El impulso de Nasdaq en la era de la tokenización de activos
La Bolsa de Valores de Estados Unidos, Nasdaq, está posicionándose estratégicamente para capitalizar el creciente interés en la tokenización de activos, impulsado por actores importantes como BlackRock. En un movimiento anticipado, Nasdaq trabaja activamente con las autoridades estadounidenses para facilitar la negociación de valores tokenizados en su plataforma.
El objetivo central es integrar la tecnología blockchain en la infraestructura del mercado financiero tradicional, una iniciativa que promete revolucionar la forma en que se gestionan y negocian los activos.
La visión de Nasdaq: transformar los servicios financieros
Tal Cohen, presidente de Nasdaq, ha sido una voz importante en la defensa de esta integración. En una publicación reciente, Cohen subrayó el vasto potencial de la tecnología blockchain y la tokenización para fusionarse con las estructuras de mercado existentes, lo que podría generar beneficios significativos para emisores, inversores y la economía global.
Entre las ventajas clave señaladas por Cohen se incluyen:
- Reducción de la fricción en las transacciones: Simplificación de los procesos de compra y venta.
- Aceleración de los tiempos de liquidación: Disminución del tiempo que tarda una transacción en completarse.
- Automatización de procesos: Eliminación de intervenciones manuales, mejorando la eficiencia.
- Optimización de la gestión de capital y garantías: Uso más eficiente de los recursos financieros.
En este contexto, Nasdaq ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para obtener la aprobación necesaria que permita la negociación de valores tokenizados en su ecosistema.
Innovación y desafíos: la perspectiva de Nasdaq
Cohen ha destacado cómo la tecnología blockchain tiene el potencial de modernizar los procesos post-negociación, agilizar el voto por poder y desarrollar métodos programables para la gestión de acciones corporativas. La evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha ofrecido ejemplos valiosos sobre cómo los servicios financieros esenciales—como el préstamo, la negociación y la compensación—pueden operar de maneras novedosas para ofrecer un valor agregado.
A pesar de las ventajas evidentes, Cohen también ha instado a la cautela, señalando los riesgos inherentes a los avances rápidos. Ha enfatizado la importancia de integrar la gobernanza y la protección del inversor desde las etapas iniciales de desarrollo para asegurar que los beneficios de la innovación se materialicen plenamente, garantizando un entorno seguro y regulado para los participantes del mercado.
Un hito en la integración de activos digitales: los primeros pasos
La presentación de la solicitud de Nasdaq ante la SEC es un paso crucial en su estrategia para incorporar la tecnología de activos digitales en los mercados de valores de EE. UU. de manera responsable. La propuesta busca añadir nuevas capacidades al sistema financiero actual, potenciando así la eficiencia y la confianza en estos mercados.
Si la SEC otorga su aprobación, sería la primera vez que se negocien valores tokenizados en una de las principales bolsas de EE. UU., representando un hito significativo en la integración de la liquidación basada en blockchain en el sistema de mercado nacional.
Es relevante mencionar que Coinbase, la principal plataforma de criptomonedas en Estados Unidos, también ha buscado la aprobación del regulador para ofrecer “acciones tokenizadas” a sus usuarios. Además, grandes instituciones bancarias como Bank of America y Citi han mostrado un interés palpable en explorar el potencial de los activos tokenizados.
Una vez que la propuesta de Nasdaq se implemente y la infraestructura necesaria de la agencia de compensación central esté operativa, los inversores podrían adquirir acciones en Nasdaq que se liquiden en formato de token. Este proceso se realizaría sin alterar los procedimientos actuales de enrutamiento de órdenes, fijación de precios, vigilancia o presentación de informes, lo que facilitaría una transición sin interrupciones para los participantes habituales del mercado.
Proyecciones futuras: liquidaciones tokenizadas para 2026
Nasdaq estima que los inversores estadounidenses podrían presenciar las primeras negociaciones liquidadas con tokens hacia finales del tercer trimestre de 2026. Esta proyección está sujeta a la plena operatividad de la infraestructura de la Depository Trust Company (DTC), que es fundamental para el manejo y la liquidación de valores tokenizados.
La tokenización de activos promete una nueva era de eficiencia y accesibilidad en los mercados financieros globales, y la iniciativa de Nasdaq es un testimonio del compromiso de las instituciones tradicionales con esta evolución digital.