Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Monero plantea «minería de detección» para contrarrestar ataques de minería egoísta

Monero (XMR), una criptomoneda centrada en la privacidad, se encuentra en un momento crítico tras un reciente incidente que puso a prueba la resiliencia de su red. Desarrolladores y operadores de grupos de minería están evaluando una respuesta rápida a nivel de software, luego de que el grupo de minería Qubic afirmara haber dominado brevemente la red y provocado una reorganización de seis bloques. La propuesta central que se discute es la implementación de la "minería de detección", una estrategia diseñada para neutralizar los ataques de minería egoísta sin requerir una bifurcación dura o cambios en el protocolo central de Monero.

Riccardo Spagni, exmaestro mantenedor principal de Monero, ha sido el impulsor de esta iniciativa. Según Spagni, esta estrategia de lado del pool podría hacer que Monero sea «completamente resistente a los ataques de minería egoísta, sin necesidad de cambios en el protocolo».

El incidente de Qubic y sus repercusiones

La campaña de Qubic, que culminó el 12 de agosto, incluyó declaraciones públicas en las que afirmaban haber superado el 51% del hashrate de Monero y haber «reorganizado con éxito la cadena de bloques». Este evento fue presentado por Qubic como una «demostración en vivo de toma de control del 51%».

Es fundamental entender que Qubic caracterizó su método como «minería egoísta». Esta táctica permite obtener recompensas desproporcionadas con una porción menor del hashrate total, a menudo entre el 33% y el 40%, en lugar de una mayoría absoluta del 51%.

El impacto de este suceso fue palpable en la industria. Kraken, una de las principales plataformas de intercambio, anunció a mediados de agosto la interrupción temporal de los depósitos de XMR. La decisión se tomó «tras detectar que un único grupo de minería había ganado más del 50% del poder de hashing total de la red». Aunque las operaciones de trading y retiro se mantuvieron activas, esta pausa subraya cómo incluso reorganizaciones de corta duración pueden obligar a los intercambios a reevaluar sus políticas de confirmación.

Monero tiene como objetivo bloques de dos minutos, lo que significa que una reorganización de seis bloques equivale a aproximadamente doce minutos. A pesar de su brevedad, este tipo de eventos requieren una respuesta rápida por parte de las plataformas para proteger a los usuarios.

Perspectivas diversas sobre la magnitud del ataque

No todos los actores del ecosistema aceptaron la narrativa de Qubic sin cuestionamientos. Analistas del RIAT Institute argumentaron que «no se había producido ningún ataque del 51%». Estas afirmaciones se basan en datos que sugerían que el pico de contribución de Qubic fue significativamente menor a una verdadera mayoría. Además, señalaron que una reorganización de seis bloques no es prueba suficiente de un control sostenido capaz de revertir transacciones plenamente confirmadas, lo que a menudo es el objetivo final de un ataque del 51%.

La propuesta: minería de detección para proteger Monero

La propuesta de "minería de detección" de Spagni busca eliminar la ventaja que obtiene cualquier grupo que intente realizar actos de minería egoísta. Esta estrategia se aprovecha de la información ya expuesta en los mensajes de trabajo de los grupos de minería.

En el proceso de minería en grupo, las cargas útiles de trabajo de Stratum incluyen el hash del bloque anterior (“prevhash”). Un minero de detección, o un grupo que opere con un proxy “sensor”, se suscribe a los flujos de trabajo de los grupos competidores. Cuando un prevhash “filtrado” no coincide con la punta pública de la cadena de bloques, el grupo de detección construye y transmite, de inmediato, un bloque hijo válido sobre el bloque padre oculto del atacante. Esto fuerza al minero egoísta a revelar su ventaja privada o a perderla.

Lo notable de esta solución es que opera completamente a nivel de pool o de proxy Stratum. Esto significa que no requiere «cambios de consenso o de protocolo», lo que la hace directamente implementable en la infraestructura actual de Monero.

Implicaciones económicas de la minería de detección

El núcleo de la propuesta radica en sus implicaciones económicas. Spagni resume el modelo subyacente de Lee-Kim (2019), que sugiere que si aproximadamente la mitad del hashrate de la red (es decir, los grupos más grandes) adoptan la minería de detección, el umbral de rentabilidad para el minero egoísta aumenta significativamente. Este umbral, dependiendo de las suposiciones de desempate, se sitúa entre el 32% y el 42%. Esto erosiona la rentabilidad del ataque y, con una adopción más amplia, podría anularlo por completo.

Este aumento en la dificultad para los atacantes representa un obstáculo materialmente más alto que el resultado clásico de Eyal-Sirer, bajo el cual la minería egoísta puede ser rentable con solo un cuarto a un tercio del hashrate total.

Contramedidas y estrategia de implementación

La propuesta de Spagni también anticipa posibles contramedidas adversarias. Recomienda el uso de detección basada en cuórums de múltiples sensores, “ventanas de gracia” cortas antes de desviar el hashrate, y verificaciones de envío de participación para anular trabajos “cebo”. Todo esto, combinado con límites de tasa y telemetría para ajustar el riesgo de falsos positivos.

Estas son más bien estrategias pragmáticas para los operadores de pools que reglas a nivel de protocolo, lo que se alinea con la preferencia de Monero de fortalecer los incentivos y las operaciones antes de modificar el consenso. Los próximos pasos para Monero serán tanto sociales como técnicos. Los principales pools necesitarán integrar y activar la lógica de minería de detección para que esta defensa sea efectiva en los umbrales modelados.

Al día de hoy, esta idea es una propuesta pública bajo discusión activa y no un estándar adoptado. Sin embargo, después de una semana en la que la campaña de un solo grupo produjo una reorganización medible y mitigaciones a nivel de intercambio, la vía de menor fricción —actualizaciones de software de pool que elevan el costo de la minería egoísta— se ha convertido rápidamente en el centro de atención para la respuesta a corto plazo del proyecto.