Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

MetaMask se encamina a integrar futuros perpetuos con Hyperliquid: una nueva era de trading in-wallet

MetaMask planea incorporar futuros perpetuos directamente en su wallet

MetaMask, la popular cartera de criptomonedas, se prepara para integrar el trading de futuros perpetuos a través de una colaboración estratégica con Hyperliquid. Esta información surge de recientes filtraciones de código en redes sociales, que revelan un esfuerzo por expandir las funcionalidades de la aplicación más allá de la gestión de activos, incursionando en el dinámico mercado de derivados descentralizados.

Las actualizaciones observadas en el repositorio público de GitHub de MetaMask muestran una nueva pestaña dedicada a “Perps” (futuros perpetuos) y flujos de depósito para USDC. Estos indicios señalan la futura incorporación de características de trading apalancado, tradicionalmente asociadas con los exchanges centralizados (CEXs). Esta integración permitirá a los usuarios abrir y gestionar sus posiciones de futuros perpetuos directamente desde la interfaz de su cartera, sin la necesidad de transferir fondos a plataformas externas.

La iniciativa representa un paso significativo hacia la convergencia de la gestión de activos y las operaciones de trading dentro del mismo entorno de la wallet. Esta funcionalidad busca simplificar la experiencia del usuario y optimizar el acceso a instrumentos financieros complejos dentro del ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Detalles técnicos y potencial despliegue de la integración

El código filtrado detalla diversas características clave que acompañarán esta nueva funcionalidad. Entre ellas, se incluyen umbrales mínimos de depósito, previsualizaciones de las comisiones de gas, controles de deslizamiento (slippage) y mensajes de confirmación para las transacciones. Estas herramientas son fundamentales para garantizar una experiencia de trading transparente y controlada, similar a la que ofrecen las plataformas centralizadas, pero con la autonomía y la seguridad que caracterizan a los entornos descentralizados.

Las notas de prueba adjuntas al código describen la capacidad de iniciar depósitos directamente desde MetaMask y recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado de la operación hasta su liquidación. Aunque aún no se ha realizado un lanzamiento oficial, los comentarios de los desarrolladores sugieren que esta característica podría estar disponible en las próximas semanas. La comunidad y los expertos en la industria especulan que MetaMask podría anunciar formalmente esta integración durante el evento Token2049 en Singapur, donde Hyperliquid tiene programado un evento significativo.

Esta anticipada implementación subraya la creciente tendencia de los proveedores de wallets a ofrecer servicios financieros más complejos, lo que podría redefinir el panorama de las aplicaciones DeFi y la interacción de los usuarios con sus activos digitales.

Hyperliquid: un actor clave en el mercado de derivados

Hyperliquid ha emergido rápidamente como una de las plataformas líderes en el espacio de los derivados descentralizados desde su lanzamiento el año pasado. Datos de DefiLlama revelan su impresionante crecimiento: en agosto, la plataforma registró un volumen de trading mensual de 383 mil millones de dólares y generó 106 millones de dólares en ingresos, lo que representa un aumento del 23% respecto al mes anterior. Sus ingresos anualizados proyectados ya superan los 1.16 mil millones de dólares, con un volumen total de trading de futuros perpetuos que ha excedido los 2.5 billones de dólares.

La infraestructura de Hyperliquid se basa en su propia cadena de bloques de Capa 1, diseñada para soportar más de 200,000 órdenes por segundo. Este potente sistema se caracteriza por la ausencia de comisiones de gas en las transacciones y una liquidación completa en cadena, ofreciendo un rendimiento comparable al de los exchanges centralizados, pero manteniendo la transparencia y la seguridad inherentes a la tecnología blockchain. Esta combinación de eficiencia y descentralización ha sido un factor clave en su rápido éxito.

Además, Hyperliquid ha forjado sólidas alianzas institucionales, incluyendo servicios de custodia con Anchorage Digital y una colaboración con Circle para desplegar la stablecoin USDC de forma nativa en su red. Estas asociaciones no solo refuerzan su credibilidad, sino que también mejoran la liquidez y la usabilidad de la plataforma. La estrategia de Hyperliquid, basada en bajas comisiones y automatización avanzada, le ha permitido expandir rápidamente su cuota de mercado. A partir de septiembre, se estima que controla aproximadamente el 70% del mercado de futuros perpetuos descentralizados, consolidándose como un competidor formidable en el sector.