre prolongado del gobierno de EE. UU., mermando la confianza de los inversores. La atención se centra ahora en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de señales claras sobre la dirección de la política monetaria, especialmente ante la suspensión temporal de la publicación de datos clave sobre empleo e inflación.
En el ámbito geopolítico, una nota de optimismo surgió con el anuncio del presidente Trump sobre un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, incluyendo la posible liberación de rehenes, confirmada por medios qataríes. Sin embargo, los precios del petróleo mostraron un ligero aumento por encima de los 62 dólares, sugiriendo una cautela persistente en el mercado energético respecto a la durabilidad del acuerdo. Estos elementos macroeconómicos configuran un entorno de alta volatilidad e incertidumbre para los mercados globales y, por extensión, para el sector de los activos digitales.
Novedades destacadas en el ecosistema cripto
El sector de los activos digitales continúa su evolución con anuncios importantes. Helius, una empresa especializada en la tesorería de activos digitales basada en Solana (SOL), ha revelado sus planes para adquirir al menos el 5% del suministro total de Solana. Esta estrategia subraya una creciente confianza en el potencial a largo plazo de proyectos específicos dentro del ecosistema blockchain.
Por otro lado, Coinbase ha expandido su oferta al integrar el comercio de exchanges descentralizados (DEX) directamente en su aplicación para usuarios en Estados Unidos, excluyendo a Nueva York. Esta iniciativa facilita el acceso a mercados descentralizados para una base de usuarios más amplia, democratizando las oportunidades de inversión en el espacio DeFi. Además, el fundador de Polymarket ha sugerido el posible lanzamiento de su propio token nativo, POLY, un movimiento que podría impulsar aún más el interés en las plataformas de mercados de predicción.
Mercados tradicionales y advertencias de JPMorgan
En los mercados tradicionales, el oro ha mantenido su fortaleza, cotizando por encima de los 4.000 dólares, desafiando la tendencia alcista del dólar. Los futuros del S&P 500 se mantuvieron estables cerca de máximos históricos, lo que indica una aparente calma en la superficie. No obstante, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, ha expresado una preocupación considerable sobre la posibilidad de una importante corrección en el mercado de valores en los próximos meses, afirmando estar «mucho más preocupado que otros». Estas advertencias de figuras influyentes como Dimon, que tiene una amplia experiencia en la gestión de crisis financieras, no deben subestimarse y añaden una capa de cautela al panorama inversor general.
Calendario de eventos clave: Cripto y macro
La próxima semana presenta varios eventos que podrían influir en la dirección del mercado:
- Cripto:
- 9 de octubre, 11:30 a.m. (ET): El equipo central de Casper (CSPR) celebrará una actualización mensual sobre su motor de ejecución vía Google Meet.
- 9 de octubre, 12 p.m. (ET): El equipo de Cronos (CRO) realizará un AMA (Ask Me Anything) en la plataforma X.
- Macro:
- 9 de octubre, 8 a.m. (ET): Brasil publicará su tasa de inflación de septiembre (estimada anualmente en 5.22%, mensualmente en 0.22%).
- 9 de octubre, 8 a.m. (ET): México anunciará su tasa de inflación de septiembre (tasa general estimada anualmente en 3.79%, mensualmente en 0.27%; tasa subyacente anualmente en 4.28%, mensualmente en 0.32%).
- 9 de octubre, 8:30 a.m. (ET): EE. UU. publicará las solicitudes de subsidio por desempleo (datos retrasados debido al cierre del gobierno federal).
- 9 de octubre, 8:30 a.m. (ET): Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal, ofrecerá un discurso de bienvenida en la Conferencia de Bancos Comunitarios en Washington, D.C.
Actualizaciones del mercado cripto: Desacoples y flujos de capital
El mercado cripto muestra un descenso en el interés abierto de futuros para activos como AVAX, ASTER, PUMP y XPL en las últimas 24 horas. El interés abierto en futuros de BTC y ETH también ha caído un 1% y 3% respectivamente, lo que podría indicar una toma de ganancias o un ajuste de posiciones en el lado de las operaciones largas. Es notable que el interés abierto en los futuros perpetuos de BNB, denominados en USDT y USD, continúa por debajo de su pico de septiembre, lo que sugiere una divergencia bajista respecto al precio spot ascendente.
