Crecimiento de Nvidia y la reconversión de la infraestructura de minería cripto
Nvidia, la empresa de fabricación de chips con mayor valoración a nivel mundial, ha anunciado una inversión significativa de $683 millones de dólares en Nscale. Esta compañía, con sede en Londres, ha emergido recientemente del seno de Arkon Energy, una entidad originalmente dedicada a la minería de criptomonedas. Esta inversión estratégica subraya un patrón emergente: la infraestructura que una vez sustentó el auge de las criptomonedas está ahora siendo reorientada para impulsar la próxima generación de desarrollo en inteligencia artificial (IA).
La trayectoria de Nscale es un ejemplo claro de cómo los centros de datos inicialmente desarrollados para la minería digital están evolucionando para convertirse en centros de cómputo de escala soberana. Este fenómeno no solo demuestra la adaptabilidad tecnológica, sino también la capacidad de reutilización de infraestructuras preexistentes para satisfacer nuevas demandas del mercado.
La apuesta de Nvidia por el Reino Unido y sus raíces cripto
La alianza entre Nvidia y Nscale contempla el despliegue de aproximadamente 60.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) en centros de datos del Reino Unido para el año 2026. Este movimiento es un fuerte indicativo de la magnitud de la inversión de Nvidia y se alinea con los objetivos políticos del Reino Unido para fortalecer su posición en el ámbito de la IA.
Este anuncio cobra especial relevancia en un momento en que el impulso político en el Reino Unido se consolida, liderado por el Primer Ministro Keir Starmer y su plan de acción en IA de 50 puntos. La convergencia de la infraestructura con origen en el ecosistema cripto con gigantes tecnológicos tradicionales se hace cada vez más evidente. Previamente, empresas como Microsoft y OpenAI han manifestado su intención de invertir miles de millones en campus de IA en el Reino Unido, mientras que Nvidia se posiciona estratégicamente en la intersección de la tecnología blockchain y las capacidades de cómputo de vanguardia.
Los orígenes de Nscale se encuentran en el sector de la minería de activos digitales, un campo intensivo en consumo energético. Arkon Energy fundó la empresa con el propósito de ofrecer infraestructura para esta actividad. Sin embargo, en 2024, la compañía experimentó una importante transformación, pivotando hacia el sector de la IA, impulsada por una demanda de poder de cómputo que superó los retornos generados por la cadena de bloques. Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha destacado la importancia de Nscale para la infraestructura del Reino Unido, afirmando que la compañía podría transformarse en un “campeón nacional de infraestructura de IA en el Reino Unido”.
De la minería cripto al motor de la IA: casos de éxito
Los centros de datos que en su momento fueron objeto de críticas por su alto consumo energético, ahora están siendo reutilizados para atender las necesidades de la infraestructura de IA convencional. Un ejemplo destacado es CoreWeave, que inició sus operaciones en 2017 como una minería de Ethereum y hoy proporciona infraestructura de IA a gigantes como Microsoft, Google, Nvidia y OpenAI. Tras su reorientación hacia las cargas de trabajo de IA, CoreWeave salió a bolsa y alcanzó una capitalización de mercado cercana a los $58 mil millones de dólares.
De manera similar, Hut 8, una empresa canadiense que se dedicaba a la minería de Bitcoin, ha expandido sus servicios hacia el cómputo de alto rendimiento, estableciendo asociaciones con clientes empresariales que buscan capacidades de GPU.
Otro caso relevante es la inversión de Google en TeraWulf en agosto de 2025, respaldando acuerdos de alojamiento de IA por un valor de $1.8 mil millones de dólares y asegurando opciones sobre acciones equivalentes a aproximadamente el 8% de su capital. Este financiamiento apoyó el campus Lake Mariner de TeraWulf en Nueva York, el cual comprometió más de 200 megavatios de capacidad bajo dos contratos de diez años con Fluidstack, valorados en aproximadamente $3.7 mil millones de dólares en ingresos. Extensiones opcionales podrían elevar el total a $8.7 mil millones de dólares.
La convergencia de la IA soberana y el legado blockchain
La búsqueda de una “IA soberana” en Europa resuena con debates largamente sostenidos en el mundo cripto sobre la descentralización y la autoconservación. Así como los mineros buscaban independencia del sistema financiero centralizado, los gobiernos ahora aspiran a la independencia de los hiperescaladores extranjeros.
El Primer Ministro Starmer ha calificado estos anuncios como un punto de inflexión, declarando que “el Reino Unido puede liderar en IA al igual que ha promovido las fintech y los activos digitales”. El plan de Nscale de desplegar 300.000 GPUs de Nvidia para el año 2030 es una clara muestra de cómo la infraestructura forjada en el ecosistema blockchain está ahora impulsando el futuro de la inteligencia artificial.