Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Polygon se posiciona con USDT0 y XAUt0: un impulso a la liquidez omnicadena

La red Polygon se ha consolidado como un actor fundamental en el ecosistema de las stablecoins con la reciente integración de USDT0 y XAUt0, las innovadoras versiones omnicadena de las criptomonedas estables USDT y XAUT de Tether. Este movimiento estratégico, anunciado por Everdawn Labs –operador de USDT0–, introduce nuevos estándares de liquidez intercadenas fundamentados en el marco Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero, marcando un hito significativo en la capacidad de interoperabilidad del mercado.

Esta expansión subraya la creciente relevancia de Polygon como un centro neurálgico para transacciones con stablecoins, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y soluciones empresariales. La adopción llega en un momento de auge para Tether, cuyo USDT superó los 167 mil millones de dólares en capitalización de mercado en agosto, y XAUT, respaldado por oro, alcanzó los mil millones de dólares, demostrando una robusta demanda en el panorama financiero digital.

La irrupción de USDT0 y XAUt0 en el mercado

A diferencia de las stablecoins tradicionales, que suelen estar respaldadas directamente por activos como efectivo o equivalentes, USDT0 y XAUt0 operan bajo un modelo único. Estos tokens se emiten cuando los usuarios depositan USDT o XAUT en un contrato inteligente específico dentro de la red Ethereum, que actúa como la cadena fundamental, o ‘LockBox’, para todo el ecosistema. Este diseño innovador garantiza que la oferta de tokens en diversas blockchains se mantenga consistente y sincronizada con las reservas depositadas en Ethereum.

  • USDT0: Lanzado en enero de 2025 (Nota: el año parece ser un error en la fuente original. Asumo que se refiere a enero de 2024 o 2023, dado el contexto de los datos actuales), facilita el acceso a liquidez vinculada al dólar en múltiples redes, funcionando como la versión omnicadena de USDT.
  • XAUt0: Siguiéndole de cerca, ofrece liquidez respaldada por oro bajo un formato similar, extendiendo la accesibilidad de este activo tangible al ámbito digital interconectado.

Polygon se suma a la lista como la undécima blockchain en adoptar USDT0 y la tercera en integrar XAUt0, después de implementaciones previas en la red TON y HyperEVM de Hyperliquid. La expansión de estos tokens ha sido notable: USDT0 escaló hasta casi 1.6 mil millones de dólares en capitalización de mercado en tan solo dos meses, mientras que XAUt0 ha alcanzado los 2.5 millones de dólares, según datos de CoinGecko. Esta adopción multicadena es una clara señal de la creciente necesidad de liquidez y accesibilidad en el ecosistema de stablecoins.

¿Por qué Polygon es clave para la liquidez omnicadena?

La elección de Polygon para esta integración no es fortuita. La red ya cuenta con una sólida base de más de mil millones de dólares en liquidez de USDT y más de seis millones de billeteras activas, lo que la convierte en un terreno fértil para la adopción masiva, tanto por parte de usuarios minoristas como institucionales. Esta infraestructura preexistente proporciona una plataforma robusta para la expansión de USDT0 y XAUt0.

Además, Polygon ha implementado mejoras significativas en su infraestructura, como AggLayer y Bhilai Hardfork. Estas actualizaciones han potenciado su escalabilidad y la compatibilidad con proyectos de cadena cruzada, posicionándola como un "hogar ideal" para stablecoins omnicadena. Con esta actualización, el USDT actual basado en Polygon (PoS USDT) se integra automáticamente en la red USDT0 sin necesidad de cambiar la dirección del contrato, facilitando una transición fluida y eficiente.

Impacto en DeFi y la tokenización de activos del mundo real (RWA)

La integración permite que tanto la liquidez vinculada al dólar como la respaldada por oro sean accesibles de forma nativa en Polygon, abriendo un abanico de nuevas posibilidades para diversas aplicaciones:

  • Aplicaciones DeFi: Facilita una mayor fluidez de capital y nuevas estrategias de préstamo, empréstito y comercio.
  • Sistemas de pago: Optimiza las transacciones, haciéndolas más rápidas y económicas a través de diferentes redes.
  • Adopción de RWA: Impulsa la tokenización y la adopción de activos del mundo real a escala institucional, al proporcionar una infraestructura interoperable y eficiente para su representación digital.

Esta es la segunda vez que USDT0 realiza una actualización importante que involucra más de mil millones de dólares en liquidez, consolidando un proceso similar al de su lanzamiento anterior en Arbitrum. Ethereum, actuando como la ‘LockBox’ central, garantiza que todos los tokens USDT0 y XAUt0 acuñados en las redes correspondan a depósitos bloqueados en la cadena base, manteniendo la consistencia del suministro a través de las diferentes blockchains.

El futuro de las stablecoins y la interoperabilidad

Este desarrollo en Polygon es un claro indicativo de la creciente demanda de stablecoins como pilar fundamental para pagos digitales y la tokenización de activos. La dominancia de USDT con más de 167 mil millones de dólares en valor de mercado y el ascenso de XAUT superando los mil millones de dólares, ponen de manifiesto la necesidad de herramientas de liquidez omnicadena como USDT0 y XAUt0. Estos avances reflejan un mercado cada vez más enfocado en la interoperabilidad, la eficiencia y la escalabilidad, marcando un camino hacia un ecosistema blockchain verdaderamente conectado y accesible.