Criticas de NYDIG a la métrica mNAV en tesorerías de criptomonedas
La firma de investigación financiera NYDIG ha emitido una contundente advertencia a las empresas que gestionan tesorerías de criptomonedas, instándolas a abandonar la métrica conocida como mNAV (Múltiple del Valor Neto de los Activos). Según Greg Cipolaro, jefe global de investigación de NYDIG, esta métrica es, en el mejor de los escenarios, “engaño y, en el peor, “deshonesta”, y su uso podría estar generando una percepción distorsionada de la salud financiera de estas compañías.
La controversia alrededor del mNAV cobra relevancia tras la reciente y significativa fusión entre Semler Scientific y Strive Asset Management, un acuerdo que unió a dos entidades con importantes reservas de Bitcoin. Este evento ha puesto de manifiesto la necesidad de una evaluación más rigurosa y transparente de las estrategias financieras en el ámbito de los activos digitales.
¿Qué es el mNAV y por qué es problemático?
El mNAV se calcula tradicionalmente dividiendo la capitalización de mercado de una empresa por el valor de sus reservas en criptomonedas. Durante un tiempo, esta métrica ha sido empleada para valorar la estabilidad de las compañías con tesorerías de activos digitales. Sin embargo, NYDIG sostiene que el mNAV crea una falsa sensación de solidez, ocultando riesgos sistémicos en un mercado que se percibe cada vez más saturado.
NYDIG argumenta que el principal defecto del mNAV radica en su incapacidad para considerar otros activos operativos o negocios que poseen la mayoría de las grandes empresas con tesorerías de criptomonedas (conocidas como Digital Asset Treasuries o DAT). Estas empresas generan valor significativo más allá de sus tenencias de Bitcoin. Además, la métrica utiliza “acciones en circulación asumidas” que pueden incluir deuda convertible no ejercida, lo que puede distorsionar gravemente la realidad financiera de la compañía.
“En el mejor de los casos, es engañoso; en el peor, es deshonesto,” afirma Cipolaro. “Los tenedores de convertibles exigirían efectivo, no acciones, a cambio de su deuda. Esta es una responsabilidad mucho más onerosa para una DAT que simplemente emitir acciones.”
Cipolaro añade que esta deuda convertible, que describe como una “cosecha de volatilidad” (deuda más opciones de compra), puede incentivar a las DAT a maximizar la volatilidad de su capital, intensificando así las inestabilidades del mercado.
La espiral descendente de las tesorerías de activos digitales
El llamado de NYDIG a abandonar el mNAV surge en un momento crítico para el sector DAT, que, según la firma, ha entrado en una “espiral descendente” impulsada por el colapso de esta métrica. Datos recientes de Artemis Analytics muestran una disminución sostenida de los mNAVs de tesorerías en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL) durante un período de tres meses, alcanzando mínimos históricos en septiembre, en consonancia con la corrección general del mercado de criptoactivos.
Varias firmas prominentes han caído por debajo del umbral crítico de 1.0, lo que les impide expandirse y recaudar fondos con prima para adquirir más criptomonedas. El banco Standard Chartered ha atribuido esta situación a la saturación del mercado. La estrategia de Michael Saylor con MicroStrategy, que inspiró a más de 200 compañías a incorporar criptomonedas como activos de reserva, ha llegado a un punto donde muchas de estas empresas luchan por su sostenibilidad, lo que podría conducir a una consolidación inevitable. Se espera que actores dominantes como MicroStrategy y Bitmine absorban a competidores más pequeños con valoraciones deprimidas.
Ejemplos de la fragilidad del mNAV
La fragilidad del mNAV se hace evidente en casos como el de MicroStrategy, cuyo mNAV descendió de más de 6.0x en 2021 a menos de 2.0x a mediados de 2025, señalando una pérdida de confianza de los inversores y problemas de dilución. La compañía, bajo la dirección de Michael Saylor, vio su múltiplo NAV pasar de 1.75x en junio a 1.24x en septiembre, limitando sus capacidades para realizar más adquisiciones de Bitcoin.
Otro ejemplo dramático es el colapso de la acción NAKA de KindlyMD, que experimentó una caída del 55% en un solo día y un 96% desde mayo. Esta situación ha sido utilizada por críticos de las criptomonedas, como Peter Schiff, para comparar el modelo con “esquemas Ponzi construidos sobre una pirámide”, destacando los riesgos inherentes que el mNAV puede ocultar.
En contraste, las tesorerías enfocadas en Ethereum han demostrado mayor resiliencia, en parte gracias a los rendimientos generados por el staking, que proporcionan ingresos adicionales. Este fenómeno subraya la importancia de estrategias que generen rendimiento para la sostenibilidad a largo plazo. Cipolaro enfatiza que “la reducción de la diferencia entre los precios de las acciones y los activos cripto ha hecho al sector más frágil, con preocupaciones de los inversores sobre desbloqueos de tokens, cambios en la dirección corporativa y la falta de enfoques únicos de tesorería contribuyendo al declive”.
Implicaciones de la histórica fusión Semler Scientific y Strive
El anuncio de la adquisición de Semler Scientific (SMLR) por Strive Asset Management (ASST) mediante un acuerdo de acciones en su totalidad, marca un hito como la primera fusión entre dos DAT con Bitcoin en sus tesorerías. Esta unión ha creado una entidad con más de 10.900 BTC en su tesorería combinada, lo que se traduce en un aumento del NAV por acción. Este incremento es una métrica clave para los inversores en DAT, quienes la consideran un indicador de “rendimiento”.
Actualmente, existen 194 empresas públicas con algún tipo de tesorería de Bitcoin, controlando en conjunto más de 1 millón de BTC. Muchas de ellas cotizan por debajo de su mNAV, lo que sugiere que podría haber más adquisiciones y consolidaciones en el futuro cercano.
Mientras NYDIG aboga por el abandono del mNAV, Standard Chartered pronostica que solo unas pocas firmas lograrán mantener primas en su mNAV a través de estrategias disciplinadas e innovadoras. Las empresas más pequeñas, por su parte, podrían enfrentar una “espiral de la muerte” debido a los mNAVs deprimidos. El éxito futuro de las DAT dependerá, en gran medida, de su capacidad para combinar la acumulación de criptomonedas con una sólida fortaleza operativa.