A pesar de estas dinámicas, las tasas de financiación perpetua anualizadas se mantienen en o por debajo del 10% para la mayoría de los tokens principales, lo que es un indicio de un mercado saludable y sin señales de un exceso de apalancamiento o “espuma” excesiva. En la CME, las posiciones en futuros de Ether siguen siendo elevadas en comparación con Bitcoin. Además, el interés abierto en futuros de SOL ha alcanzado un récord por encima de los 9 millones de SOL, aunque las primas han disminuido al 13%, su nivel más bajo desde principios de septiembre. En Deribit, los ‘puts’ de BTC y ETH continúan cotizando con una prima sobre los ‘calls’ hasta la fecha de vencimiento de diciembre, lo que refleja una preferencia del mercado por la protección a la baja.
Flujos de ETF de Bitcoin y Ethereum
Los ETF de Bitcoin spot registraron un flujo neto diario de 440.7 millones de dólares, acumulando flujos netos totales de 62.53 mil millones de dólares y manteniendo aproximadamente 1.35 millones de BTC. Los ETF de Ethereum spot reportaron un flujo neto diario de 69.1 millones de dólares, con flujos netos acumulados de 15.11 mil millones de dólares y aproximadamente 6.88 millones de ETH en tenencia. Estos flujos positivos, a pesar de la reciente volatilidad, indican un interés institucional continuo en estos activos digitales.
Perspectivas técnicas sobre Ethereum
Ethereum (ETH) ha experimentado una caída desde los 4.750 dólares a los 4.350 dólares en solo dos días, lo que anula una ruptura alcista previa de un patrón de bandera. Este fallo en la ruptura sugiere que los vendedores han recuperado el control del mercado, y la corrección podría intensificarse en los próximos días. El indicador estocástico, al descender bruscamente desde una lectura de sobrecompra (superior a 80), corrobora esta perspectiva bajista a corto plazo, indicando que el activo podría enfrentar presiones adicionales a la baja.
Rendimiento de acciones y empresas del sector cripto
Las principales empresas del sector cripto mostraron un rendimiento mixto. Coinbase Global (COIN) cerró el miércoles con un aumento del 3.06% pero retrocedió un 1.6% en el pre-mercado. Otras empresas como Galaxy Digital (GLXY) y Bullish (BLSH) también registraron ganancias en el cierre del miércoles, pero mostraron ligeras caídas en el pre-mercado. Marathon Digital Holdings (MARA) y Riot Platforms (RIOT) experimentaron pequeñas disminuciones. CleanSpark (CLSK) fue una excepción, cerrando con un aumento del 5.68% y continuando con una ligera alza en el pre-mercado.
Las empresas con tesorerías en criptomonedas, como MicroStrategy (MSTR), vieron un incremento del 0.73% el miércoles, pero retrocedieron un 1.69% en el pre-mercado. Estos movimientos reflejan la sensibilidad de estas empresas a la volatilidad general del mercado cripto y a las condiciones macroeconómicas más amplias.
Noticias relevantes durante el horario nocturno
Durante la madrugada, surgieron noticias importantes que podrían moldear el futuro del mercado:
- Fin del ciclo de cuatro años de Bitcoin: Arthur Hayes, CIO de Maelstrom, argumenta que la habitual desaceleración post-halving de Bitcoin no se materializará. Sugiere que la política monetaria global más laxa, bajo administraciones como la de Trump, extenderá el mercado alcista más allá de su ciclo tradicional.
- Expansión de la privacidad en Ethereum: La Fundación Ethereum ha lanzado una iniciativa para centralizar el trabajo en privacidad mediante pagos de conocimiento cero (ZK), identidad y herramientas empresariales, con el objetivo de hacer la actividad blockchain privada, segura y accesible.
- Citi respalda a la firma de stablecoins BVNK: El brazo de riesgo de Citi ha invertido en BVNK, una empresa cuya tecnología facilita los pagos transfronterizos utilizando stablecoins. Esto refleja un creciente interés de los bancos de Wall Street en la infraestructura de dinero digital regulado.
- Banco de Francia pide supervisión europea directa: El gobernador François Villeroy de Galhau ha instado a las autoridades de la UE a cerrar las lagunas regulatorias, endureciendo la pasaportación de stablecoins y otorgando a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) control supervisor sobre grandes empresas cripto.
- El sector cripto busca alianzas políticas: La industria cripto está intensificando su acercamiento a figuras políticas en el Reino Unido, como Nigel Farage, en un intento de presionar por políticas más amigables ante la lenta evolución regulatoria.