Northern Data bajo escrutinio europeo por fraude fiscal
La empresa de centros de datos Northern Data, con una importante participación de la emisora de stablecoins Tether, se encuentra bajo investigación penal en Europa por presunto fraude fiscal. Las pesquisas se centran en la adquisición de chips de alto rendimiento (GPU) valorados en aproximadamente 586 millones de dólares, destinados supuestamente a la expansión de sus servicios de inteligencia artificial (IA).
Según un informe de Bloomberg, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está examinando si Northern Data reclamó indebidamente incentivos fiscales para la compra de estas GPU. La preocupación radica en que la empresa habría declarado el uso de estos equipos para IA en una instalación en el norte de Suecia, cuando, de acuerdo con las sospechas, podrían haber sido empleados predominantemente para actividades de minería de criptomonedas, una distinción crucial en materia de beneficios fiscales.
Operativos policiales y arrestos
La investigación ya ha resultado en operativos policiales en las oficinas de Northern Data en la ciudad alemana de Fráncfort y en Boden, Suecia. Estos allanamientos culminaron con el arresto de cuatro personas vinculadas a la empresa. Las autoridades han indicado que los detenidos están relacionados con una investigación sobre fraude del IVA a gran escala, con un perjuicio estimado superior a los 100 millones de euros.
La Fiscalía Europea, a través de Jerker Asplund, ha confirmado que la indagación se enfoca en las actividades de tres subsidiarias de Northern Data en Suecia, abarcando el periodo entre 2021 y 2024. Los presuntos delitos bajo investigación incluyen fraude fiscal y lavado de dinero.
Contexto de Northern Data y su relación con Tether
Con sede en Alemania, Northern Data Group abarca un amplio espectro de servicios que incluyen desde la tecnología Blockchain y la minería de criptomonedas hasta servicios de computación en la nube para IA y computación de alto rendimiento (HPC).
La compañía ha sido reconocida por su trayectoria en la minería de criptomonedas, presentándose en el pasado como una opción “más ecológica” para la extracción de Bitcoin. Sin embargo, con el creciente auge de la IA generativa, Northern Data ha reorientado su estrategia hacia la provisión de recursos informáticos para sistemas de IA, dedicando significativos recursos a esta transición.
La relación con Tether es un punto clave en este escenario, ya que la emisora de USDT posee una participación mayoritaria en Northern Data. Esta conexión se extiende a otras iniciativas; por ejemplo, en agosto, la plataforma de videos Rumble anunció su intención de adquirir el 100% de las acciones de Northern Data. Previamente, Tether había invertido 775 millones de dólares en Rumble, obteniendo una participación del 48%.
Inversiones en hardware para IA
En 2023, Northern Data realizó una significativa inversión de aproximadamente 400 millones de euros para adquirir 10,000 unidades de GPU Nvidia H100. Esta compra tenía como objetivo principal expandir su capacidad de oferta de servicios de IA en toda Europa, señalando un claro movimiento estratégico hacia este sector.
Postura de la empresa y de Tether
Desde Northern Data, un portavoz ha manifestado a Bloomberg que existe un “malentendido sobre el tratamiento fiscal” de su oferta de GPUs. La empresa sostiene que estos equipos están “dedicados exclusivamente a la computación en la nube” y que la estructura económica y legal de sus operaciones de minería de criptomonedas es independiente.
Por su parte, un representante de Tether ha declarado que la compañía “no está involucrada en la gestión diaria” de Northern Data y que “no tenía conocimiento de tales investigaciones” antes de que estas salieran a la luz pública. Esta declaración busca deslindar a Tether de las operaciones que están bajo escrutinio.
Implicaciones y desafíos regulatorios
Esta investigación pone de manifiesto las complejidades y vulnerabilidades que enfrentan las empresas del sector de las criptomonedas al transicionar o expandir sus operaciones hacia el ámbito de la inteligencia artificial. A medida que la convergencia entre estas tecnologías avanza, el escrutinio regulatorio se intensifica, especialmente en cuanto a la correcta aplicación de incentivos fiscales y la transparencia en el uso de hardware de alto rendimiento. Los marcos normativos europeos, como el reglamento MiCA, buscan aportar claridad, pero cada caso fiscal presenta sus propios desafíos interpretativos y de cumplimiento, especialmente en la intersección de tecnologías emergentes.