Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

MoneyGram revoluciona remesas con stablecoins y tecnología blockchain

La evolución de las remesas internacionales

MoneyGram, una de las principales redes globales en servicios de envío y recepción de dinero, ha anunciado una transformación significativa en su plataforma digital. La compañía ha integrado stablecoins vinculadas al dólar estadounidense y la tecnología blockchain como la espina dorsal de su renovada aplicación móvil. Esta estrategia busca modernizar los flujos de remesas y ofrecer mayor eficiencia y estabilidad a sus usuarios alrededor del mundo.

La implementación inicial de esta innovadora funcionalidad se llevará a cabo en Colombia. Con una vasta red de más de 6.000 puntos de servicio en el país, MoneyGram permitirá a los clientes colombianos ser los primeros en utilizar la nueva aplicación para recibir y almacenar pagos en stablecoins. La compañía ha manifestado su intención de expandir estas capacidades a otros mercados clave en un futuro próximo, consolidando su visión de un ecosistema de pagos global más eficiente.

Colombia: un mercado estratégico para la innovación

Anthony Soohoo, CEO de MoneyGram, destaca a Colombia como el mercado idóneo para el lanzamiento de esta iniciativa. En sus declaraciones, Soohoo subraya la importancia de Colombia como un corredor de remesas de entrada significativo, donde las familias reciben más de 22 veces el dinero que envían al extranjero. Además, la persistente devaluación del peso colombiano, que ha perdido más del 40% de su valor en los últimos cuatro años, acentúa la necesidad de soluciones que ofrezcan estabilidad financiera a los receptores de remesas.

La integración de stablecoins en este contexto crítico no solo simplifica el proceso de recepción de fondos, sino que también protege el valor de las remesas frente a la volatilidad monetaria local, un beneficio sustancial para las economías familiares.

Stablecoins: la clave para futuras aplicaciones cripto

Soohoo compara el impacto de las stablecoins con el de otras tecnologías pioneras que en su momento fueron consideradas “aplicaciones asesinas” (killer apps). Así como la hoja de cálculo impulsó la adopción de las primeras computadoras personales, o los navegadores web democratizaron el acceso a internet, y el GPS transformó la utilidad de los teléfonos móviles, Soohoo ve en las stablecoins un potencial transformador similar para el ecosistema cripto.

“Las stablecoins son, en realidad, la aplicación asesina para las criptomonedas, y creo que estamos apenas en el amanecer de todas las posibilidades”, afirmó Soohoo en una entrevista. Resalta que esta tecnología permite a los clientes mantener y almacenar una moneda estable y facilita la liquidación en tiempo real, crucial para los movimientos internacionales de capital. Adicionalmente, la aprobación de marcos regulatorios como la GENIUS Act en Estados Unidos proporciona una base sólida para la operación y expansión de estas soluciones.

Tecnología de vanguardia para un sistema de pagos global

La infraestructura tecnológica que soporta la nueva aplicación de MoneyGram se basa en componentes robustos y de vanguardia del ecosistema blockchain. La aplicación utiliza la stablecoin USDC de Circle, reconocida por su solvencia y transparencia. Para las transacciones subyacentes, se emplea la red Stellar, apreciada por su velocidad y bajo costo. Además, Crossmint, una plataforma especializada en infraestructura de monederos y pagos con stablecoins, complementa la solución, garantizando una experiencia de usuario fluida y segura.

Esta combinación de tecnologías subraya el compromiso de MoneyGram con la adopción de innovaciones que mejoren la experiencia del usuario y optimicen la eficiencia operativa a escala global.

MoneyGram: un puente entre lo tradicional y lo digital

Con casi medio millón de ubicaciones físicas a nivel mundial para el envío y recepción de efectivo, MoneyGram se posiciona como un actor clave en el sector de remesas. En su rol de proveedor de servicios, cubre más de 20.000 corredores de pago internacionales. Soohoo destaca que la compañía también opera como uno de los mayores puntos de entrada y salida de efectivo para el mundo de las criptomonedas (cash on and off-ramp).

El CEO enfatiza la fortaleza de la marca MoneyGram a nivel global. “Cuando hablamos de pagos globales, muchas empresas pueden tener presencia y una marca fuerte en un solo mercado. Pero al salir de EE. UU. o el Reino Unido, por ejemplo, nadie las conoce”, explica Soohoo. “Nosotros hemos estado presentes por muchos años y nuestra marca es verdaderamente global”, concluye, reafirmando la ventaja competitiva de la compañía en un mercado cada vez más interconectado y digitalizado.