Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Ondo Finance integra USDY en Stellar: Rendimientos tokenizados se unen a pagos eficientes

Ondo Finance introduce USDY en la red Stellar: Una nueva era para activos con rendimiento

Ondo Finance ha anunciado una integración significativa en el ecosistema blockchain al lanzar su stablecoin con rendimiento, USDY, en la red Stellar. Este desarrollo marca un hito importante, permitiendo a los usuarios de Stellar acceder por primera vez a rendimientos generados por bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados, combinando la eficiencia de las transacciones de bajo costo con el potencial de crecimiento de los activos digitales.

La llegada de USDY a Stellar no solo amplía la disponibilidad de este popular activo digital de rendimiento, que ya cuenta con más de 650 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) en diversas blockchains, sino que también busca potenciar casos de uso críticos como los pagos transfronterizos y la gestión de tesorerías. Los usuarios globales ahora tienen la oportunidad de mantener activos que generan un rendimiento anual del 5.3% (APY), todo dentro de la velocidad y el bajo costo característicos de la red Stellar.

¿Qué es USDY y cómo beneficia a los usuarios de Stellar?

USDY es una iniciativa de Ondo Finance que ofrece a los usuarios un acceso permisivo a rendimientos a través de la tokenización de bonos del Tesoro de EE. UU. Este producto digital se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre la estabilidad de las stablecoins tradicionales y las oportunidades de rendimiento de los productos DeFi, pero con un perfil de riesgo institucional.

La integración con Stellar introduce varias ventajas clave:

  • Rendimientos accesibles: Por primera vez, los saldos en Stellar pueden generar rendimientos, transformando los fondos inactivos en activos productivos.
  • Velocidad y bajo costo: Los usuarios pueden beneficiarse de las transacciones rápidas y económicas de Stellar, esenciales para pagos y remesas globales.
  • Acceso global: La expansión abre las puertas a una audiencia masiva, permitiendo tanto a individuos como a instituciones de todo el mundo participar en el ecosistema de rendimientos tokenizados.
  • Innovación en pagos: La combinación de una red de pagos ágil con activos generadores de ingresos habilita nuevas soluciones para ahorros diarios, envíos de dinero y colateralización en el espacio DeFi.

Desde su inicio, USDY ha sido diseñado para atraer a inversores institucionales, ofreciendo protecciones robustas y un rendimiento competitivo, actualmente en torno al 5.3% APY. Esta propuesta de valor lo distingue de otros productos en el mercado de criptoactivos.

La visión de Stellar Development Foundation y Ondo Finance

La Stellar Development Foundation (SDF), entidad detrás de la red Stellar, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración. Denelle Dixon, CEO de SDF, señaló que la habilitación de USDY se alinea perfectamente con la misión de Stellar de hacer que los pagos sean más rápidos, accesibles e inclusivos. Esta integración permite a las carteras y empresas ofrecer rendimientos directamente a sus usuarios, lo que fortalece el papel de Stellar como capa base para aplicaciones financieras innovadoras.

Por su parte, Ondo Finance, que ya ha establecido una fuerte presencia con USDY en otras nueve blockchains, ve en Stellar una oportunidad para expandir aún más su impacto. La empresa destaca el potencial de USDY para habilitar a los usuarios a colateralizar préstamos, gestionar tesorerías en cadena y mantener saldos que generen ingresos sin la necesidad de abandonar la red de Stellar. Esta capacidad coloca a Stellar en una posición competitiva frente a otras cadenas que ya albergan activos del mundo real (RWA) tokenizados.

Nuevos horizontes para pagos y DeFi en Stellar

La incorporación de USDY no solo mejora la utilidad de Stellar como plataforma de pagos, sino que también abre nuevas avenidas para el desarrollo de productos DeFi. Los desarrolladores ahora pueden construir sobre una base que combina rendimientos atractivos con transacciones de bajo costo, lo que podría atraer más liquidez y fomentar una mayor actividad dentro del ecosistema.

Algunos de los nuevos casos de uso que se anticipan incluyen:

  • Gestión de tesorerías en cadena: Empresas y proyectos pueden gestionar sus activos de forma más eficiente, generando rendimientos sobre sus reservas.
  • Colateralización de préstamos: USDY puede utilizarse como colateral para préstamos en plataformas DeFi construidas sobre Stellar, aumentando la utilidad de los activos de Tesoro tokenizados.
  • Remesas y ahorros: Los usuarios pueden enviar dinero a nivel internacional de forma económica y, al mismo tiempo, permitir que esos fondos generen un rendimiento mientras esperan ser retirados.

Esta sinergia entre Ondo Finance y Stellar refuerza el objetivo a largo plazo de ambas organizaciones: construir un futuro financiero más interconectado y eficiente, donde los activos del mundo real puedan fluir y generar valor en el espacio digital.