Impulso bipartidista para la regulación cripto: demócratas en el Senado proponen principios clave
El panorama regulatorio de las criptomonedas en Estados Unidos continúa evolucionando, con un reciente desarrollo significativo proveniente del Senado. Un grupo de senadores demócratas, liderados por Ruben Gallego, Mark Warner, Kirsten Gillibrand y Cory Booker, ha presentado un conjunto de principios fundamentales con el objetivo de dar forma a futuras legislaciones en el espacio de los activos digitales. Esta iniciativa busca abordar desafíos críticos relacionados con la estructura del mercado y la claridad regulatoria, sentando las bases para un marco legal más definido.
Hoja de ruta regulatoria y la necesidad de consenso
Los senadores describieron su propuesta como una «hoja de ruta sustantiva» diseñada para facilitar negociaciones bipartidistas efectivas. Subrayaron que la consecución de un nuevo marco regulatorio requerirá tiempo y una estrecha colaboración con sus homólogos republicanos. Esta acción de los demócratas surge después de que los republicanos del Senado presentaran su propio borrador de discusión en julio, el cual fue actualizado recientemente, aunque sin lograr el apoyo de los senadores demócratas.
La propuesta demócrata propone otorgar a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) jurisdicción exclusiva sobre los mercados de criptomonedas que no sean considerados valores. Además, los senadores sugieren que los organismos reguladores proporcionen una guía clara sobre cómo aplicar las leyes de valores existentes a los activos digitales. Han enfatizado que la incertidumbre en torno al estatus regulatorio de los activos digitales ha generado obstáculos para las nuevas empresas que intentan navegar el marco financiero actual. Han señalado que el rápido crecimiento de los activos digitales ha expuesto lagunas significativas en las regulaciones actuales, dejando a los inversores vulnerables a estafas y fraudes debido a salvaguardias insuficientes.
Fortalecimiento de la supervisión y protección al inversor
Para abordar estas preocupaciones, el marco demócrata aboga por que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) incorpore los activos digitales y sus plataformas en el marco regulatorio actual. Solicita el establecimiento de un régimen de supervisión efectivo para los protocolos y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Asimismo, la propuesta sugiere que las plataformas de activos digitales se registren como instituciones financieras bajo la Ley de Secreto Bancario (BSA), lo que impondría requisitos rigurosos de mantenimiento de registros e informes destinados a combatir el lavado de dinero.
Es relevante destacar que muchos de los principios delineados por los demócratas se alinean con los sugeridos previamente por los republicanos. Sin embargo, ciertos aspectos de la propuesta podrían generar resistencia, especialmente aquellos relacionados con la participación de funcionarios electos y sus familias en la industria cripto.
El marco hace hincapié en la necesidad de cooperación bipartidista dentro de la SEC y la CFTC, defendiendo que los comisionados de ambos partidos deben participar en la creación de normas para activos digitales. Esta participación es crucial para asegurar una gobernanza equilibrada y garantizar que las regulaciones sean justas y efectivas para todos los participantes del mercado.
Consideraciones éticas y transparencia en holdings
Un punto particularmente notable en la propuesta es la preocupación por los conflictos de interés de funcionarios electos. A lo largo del año, figuras públicas y sus asociados han aumentado su exposición a las criptomonedas, con casos como el lanzamiento de memecoins oficiales y la participación en plataformas DeFi o proyectos de minería. Ante esto, los demócratas buscan prohibir que los funcionarios electos y sus familiares emitan, respalden o se beneficien directamente de activos digitales. Además, proponen establecer requisitos de informes transparentes para las tenencias de criptoactivos, asegurando así una mayor rendición de cuentas y previniendo posibles abusos de poder o información privilegiada.
Un llamado a la estabilidad y la legitimidad
Los senadores han afirmado que un proceso regulatorio bipartidista es esencial para crear normas duraderas y efectivas que fomenten la estabilidad y la legitimidad en el mercado de activos digitales. La colaboración entre ambos partidos es crucial para desarrollar un marco regulatorio que proteja a los inversores, fomente la innovación y garantice la integridad del mercado sin sofocar el crecimiento del sector. La propuesta demócrata, al buscar claridad regulatoria y protección al inversor, representa un paso significativo hacia la maduración del ecosistema de las criptomonedas en Estados Unidos.
Esta iniciativa legislativa tiene el potencial de sentar un precedente importante en la forma en que se aborda la regulación de los activos digitales a nivel federal, impactando tanto a las empresas como a los inversores y usuarios de criptomonedas. La búsqueda de un consenso bipartidista es un indicio de la creciente importancia que los legisladores otorgan a este sector, reconociendo la necesidad de adaptar las leyes existentes a la velocidad y complejidad de la innovación tecnológica.