El oro tokenizado: una nueva era para un activo milenario
El mercado de los activos digitales ha sido testigo de un fenómeno notable: el brillo incesante del oro tokenizado. Este resurgimiento se produce en un contexto donde el precio del metal precioso ha escalado a cotas históricas, superando la barrera de los 4.370 dólares por onza. Tal escenario ha catalizado el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnología blockchain, posicionando al oro como un instrumento financiero “on-chain” cada vez más relevante.
Este ascenso no es un hecho aislado, sino que forma parte de una convergencia más amplia entre las materias primas tradicionales y los criptoactivos. Frente a la persistente preocupación por la inflación y la inestabilidad geopolítica global, los inversores están volcando su atención hacia las versiones tokenizadas del oro. Estas ofrecen una alternativa percibida como estable, transparente y fácilmente transferible, funcionando como una cobertura eficiente contra la volatilidad del mercado.
Tether XAU₮0: consolidando la expansión del oro digital
El sector del oro tokenizado ha experimentado un crecimiento exponencial a lo largo del año 2025. Su capitalización total se ha disparado, aproximándose a los 3.400 millones de dólares, en contraste con los 500 millones registrados a principios de año. Esto lo convierte en una de las categorías de más rápido crecimiento dentro del ecosistema de la tokenización, impulsado en gran medida por la demanda institucional de instrumentos estables y respaldados por activos físicos.
Un hito significativo en este panorama ha sido la expansión de Tether con el lanzamiento de XAU₮0. Este token de oro “omnichain” fue introducido el 15 de octubre a través del marco de interoperabilidad Legacy Mesh en la red Solana. Este sistema interconecta Solana con la vasta liquidez “cross-chain” de Tether, que asciende a 175.000 millones de dólares, a través de redes como Ethereum, TRON y otras blockchains. Cada XAU₮0 representa una fracción de una onza troy de oro físico, resguardado en bóvedas auditadas, garantizando así su respaldo tangible.
The Legacy Mesh and XAUt0 are live on @solana.
The largest stablecoin and the most trusted store of value, enabling internet capital markets, payments, and crypto applications on one of the largest blockchains in the world.
Your USDT and XAUt, now on Solana. pic.twitter.com/hTx0TzLRRL
— USDU (@USDT_to) October 15, 2025
Actualmente, más de 7.300 tokens XAU₮0 circulan en el mercado, habiendo procesado más de 25.000 millones de dólares en volumen total de puentes, según datos proporcionados por Everdawn Labs.
Alex Tapscott, CEO de CMCC Global Capital Markets, ha destacado la importancia de este segmento: “Los tokens respaldados por oro se están consolidando como el segmento de más rápido crecimiento de los activos tokenizados”. Además, señaló que el volumen de trading diario de oro tokenizado ya supera los 600 millones de dólares, lo que subraya la fuerte demanda existente por el metal en su forma digital.
Precios en ascenso y creciente cuota de mercado
Expertos del sector señalan que el oro tokenizado actúa como un puente vital entre las finanzas tradicionales y la liquidez digital descentralizada. A diferencia de las barras de oro físicas, estos tokens permiten liquidaciones instantáneas y una integración fluida con las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Alex Melikhov, cofundador de BrettonWoods Labs, enfatiza la relevancia histórica del oro: “El oro posee un historial de 5.000 años como reserva de valor. La tokenización traslada esa fiabilidad a un formato digital verificable y accesible para todos”.
Dos de los principales actores en este espacio, PAX Gold (PAXG) y Tether Gold (XAU₮), han mostrado un desempeño impresionante. PAXG, cotizando alrededor de 4.413 dólares, ha experimentado un aumento superior al 65% interanual. Por su parte, XAU₮, con un precio cercano a los 4.360 dólares, ha registrado una ganancia del 63% en el mismo periodo. Su capitalización de mercado combinada se aproxima hoy a los 3.000 millones de dólares, lo que ilustra claramente la migración de las reservas de valor físicas hacia las cadenas de bloques.
El volumen de trading diario promedio para PAXG se ha duplicado en el último año, superando los 300 millones de dólares, según datos de CoinGecko. Este impulso se atribuye, en gran parte, a las entradas institucionales de fondos de inversión y oficinas familiares que buscan una exposición digital al oro.
La visión regulatoria y la importancia de la transparencia
La postura de los reguladores frente a la tokenización está evolucionando progresivamente. Paul Atkins, presidente de la SEC de EE.UU., ha manifestado recientemente una visión pro-tokenización: “Si se puede tokenizar, se debe tokenizar”, calificando esta modernización como una prioridad clave. Esta declaración subraya un cambio de paradigma hacia la aceptación de los activos digitales.
A pesar de este optimismo, la supervisión rigurosa y la transparencia de las reservas subyacentes continúan siendo elementos cruciales para fomentar y mantener la confianza de los inversores en este nicho emergente de las finanzas digitales. La seguridad, como en cualquier activo financiero, es primordial para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo del oro tokenizado.