El auge del oro tokenizado en un mercado incierto
El mercado de activos digitales ha sido testigo de una tendencia creciente: la tokenización del oro. Este fenómeno cobra especial relevancia en un contexto donde el precio del oro físico ha superado la marca de los 4.370 dólares por onza. Los activos digitales que representan el oro están experimentando un aumento significativo, impulsando a las empresas emisoras a innovar con nuevos productos basados en la tecnología blockchain. Esto ha transformado el oro en un instrumento financiero accesible y transable dentro de la cadena de bloques, consolidando su papel como una cobertura digital robusta.
Esta convergencia entre las materias primas tradicionales y los criptoactivos se intensifica a medida que la incertidumbre económica y geopolítica alimenta la búsqueda de activos estables. Los inversores encuentran en las versiones tokenizadas del oro una solución que ofrece estabilidad, transparencia y una fácil transferencia, funcionando como un escudo contra la volatilidad de los mercados. La demanda de activos que mantengan su valor a largo plazo ha acelerado la adopción de estos instrumentos digitales.
Tether impulsa el sector con XAUT0 mientras el oro tokenizado supera los $3.4 mil millones
El sector del oro tokenizado ha experimentado un crecimiento exponencial en 2025, pasando de una capitalización de mercado de 500 millones de dólares a principios de año, a casi 3.4 mil millones de dólares. Este crecimiento lo posiciona como una de las categorías de tokenización de más rápido desarrollo, impulsado por una fuerte demanda institucional de instrumentos estables y respaldados por activos reales.
Un hito importante en este crecimiento ha sido el lanzamiento de XAUT0 por parte de Tether el 15 de octubre. Este token de oro omnichain se implementó a través del marco de interoperabilidad Legacy Mesh en Solana, permitiendo la conexión de Solana con la vasta liquidez cross-chain de Tether, valorada en 175 mil millones de dólares, a través de plataformas como Ethereum, TRON y otras blockchains. Cada unidad de XAUT0 está respaldada por una fracción de onza troy de oro físico, el cual se almacena en bóvedas auditadas, garantizando su fiabilidad y respaldo material.
Actualmente, más de 7.300 tokens XAUT0 están en circulación, habiendo procesado un volumen total de puentes de más de 25 mil millones de dólares, según datos de Everdawn Labs. Este despliegue subraya la creciente adopción y el potencial de mercado de estos activos.
Alex Tapscott, CEO de CMCC Global Capital Markets, destacó que los tokens respaldados por oro se están convirtiendo en el segmento de más rápido crecimiento de los activos tokenizados. Subrayó que el trading diario de oro tokenizado ya supera los 600 millones de dólares, lo que refleja una robusta demanda que rivaliza con la del lingote físico.
La conexión entre finanzas tradicionales y liquidez digital
Los analistas coinciden en que el oro tokenizado representa un puente fundamental entre las finanzas tradicionales y la liquidez digital. A diferencia de las barras de oro físicas, que conllevan procesos de transferencia más complejos, estos tokens ofrecen la ventaja de la liquidación instantánea y una fácil integración en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Según Alex Melikhov, cofundador de BrettonWoods Labs, el oro, con su historia de 5.000 años como reserva de valor, encuentra en la tokenización una forma de llevar su fiabilidad a un formato digital verificable y seguro. Este aspecto es crucial para la confianza de los inversores en un ecosistema digital en constante evolución.
Dos de los tokens de oro más prominentes, PAX Gold (PAXG) y Tether Gold (XAUT), han manifestado un rendimiento excepcional en el último año. PAXG, negociado alrededor de 4.413 dólares, ha incrementado su valor en más del 65% interanual. Por su parte, XAUT, con un precio cercano a 4.360 dólares, ha reportado ganancias del 63%. La capitalización de mercado combinada de ambos se acerca a los 3.0 mil millones de dólares, evidenciando el éxito de la migración de las reservas de valor físicas a las blockchains.
Datos de CoinGecko revelan que el trading diario promedio de PAXG se ha duplicado en el último año, superando los 300 millones de dólares. Este impulso se atribuye, en gran parte, a las significativas entradas de capital institucional y de oficinas familiares que buscan exposición digital al oro, diversificando sus carteras y aprovechando la eficiencia de los activos tokenizados.
Regulación y perspectiva futura: un camino hacia la adopción masiva
El panorama regulatorio está respondiendo paulatinamente a la tokenización. Paul Atkins, presidente de la SEC de EE.UU., ha expresado una perspectiva favorable, afirmando que “si se puede tokenizar, se debe tokenizar”, resaltando la tokenización como una prioridad clave para la modernización financiera. Este tipo de declaraciones desde organismos reguladores son fundamentales para construir un marco de confianza y seguridad jurídica.
No obstante, la supervisión continua y la transparencia de las reservas de oro que respaldan estos tokens siguen siendo aspectos cruciales para mantener la confianza de los inversores y garantizar la integridad del mercado. A medida que más entidades e instituciones exploran y adoptan el oro tokenizado, la claridad regulatoria y los estándares de auditoría serán vitales para su crecimiento sostenible y su consolidación como un activo de inversión global.