Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Plan de reubicación en Gaza: ¿tokens para reconstrucción?

Un plan post-conflicto para Gaza, presuntamente vinculado a círculos de la administración Trump, ha generado un intenso debate por su propuesta de emplear activos digitales y un sistema de tierra tokenizada para la reubicación de la población palestina. La iniciativa, que contempla una posible administración estadounidense del territorio, busca financiar la reconstrucción a través de la venta de estas tierras digitalizadas a inversores, lo que ha suscitado amplias críticas por parte de organizaciones de derechos civiles.

El plan GREAT Trust: una visión controvertida para Gaza

Documentos filtrados revelan detalles de un programa denominado “Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation (GREAT) Trust”. Este plan, de 38 páginas, delinea un escenario donde Gaza podría quedar bajo un fideicomiso estadounidense por un periodo mínimo de una década. Esta situación implicaría el desplazamiento de los aproximadamente dos millones de habitantes actuales de la Franja de Gaza.

La propuesta central del GREAT Trust radica en la tokenización de la tierra de Gaza mediante tecnología blockchain. Según el documento, la reubicación de los habitantes se describe como «voluntaria», ya que se les otorgaría un token especializado que representaría su propiedad. Estos tokens podrían ser canjeados posteriormente por una vivienda en una futura “ciudad inteligente” o facilitar la reubicación en otra zona.

Además de los activos tokenizados, el plan contempla subsidios para vivienda temporal y alimentación para los residentes afectados, con una duración de hasta cuatro años. La financiación de esta ambiciosa iniciativa provendría de la venta de la tierra tokenizada a inversores interesados en la reconstrucción de la región. El propio documento sugiere diez mega-proyectos, entre los que destacan la “Zona de Fabricación Inteligente Elon Musk” y la “Gaza Trump Riviera & Islands”.

Financiamiento y controversias asociadas

El informe de The Washington Post vincularía a los creadores de esta propuesta con líderes de la controvertida Gaza Humanitarian Foundation, una organización respaldada por Estados Unidos e Israel. Si bien se mencionó la supuesta contribución de Boston Consulting Group (BCG) en la planificación financiera, BCG ha negado categóricamente estas afirmaciones. En un comunicado de prensa de julio, la consultora aclaró:

«Informes recientes de los medios han tergiversado el papel de BCG en la reconstrucción de Gaza después de la guerra. Dos ex socios iniciaron este trabajo, a pesar de que al socio principal se le dijo categóricamente que no lo hiciera. Este trabajo no fue un proyecto de BCG. Fue orquestado y ejecutado en secreto fuera de cualquier alcance o aprobación de BCG».

La propuesta ha generado una considerable indignación entre las organizaciones de derechos civiles y figura pública. Incluso Basem Naim, un funcionario de Hamás, ha expresado su rechazo, afirmando que «Gaza no está en venta». Este tipo de declaraciones reflejan la profunda preocupación por las implicaciones humanitarias y políticas del plan.

Algunos críticos han señalado la combinación entre la propuesta del uso de tokens y la situación humanitaria en Gaza como una «estafa criptográfica añadida al genocidio», lo que subraya la fuerte oposición al proyecto.

Figuras prominentes en las discusiones post-conflicto

La presunta participación en el plan de reconstrucción de Gaza no se limitaría a la órbita de Trump. Reportajes de julio indicaban que el think tank del ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, estaba trabajando en un proyecto similar. Se especula que este plan estaría alineado con la idea inicial de Trump de transformar el territorio palestino en un complejo turístico.

Recientemente, Tony Blair asistió a una reunión en la Casa Blanca con Trump y su yerno, Jared Kushner, para discutir posibles planes para una Gaza post-conflicto. Aunque el contenido exacto de esta reunión no se ha hecho público, la presencia de estas figuras de alto perfil refuerza la seriedad y el alcance de las discusiones en torno al futuro de la región.

La idea de utilizar criptomonedas y la tokenización de tierras en un contexto tan sensible como este levanta interrogantes sobre la intersección de la tecnología blockchain con la geopolítica, la ética y los derechos humanos. Los promotores del plan argumentan que ofrece una solución innovadora para la financiación y la reconstrucción, mientras que los críticos alertan sobre el potencial de desplazamiento forzado y la vulneración de los derechos fundamentales de la población.

A medida que los detalles de estas propuestas continúan emergiendo, el debate sobre el futuro de Gaza y el papel de las tecnologías disruptivas en la resolución de conflictos seguirá siendo un tema de máximo interés y controversia a nivel global.