Acceso global a mercados bursátiles estadounidenses a través de la tokenización
Ondo Finance, mediante su plataforma Ondo Global Markets, ha lanzado una iniciativa pionera que permite a inversores globales acceder a más de 100 acciones y fondos cotizados (ETF) estadounidenses tokenizados directamente en la blockchain de Ethereum. Este hito representa un avance significativo en la fusión entre los mercados financieros tradicionales y el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi), eliminando barreras geográficas y operativas que históricamente han limitado la participación en estos activos.
La oferta inicial en Ethereum es solo el primer paso, con planes de expansión a las redes de Solana y BNB Chain en los próximos meses. Aunque la plataforma está diseñada para una audiencia global, cabe destacar que, en esta fase, los inversores minoristas e institucionales de Estados Unidos y el Reino Unido no tienen acceso. Sin embargo, sí está disponible para mercados calificados en regiones estratégicas como Asia-Pacífico, África y América Latina, lo que subraya un enfoque en la democratización controlada del acceso a valores de alta liquidez.
La visión detrás de Ondo Global Markets
La creación de Ondo Global Markets surge de una colaboración estratégica con Alpaca, un proveedor de infraestructura de corretaje. Esta sinergia ha permitido la emisión de versiones tokenizadas de algunos de los valores y ETF más prominentes del mercado estadounidense, transformándolos en activos digitales que operan con las ventajas inherentes de la tecnología blockchain.
Una de las características más disruptivas de estos valores tokenizados es la capacidad de realizar transferencias peer-to-peer (P2P) las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta funcionalidad elimina las restricciones de horario y los tiempos de liquidación tradicionales que caracterizan a los mercados convencionales, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes. Los activos tokenizados de Ondo buscan emular el comportamiento de las stablecoins, lo que facilita su integración fluida en una vasta gama de protocolos DeFi. Esto abre nuevas vías para estrategias financieras innovadoras, incluyendo el uso de estos activos en operaciones de préstamo, cobertura de riesgos y venta en corto dentro del ecosistema descentralizado.
La seguridad y el respaldo de estos activos están garantizados a través de la infraestructura de Alpaca. Los valores subyacentes (acciones y ETF) se mantienen en custodia por corredores de bolsa y agentes de seguridad regulados en EE. UU., asegurando que cada token representa una participación real en una contraparte física. Esta estructura proporciona a los tenedores de tokens la confianza de que sus activos digitales están plenamente respaldados por valores tradicionales.
Ejecutivos de Ondo Finance han señalado en diversas declaraciones que esta iniciativa busca abordar ineficiencias arraigadas en los mercados financieros globales, como los altos costos de transacción, los retrasos en la liquidación y las barreras geográficas. Ian De Bode, director de estrategia de Ondo, recalcó que la plataforma está diseñada para otorgar a un mayor número de inversores globales acceso a valores estadounidenses, al tiempo que mantiene un estricto cumplimiento normativo.
Expansión y planes futuros: Solana y BNB Chain en el horizonte
El lanzamiento en Ethereum marca solo el inicio de una ambiciosa hoja de ruta para Ondo Finance. La compañía ha confirmado sus planes de extender la compatibilidad de sus activos tokenizados a las blockchains de Solana y BNB Chain, lo que amplificará aún más el alcance y la accesibilidad de estos instrumentos financieros digitales.
Más allá de la expansión a nuevas blockchains, Ondo también ha revelado su objetivo de incrementar significativamente la diversidad de activos disponibles. La plataforma busca pasar de los actuales más de 100 activos tokenizados a un total de 1,000 para finales de 2025. Este crecimiento proyectado se fundamenta en la promesa de mantener una liquidez profunda, comparable a la de los mercados tradicionales, mientras se posibilita la disponibilidad global y el comercio ininterrumpido 24/7.
Yoshi Yokokawa, CEO de Alpaca, ha enfatizado la importancia de esta colaboración como reflejo de la creciente necesidad de tender puentes entre el mundo financiero tradicional y el descentralizado. Según Yokokawa, la contribución de Alpaca radica en proporcionar la infraestructura robusta necesaria para escalar la tokenización de activos de manera eficiente.
Además de la expansión a múltiples blockchains y el aumento de la oferta de activos, reports indican que Ondo establecerá integraciones con plataformas como Block Street. Estas colaboraciones futuras buscan habilitar funcionalidades avanzadas, como préstamos y operaciones de venta en corto, permitiendo que los valores y ETF tokenizados operen de manera más versátil dentro de las estrategias cripto-nativas. El objetivo es que estos activos actúen como bloques fundamentales en un panorama DeFi cada vez más sofisticado, ofreciendo a los usuarios nuevas herramientas para la gestión de carteras y la optimización de rendimientos.