Innovación financiera y tecnológica para creadores de contenido
La plataforma Moxie irrumpe en el ámbito del contenido para adultos proponiendo una solución innovadora a los desafíos financieros y operativos que enfrentan sus creadores. Bajo el concepto de “Sex Capital Markets”, el fundador de Moxie, Neonwight, ha delineado una ambiciosa estrategia que integra la inteligencia artificial (IA) con la tecnología criptográfica, buscando fomentar la inclusión financiera y potenciar la productividad de este sector.
Según Neonwight, el propósito central de esta iniciativa radica en abordar la discriminación bancaria que sufren los creadores de contenido para adultos. A pesar de generar ingresos sustanciales, estos profesionales a menudo se ven excluidos de los servicios bancarios tradicionales, enfrentando comisiones de procesamiento elevadas (superiores al 10-15%) por parte de entidades como Visa y Mastercard, que perciben su actividad como un riesgo legal y reputacional.
Esta exclusión se manifiesta en experiencias como la de Neonwight, quien relató que su banco bloqueó pagos dirigidos a OnlyFans tras solo dos transacciones, argumentando no «servir pagos en ese tipo de industrias». Esta situación resalta la urgencia de establecer alternativas que permitan a estos creadores manejar sus finanzas sin las limitaciones del sistema bancario tradicional.
Abordando la exclusión financiera en la industria del entretenimiento para adultos
A pesar de que muchos creadores de contenido para adultos pueden generar ingresos mensuales que oscilan entre los 50.000 y 100.000 dólares, traduciéndose en ingresos anuales de 600.000 a 1.2 millones de dólares, su éxito financiero no les garantiza el acceso a servicios comerciales básicos. Esto incluye la imposibilidad de obtener préstamos empresariales, acceder a cuentas bancarias convencionales o participar en oportunidades de inversión, privilegios que disfrutan otros empresarios.
La adopción de carriles criptográficos para gestionar sus flujos de ingresos se presenta como una alternativa viable para mitigar el problema de la exclusión bancaria. Esta medida no solo les ofrecería una mayor autonomía y seguridad en sus transacciones, sino que también podría democratizar el acceso a servicios financieros esenciales, independientemente de la naturaleza de su actividad profesional.
La evolución de Moxie: de agente IA a plataforma integral
Originalmente concebida como un agente de IA desplegado a través del Protocolo Virtuals, donde los usuarios podrían encargar contenido para adultos generado por IA utilizando tokens VIRTUAL, Moxie ha experimentado una notable transformación. Debido a problemas de políticas con la plataforma Virtuals, Moxie evolucionó para establecer su propia plataforma propietaria. Inicialmente, este nuevo modelo se centró en un modelo preestablecido llamado Jenny, que facilitaba contenido bajo comisión.
Actualmente, Moxie ha refinado su oferta, permitiendo a los usuarios interactuar con un chatbot que emula una conversación real. Jenny, el modelo de IA, envía contenido generado automáticamente y los usuarios pueden acceder a este material pagando 400 tokens MOXIE. Esta evolución estratégica posiciona a Moxie para competir directamente con plataformas como OnlyFans, especialmente en su principal motor de ingresos: el contenido personalizado y uno a uno.
Neonwight destaca que más del 80% de los 7 mil millones de dólares en ingresos anuales de OnlyFans provienen de este tipo de interacción personalizada. Sin embargo, este modelo impone limitaciones a los creadores de alto perfil, quienes a menudo carecen del tiempo necesario para atender a una vasta base de seguidores. Adicionalmente, el envejecimiento o el desgaste físico pueden dificultar la realización de ciertas escenas, lo que afectaría su capacidad de producción.
La solución de IA de Moxie permite a los creadores atender a una audiencia mucho más amplia, manteniendo al mismo tiempo una conexión personal mediante chatbots entrenados con la personalidad del creador. Esto se logra a través de un modelo de video personalizado, desarrollado por un exinvestigador de IA de Alibaba, y un modelo de lenguaje grande (LLM) propietario. Esta tecnología permite generar contenido que los artistas quizás no puedan o no deseen realizar personalmente, siempre preservando su autenticidad y características distintivas.
Alianzas estratégicas para contenido auténtico y exponencial
La estrategia de Moxie también contempla alianzas estratégicas con creadores. Un ejemplo es la colaboración con la modelo Tori Sweetie, quien curará contenido generado por IA y participará en transmisiones en vivo. El objetivo es asegurar una representación auténtica de su personalidad, mientras la IA expande las categorías de contenido que pueden ofrecer, incluyendo aquellas que Tori quizás no produciría por sí misma. Neonwight enfatiza que la conexión humana es crucial hoy en día, y el chatbot, entrenado con la personalidad de la modelo, complementará sus transmisiones en vivo para ofrecer una experiencia interactiva sin precedentes.
Perspectivas de la industria sobre la IA y las criptomonedas
Martina Oliveira, una figura destacada en Privacy (la plataforma líder de contenido para adultos en Brasil), ha compartido su visión sobre el impacto de la IA en la industria. Aunque reconoce que el contenido generado por IA podría afectar los ingresos de los modelos tradicionales, sugiere que aquellos que “no grababan videos” y se apoyaban únicamente en su atractivo físico ahora deberán esforzarse más en originalidad y exposición personal para destacar. Para ella, la IA es capaz de realizar lo “básico”, lo que obliga a los creadores humanos a ofrecer un valor añadido superior.
No obstante, Oliveira señala las limitaciones actuales de la IA, especialmente en la calidad del video para contenido explícito. Considera la posibilidad de colaborar con plataformas de IA, como Moxie, para aumentar la productividad y probar nuevas formas de contenido. Su experiencia previa con servicios de síntesis de voz, donde los usuarios pagaban por conversaciones generadas por IA, la hace percibir un gran potencial en la integración de imágenes: “Definitivamente cerraría este tipo de asociación, especialmente si generara imágenes, creo que eso era lo que faltaba en lo que hice antes.”
En cuanto a la integración de criptomonedas en plataformas como Privacy y OnlyFans, Oliveira reconoce sus beneficios potenciales en seguridad transaccional. Sin embargo, destaca una notable resistencia al cambio por parte de estas plataformas, aunque cree que su adopción será inevitable a largo plazo. La barrera principal es la reticencia de las plataformas a invertir en nuevas funcionalidades sin una garantía clara de éxito, lo que podría ralentizar su implementación.
Un futuro redefinido por la tecnología
La combinación de IA y criptomonedas, tal como la propone Moxie, tiene el potencial de redefinir el panorama del contenido para adultos, ofreciendo una mayor inclusión financiera y herramientas de monetización más eficientes para los creadores. Este enfoque podría no solo resolver problemas urgentes de acceso a servicios bancarios, sino también abrir nuevas avenidas para la creatividad y la interacción con la audiencia, marcando un hito en la evolución de la economía creativa digital.
Es el momento de que la industria del contenido para adultos abrace estas innovaciones, que prometen un futuro más equitativo y dinámico para sus protagonistas.