Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Novedades cripto: Tether en Bitcoin, el impacto de las memecoins y el futuro de Ethereum

Actualización semanal: un vistazo al panorama cripto más reciente

Le damos la bienvenida a un resumen exhaustivo de las noticias más destacadas en el ecosistema de las criptomonedas, correspondientes a la semana del 23 de agosto de 2025. Este compendio busca ofrecer una visión integral sobre los avances en Bitcoin, las altcoins, la tecnología blockchain, las finanzas digitales y la macroeconomía global, entre otros temas relevantes. Adéntrese en los eventos y análisis que están moldeando el futuro de las finanzas descentralizadas y los mercados digitales.

La irrupción de USDT nativo en Bitcoin: un hito para Tether

Una de las innovaciones más significativas de la semana es el anuncio de Tether sobre la integración de su stablecoin, USDT, de forma nativa en la red de Bitcoin. Este desarrollo, facilitado por el protocolo RGB, permitirá a los usuarios la

gestión y transferencia directa de USDT sobre la blockchain original, lo cual representa un avance crucial para los pagos y las finanzas digitales dentro del ecosistema BTC.

La implementación de USDT en Bitcoin a través del protocolo RGB (RGB es una arquitectura para contratos inteligentes de Bitcoin y la red Lightning. Permite emitir tokens escalables y confidenciales que se transfieren en capas 2 y 3. El protocolo se basa en un esquema de asignación de una sola vez y un enfoque del lado del cliente, lo que garantiza la privacidad, resistencia a la censura y escalabilidad.) promete optimizar la eficiencia de las transacciones y expandir los casos de uso para la stablecoin más grande del mercado. Esto podría consolidar a Bitcoin como una plataforma más versátil para diversas operaciones financieras, más allá de ser solo una reserva de valor digital.

El fenómeno de las memecoins: el caso Cristiano Ronaldo

El mercado de las memecoins experimentó un episodio de alta volatilidad con la aparición de una supuesta criptomoneda oficial de Cristiano Ronaldo (CR7). Los rumores, diseminados rápidamente por influencers y operadores, generaron una considerable especulación, desembocando en un evento de rug pull (esquema en el que los desarrolladores de un proyecto de criptomonedas retiran abruptamente todos los fondos de la liquidez de un pool, dejando a los inversores con tokens sin valor), con pérdidas estimadas en 143 millones de dólares. Este incidente subraya la importancia de la debida diligencia y la cautela por parte de los inversores en el volátil espacio de las memecoins, donde la especulación y la desinformación pueden conducir a pérdidas significativas.

Perspectivas de las altcoins en la antesala de septiembre de 2025

Mientras Bitcoin muestra signos de consolidación, varias altcoins, incluyendo Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y Chainlink (LINK), presentan estructuras técnicas que sugieren la posibilidad de superar el rendimiento de Bitcoin. El análisis técnico en marcos temporales de 4 horas revela oportunidades estratégicas para los traders que buscan movimientos de precios superiores. La volatilidad anticipada para septiembre podría favorecer a estas criptomonedas, consolidando su atractivo en el mercado.

El impacto de Trump Media en Cronos (CRO) y el futuro de XRP

El token nativo de Crypto.com, CRO, ha captado la atención del mercado, impulsado por decisiones estratégicas de su CEO, Kris Marszalek, y el acuerdo de Trump Media. Paralelamente, el precio de XRP se encuentra en una fase de consolidación, con resistencias clave en torno a los 3.00 dólares y soportes cercanos a los 2.70 dólares. Las predicciones basadas en herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y Grok (Grok es un chatbot de inteligencia artificial conversacional desarrollado por xAI, la compañía de IA de Elon Musk.) coinciden en la relevancia de estos niveles para la trayectoria de XRP en septiembre de 2025.

Internxt y la adopción de Bitcoin en tesorerías corporativas

La startup española Internxt ha anunciado su incursión en la adopción de criptomonedas, aceptando pagos en activos digitales y convirtiendo parte de estos ingresos a Bitcoin para integrar en su tesorería. Esta estrategia alinea a Internxt con una tendencia global creciente, donde empresas de diversos sectores ven en Bitcoin una valiosa reserva de valor y un activo estratégico. La decisión de Internxt, siguiendo el ejemplo de compañías como la cadena de cafeterías Vanadi Coffee, que ya acumula 100 BTC, subraya la madurez y la confianza empresarial en las criptomonedas como parte integral de las operaciones financieras.

El futuro de Ethereum (ETH): ¿Un nuevo máximo histórico?

El precio de Ethereum se encuentra bajo el escrutinio de analistas, tras experimentar un agosto positivo y alcanzar un nuevo máximo histórico. Indicadores técnicos y métricas on-chain sugieren un posible movimiento significativo en los próximos días de septiembre de 2025. Este escenario alimenta el debate recurrente sobre el “flippening” (El “flippening” es un término utilizado en el ámbito de las criptomonedas para describir el posible evento en el que la capitalización de mercado de Ethereum (ETH) supere la de Bitcoin (BTC).), donde la capitalización de mercado de ETH podría eventualmente superar a la de BTC.

Análisis de Glassnode sobre el soporte vital de Bitcoin

Bitcoin (BTC) enfrenta un momento crítico, con un soporte crucial identificado por la firma de análisis on-chain Glassnode en los 110.800 dólares. Este nivel es considerado la línea de defensa clave para la principal criptomoneda tras una reciente liquidación. Mantener este soporte es vital para evitar una fase bajista prolongada. La incertidumbre de los inversores recalca la importancia de este umbral para la estabilidad del mercado.

Oportunidades en altcoins según analistas

A pesar de la lucha de Bitcoin por sostener los 110.000 dólares, las altcoins han vuelto a captar el interés del mercado. El analista Coin22 sugiere que la corrección actual podría abrir oportunidades de acumulación para altcoins con alto potencial de crecimiento, recordando ciclos anteriores. Esta perspectiva ofrece una visión optimista para los inversores. La atención se centra ahora en identificar aquellas altcoins capaces de ofrecer retornos significativos en un entorno de ajuste del mercado.

Raoul Pal y la predicción del “flippening” de Ethereum

Raoul Pal, fundador de Global Macro Investor, ha reiterado su convicción de que Ethereum (ETH) superará a Bitcoin (BTC) en el ciclo actual. Esta predicción reaviva la narrativa del “flippening”, sugiriendo que la capitalización de mercado de ETH podría eventualmente exceder la de BTC. El rendimiento de ETH.D (dominancia de Ethereum) frente a BTC.D (dominancia de Bitcoin) es un indicador clave en este debate, y la perspectiva de Pal añade una nueva capa de discusión sobre el liderazgo en el mercado de las criptomonedas.