Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Paxos impulsa USDH en Hyperliquid con integración PayPal y 20 millones en incentivos

Paxos, un emisor líder de stablecoins, ha lanzado la Propuesta USDH V2, una iniciativa estratégica diseñada para catapultar su stablecoin USDH al centro del ecosistema Hyperliquid, expandiendo su alcance global y adoptando una integración significativa con PayPal. Esta propuesta no solo introduce mejoras sustanciales en la usabilidad y adopción de USDH, sino que también establece un marco de incentivos de 20 millones de dólares y un modelo de ingresos ligado al crecimiento de la liquidez.

La sinergia Paxos-PayPal: Un giro clave para USDH

La columna vertebral de la Propuesta USDH V2 es la colaboración estratégica con PayPal. Paxos busca aprovechar la vasta red de usuarios y la infraestructura de pagos de PayPal para integrar USDH de manera profunda en las transacciones cotidianas. Esta integración abarca múltiples plataformas de PayPal, incluyendo Venmo, Checkout, Braintree, Hyperwallet y Xoom, lo que permitirá a USDH acceder a cientos de millones de usuarios en todo el mundo.

La intención es clara: USDH estará disponible como una opción sin costo para la entrada y salida de fondos (on/off-ramp) dentro de los mercados soportados por PayPal. Además, el token nativo de Hyperliquid, HYPE, está programado para ser listado en PayPal y Venmo, sujeto a las pertinentes aprobaciones regulatorias. Esta medida no solo facilitará la circulación de USDH, sino que también posicionará a HYPE dentro de un ecosistema financiero masivo, potenciando su liquidez y adopción.

Integración de pagos y programa de incentivos

La propuesta detalla cómo USDH se entrelazará con los servicios de PayPal, cubriendo un espectro amplio de necesidades financieras, desde transferencias entre pares hasta transacciones comerciales, pagos masivos y remesas internacionales. Esto otorga a USDH un punto de apoyo en el sector de pagos digitales que pocas stablecoins han logrado alcanzar.

Complementando esta integración, Paxos ha destinado 20 millones de dólares en incentivos para el ecosistema HYPE. Estos fondos están estructurados para fomentar la adopción a largo plazo, la liquidez sostenible y el volumen de operaciones dentro de la red Hyperliquid, buscando evitar la especulación a corto plazo y promover un crecimiento orgánico y sostenido.

Considerando que PayPal procesó más de 1 billón de dólares en transacciones el año pasado, la adición de USDH y HYPE representa una oportunidad monumental para Hyperliquid de canalizar una porción significativa de este flujo financiero. Paxos enfatiza que esta distribución a través de PayPal confiere a USDH una plataforma de lanzamiento sin precedentes en el mercado de stablecoins.

Stablecoin issuer Paxos released the USDH Proposal V2 on September 10, featuring three major upgrades: HYPE listed on PayPal/Venmo, USDH free on/off-ramps, and $20 million ecosystem incentives; Paxos can only earn revenue once the TVL target is met, capped at 5%, with all fees…
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) September 10, 2025

Modelo de ingresos y expansión global de USDH

La Propuesta USDH V2 introduce un innovador modelo de ingresos basado en el valor total bloqueado (TVL) de USDH. Paxos ha establecido que su participación en los ingresos solo comenzará una vez que el TVL de USDH alcance los mil millones de dólares. Antes de este hito, todos los rendimientos se reinvertirán en el crecimiento del ecosistema Hyperliquid.

Una vez superado el umbral de los 5 mil millones de dólares en TVL, la participación de Paxos se limitará a un 5%. Un aspecto fundamental de este modelo es que todas las tarifas se pagarán en tokens HYPE, lo que alinea directamente los incentivos de Paxos con los de la comunidad Hyperliquid, fomentando un beneficio mutuo a medida que el ecosistema prospera.

Estructura de distribución de recompensas

La propuesta detalla una estructura de distribución de recompensas donde, en la fase inicial, el 20% de los retornos se asignan a un fondo de liquidez (AF). Esta proporción aumenta a medida que el TVL de USDH escalada. Inicialmente, la mayor parte de las recompensas se destinan al ecosistema, pero a medida que la adopción crece, el equilibrio se desplaza hacia los fondos comunitarios y los ingresos por recompra de tokens, asegurando un sistema sostenible que beneficia a todos los participantes.

La ventaja regulatoria de Paxos en Europa

Un factor distintivo que Paxos subraya es su posición única para expandir USDH en mercados regulados. Paxos es actualmente la única entidad autorizada legalmente para emitir stablecoins en Europa. Esta aprobación regulatoria establece una base sólida para la expansión de USDH en canales de distribución globales sin enfrentar los obstáculos regulatorios que a menudo afectan a otras iniciativas en el espacio de las criptomonedas.

Esta ventaja regulatoria es crucial para la visión a largo plazo de Paxos de integrar USDH en flujos financieros tanto on-chain como off-chain. La compañía planea desarrollar productos y servicios sobre USDH, incluyendo préstamos, créditos colateralizados y operaciones en plataformas tradicionales. También buscan integrar una función de ‘Earn’ (generación de rendimiento) a través de APIs que puedan conectarse a aplicaciones de consumo, consolidando a USDH como un activo financiero versátil y accesible.