Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Notabene Flow: plataforma innovadora para pagos empresariales con stablecoins

Revolucionando los pagos B2B con stablecoins y cumplimiento normativo

Notabene, una firma destacada en el ámbito del cumplimiento normativo para operaciones con criptomonedas, ha presentado Notabene Flow. Esta plataforma innovadora está diseñada para facilitar pagos empresariales de alto valor utilizando stablecoins, incorporando funcionalidades que hasta ahora eran poco comunes en las transferencias de activos digitales. La solución se centra en la integración de herramientas robustas para la autorización, facturación y resolución de disputas, elementos cruciales para empresas que buscan la eficiencia de las criptodivisas con la seguridad de la banca tradicional.

El lanzamiento de Notabene Flow responde a una creciente demanda en el ecosistema financiero, donde las stablecoins están ganando terreno como método de pago transfronterizo. Con la mira puesta en un mercado global, la plataforma busca ofrecer un marco de confianza que combine la rapidez inherente de las stablecoins con un sólido cumplimiento regulatorio y transparencia operativa.

Funcionalidades clave de Notabene Flow: seguridad y eficiencia para transacciones de alto valor

Una de las principales innovaciones de Notabene Flow reside en la incorporación de funciones que minimizan los riesgos asociados a las transacciones de activos digitales. Tradicionalmente, los pagos con stablecoins se han caracterizado por ser operaciones de “solo push”, lo que limita la capacidad de las empresas para revertir transacciones o mitigar fraudes. Notabene Flow aborda este desafío introduciendo:

  • Pagos “pull”: Permite a los receptores solicitar fondos, ofreciendo mayor control y seguridad.
  • Facturación recurrente: Facilita la gestión de pagos periódicos de manera automatizada.
  • Coordinación estandarizada: Asegura la interoperabilidad entre participantes verificados, optimizando los procesos de pago.
  • Resolución de disputas: Proporciona un mecanismo estructurado para abordar y solucionar desacuerdos entre las partes involucradas en una transacción.

Estas características son fundamentales para compañías que manejan volúmenes significativos de transacciones y requieren un nivel de control y fiabilidad comparable al de los sistemas financieros tradicionales. La infraestructura de Flow está respaldada por la red de Notabene, que incluye a más de 2.000 entidades reguladas, fortaleciendo la confianza y la seguridad en cada operación.

Impacto en el ecosistema de pagos con stablecoins: un estándar para el futuro

El surgimiento de iniciativas como Notabene Flow es un claro indicativo de la maduración del mercado de las stablecoins. Recientemente, instituciones como Swift —la red de mensajería interbancaria global— han anunciado planes para integrar la tecnología blockchain y las stablecoins en sus sistemas de pagos, lo que subraya la importancia creciente de estos activos en el panorama financiero global.

Notabene Flow se basa en el Transaction Authorization Protocol, un estándar abierto que funciona como una capa de mensajería similar a Swift. Este protocolo permite la orquestación coordinada de pagos y verificaciones entre distintas contrapartes, lo que no solo mejora la interoperabilidad sino que también reduce los riesgos operativos asociados a las transacciones transfronterizas.

La plataforma está diseñada para satisfacer las necesidades de empresas que operan a nivel internacional, donde la confiabilidad, la trazabilidad y la verificación robusta de las contrapartes son aspectos críticos. La combinación de la velocidad de las stablecoins con un marco de cumplimiento normativo sólido se posiciona como un diferencial clave en el sector.

Primeros adoptantes y el futuro de las transacciones empresariales

Empresas líderes en el sector, como Zodia Custody, Bitso y Borderless, ya han comenzado a adoptar Notabene Flow. Estas organizaciones buscan capitalizar la eficiencia de las stablecoins mientras mantienen altos estándares de cumplimiento, esenciales en el entorno financiero global.

La colaboración con la Global Legal Entity Identifier Foundation (GLEIF) añade una capa adicional de seguridad y confianza, ya que garantiza la verificación de las entidades participantes a través del estándar LEI (Identificador de Entidad Legal). Este sistema permite a cada entidad tener una identificación única globalmente, lo que es invaluable para transacciones B2B de alto valor.

Pelle Braendgaard, CEO de Notabene, destacó la visión detrás de la plataforma: “Los pagos B2B transfronterizos siempre han sido lentos, costosos y complejos. Las stablecoins representan la primera oportunidad real de transformar esta realidad, pero estas transacciones de alto valor requieren un marco de confianza sólido para escalar con éxito. Notabene Flow proporciona precisamente ese marco.”

Con esta propuesta, Notabene se posiciona en la vanguardia de una evolución que busca estandarizar y optimizar las transacciones empresariales globales. La sinergia entre las stablecoins, los protocolos abiertos y los mecanismos de verificación estandarizados podría redefinir los paradigmas de los pagos transfronterizos en el futuro cercano, ofreciendo una solución que equilibra la innovación con la seguridad y el cumplimiento normativo.