Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Morgan Stanley abre el camino a Bitcoin para todos sus clientes patrimoniales

Morgan Stanley amplía el acceso a activos digitales para clientes patrimoniales

Morgan Stanley, uno de los gigantes de la gestión de patrimonio a nivel global, ha dado un paso significativo al eliminar las limitaciones previas que restringían el acceso a las inversiones en criptomonedas. Esta medida estratégica permite ahora a la totalidad de sus clientes de gestión de patrimonio participar en este mercado emergente, marcando un hito en la adopción institucional de los activos digitales.

Democratización de las inversiones en criptoactivos

Una reciente publicación de CNBC ha revelado que la institución financiera ha autorizado a sus asesores financieros para ofrecer productos de inversión en criptomonedas a cualquier cliente, sin importar su perfil de riesgo o el volumen de activos bajo gestión. Anteriormente, las inversiones en este tipo de activos estaban limitadas a un selecto grupo de inversores con un perfil de riesgo agresivo y un patrimonio mínimo de USD $1.5 millones, accesibles únicamente a través de cuentas de corretaje sujetas a impuestos. La nueva política de Morgan Stanley extiende estas opciones a todo tipo de cuentas, incluyendo las de jubilación, lo que representa una democratización sustancial del acceso a una categoría de activos que ha captado el interés de una creciente base de inversores institucionales y minoristas.

Se prevé que los asesores financieros de Morgan Stanley comiencen a ofrecer estas alternativas de inversión en criptomonedas a partir de la próxima semana, evidenciando una integración proactiva de los activos digitales en las estrategias de inversión tradicionales de la firma.

Oferta inicial centrada en fondos de Bitcoin

En una fase inicial, la oferta de Morgan Stanley se centrará en productos asociados a Bitcoin. Esto incluye fondos cotizados en bolsa (ETF) de renombradas gestoras de activos como BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC), que proporcionan una exposición directa a la criptomoneda líder por capitalización de mercado. No obstante, los clientes tendrán la posibilidad de solicitar la inclusión en otros productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas que puedan ser de su interés.

Esta iniciativa se alinea con una serie de esfuerzos de Morgan Stanley para profundizar su incursión en el dinámico ecosistema de los activos digitales. Recientemente, la firma publicó una guía para clientes con una mayor tolerancia al riesgo, sugiriendo la asignación de hasta un 4% de su cartera de inversiones a criptomonedas. Esta recomendación, emanada del comité global de inversiones del banco, reconoce a las criptomonedas como un «activo especulativo y cada vez más popular» que puede complementar objetivos de inversión que abarcan desde la preservación de capital hasta el crecimiento oportunista.

Para gestionar los riesgos inherentes a la volatilidad de estos activos, Morgan Stanley implementará un sistema de monitoreo automatizado. Este sistema emitirá alertas si las posiciones en criptoactivos exceden los límites prudentes establecidos por la institución, garantizando así una gestión de riesgo responsable.

Expansión estratégica en el ecosistema cripto

La estrategia de Morgan Stanley a largo plazo incluye el lanzamiento de un servicio de comercio de criptomonedas en 2026. Según informes de Bloomberg del mes pasado, la entidad con sede en Nueva York ha forjado una alianza con Zerohash, un proveedor de infraestructura criptográfica, con el objetivo de habilitar el comercio de Bitcoin, Ethereum y Solana a través de su plataforma de corretaje E*Trade. Se anticipa que los clientes de E*Trade podrán empezar a operar con criptomonedas en el primer semestre de 2026, y la firma ya está explorando futuras expansiones a otros criptoactivos.

Estos desarrollos llegan en un contexto de creciente apertura regulatoria hacia las criptomonedas en Estados Unidos, impulsada por cambios en la postura del gobierno federal. Las acciones de Morgan Stanley reflejan un interés creciente en establecerse como un competidor relevante en el ámbito de las plataformas de comercio digital, compitiendo con actores establecidos como Coinbase y Robinhood.

Como el mayor gestor de patrimonio del mundo, con una impresionante cifra de 8.2 billones de dólares en activos de clientes, Morgan Stanley busca mantener su liderazgo en un panorama financiero en constante evolución. Los activos digitales se perfilan como una herramienta de diversificación fundamental para las carteras de inversión modernas. Esta estrategia no solo responde a la demanda de sus clientes, sino que también acelera la convergencia entre las finanzas tradicionales de Wall Street y el ecosistema de criptomonedas, en un momento en que el mercado de Bitcoin ha superado los USD $121,000 por unidad.