Entradas récord y el panorama actual de los ETF de Bitcoin
Durante la última semana, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos experimentaron entradas netas que superaron los mil millones de dólares. Este notable flujo de capital se produce en un momento en que el precio de Bitcoin ha demostrado una robusta estabilidad por encima de los 110.000 dólares, consolidando el escenario para una evaluación crítica sobre el equilibrio entre la oferta y la demanda. Esta situación se intensificaría si la Reserva Federal decidiera implementar un recorte de tasas de interés en la próxima semana.
Según datos de Farside Investors, se registró una entrada diaria de 741,5 millones de dólares, destacándose el desempeño del FBTC de Fidelity con 299,0 millones de dólares y el IBIT de BlackRock con 211,2 millones de dólares. Es importante señalar que las cifras entre diferentes proveedores de datos pueden variar ligeramente debido a diferencias en los tiempos de registro y procesamiento de las creaciones y redenciones de acciones de los ETF.
El 11 de septiembre, Bitcoin se cotizaba en torno a los 114.132 dólares. Este valor sigue a un agosto excepcional, donde se alcanzó un máximo histórico por encima de los 124.000 dólares, de acuerdo con reportes de Reuters. En el contexto de los precios actuales, una entrada neta de 757 millones de dólares equivaldría a la adquisición de aproximadamente 6.640 Bitcoins, lo que representa la absorción de casi 15 días de la nueva emisión diaria de Bitcoin, estimada en unos 450 BTC después del halving.
Impacto del halving en la emisión de Bitcoin
El evento del halving, ocurrido en abril pasado, redujo la recompensa por bloque a 3,125 BTC. Con una producción diaria promedio de 144 bloques, la emisión base de Bitcoin se sitúa cerca de los 450 BTC por día, con pequeñas fluctuaciones inherentes a los tiempos de bloque.
Flujo neto de ETF (USD) | BTC implicados (a $114.000) | Días de emisión absorbidos (~450 BTC/día) |
---|---|---|
500.000.000 $ | ≈4.386 BTC | ≈9.7 días |
757.000.000 $ | ≈6.640 BTC | ≈14.8 días |
1.000.000.000 $ | ≈8.772 BTC | ≈19.5 días |
5.000.000.000 $ (por mes) | ≈43.860 BTC | ≈97.5 días |
La política monetaria como catalizador de la demanda
La posibilidad de un nuevo pico de demanda está fuertemente ligada a las decisiones de política monetaria. Una encuesta de Reuters realizada entre el 8 y el 11 de septiembre a economistas sugiere un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal el 17 de septiembre, movimiento que ya está ampliamente interiorizado por los mercados.
La herramienta FedWatch del CME refleja en tiempo real las probabilidades implícitas en los futuros de fondos federales. Si la Fed reduce las tasas y los rendimientos reales a 10 años disminuyen desde el 1,79 por ciento registrado la semana anterior, se crearía un entorno macroeconómico similar al que impulsó las entradas récord en los ETF de oro en los últimos meses. Unos rendimientos reales más bajos reducen el coste de oportunidad de mantener activos de larga duración, beneficiando a Bitcoin en su era de ETF.
Actualmente, las entradas de capital en los ETF de Bitcoin están repuntando. La tabla diaria de Farside muestra la entrada más sólida desde julio, con FBTC e IBIT a la cabeza. El panel de control de emisores de SoSoValue confirma esta tendencia, registrando entradas netas de IBIT cercanas a 211 millones de dólares y de FBTC próximas a 299 millones en un solo día, consistentes con los totales mencionados. Aunque pueda haber diferencias marginales entre los proveedores de datos debido a los horarios de corte y las actualizaciones de recuento de acciones, la magnitud de las entradas es innegable.
Optimización en la oferta y gestión de liquidez
La oferta de Bitcoin se ha vuelto más predecible tras el halving. La emisión de monedas minadas ahora se rige por una recompensa de bloque de 3,125 BTC y una cadencia promedio de 144 bloques diarios, lo que impone un límite a la oferta orgánica disponible para la demanda de los ETF. El bloque 840.000 del 20 de abril de 2024 marca el cambio en la recompensa de la red, un punto de referencia verificable en la cadena. Además, las fricciones internas en la operativa de los ETF han disminuido. A finales de julio, la SEC autorizó las suscripciones y reembolsos en especie para los ETP de criptomonedas, armonizando los productos de Bitcoin y Ether con los mecanismos utilizados por los ETP de materias primas. Este cambio reduce la “fricción de efectivo” o cash drag y puede estrechar la banda de arbitraje, influyendo en la rapidez con la que la demanda del mercado primario se traduce en compras al contado.
Un recorte de tasas pondrá a prueba qué parte de esta demanda es sensible a las tasas de interés y qué parte es estructural. Si las entradas netas diarias de ETF alcanzan los 250, 500 o 1.000 millones de dólares, la tasa de absorción de nuevas emisiones de Bitcoin se situaría en aproximadamente 4,9, 9,7 o 19,5 días, respectivamente, a un precio de 114.000 dólares. Un cambio en el precio alteraría esta ecuación; por ejemplo, 757 millones de dólares absorberían alrededor de 16,0 días de emisión a 105.000 dólares y aproximadamente 14,0 días a 120.000 dólares, reflejando que se compran menos monedas cuando los precios son más altos. Esta sensibilidad es inmediata en el mercado primario y repercutirá en los inventarios de los intermediarios, la liquidez entre diferentes plataformas y los costes de futuros.
Análisis de los costos de derivados y la oferta ilíquida
Los costos de los derivados de Bitcoin se mantienen moderados en comparación con los estándares de 2025. Las tasas a tres meses agregadas en las principales plataformas generalmente se sitúan en un rango de un dígito medio, lo que no representa una barrera significativa para el inventario cubierto relacionado con los ETF ni fomenta una compresión extrema. Si un recorte de tasas reduce la financiación y la base, el atractivo relativo de la exposición no cubierta y exclusivamente al contado dentro de los ETF podría aumentar en los modelos de asignación de activos que gestionan el error de seguimiento y el apalancamiento bruto.
Además del flujo, el volumen de monedas disponibles también es crucial. La métrica de oferta ilíquida de Glassnode, que rastrea las monedas en manos de entidades con poco o ningún historial de gasto, alcanzó un récord superior a los 14,3 millones de BTC a finales de agosto. Este inventario tiene una movilización históricamente lenta, por lo que la demanda primaria de los ETF a menudo depende de los saldos en los exchanges y del almacenamiento por parte de los intermediarios, en lugar de una distribución inmediata de los poseedores a largo plazo (LTH).
La economía de la minería actúa también como una válvula de escape. El trabajo de hashprice de Luxor indica que el ingreso por unidad de hash post-halving sigue comprimido. Aunque la dificultad de la red alcanzó nuevos máximos durante agosto, la contribución directa a la oferta circulante está limitada por el protocolo. La presión sobre las tesorerías de los mineros puede liberar algo de inventario, pero este canal es finito en relación con las entradas de ETF observadas.
Escenarios futuros y el equilibrio del mercado
El escenario para la próxima semana es concreto y verificable. Si la Reserva Federal recorta 25 puntos básicos y las entradas netas de ETF se sitúan en un rango diario de 500 millones a 1.000 millones de dólares durante varias sesiones, el mercado primario absorbería aproximadamente entre 10 y 20 días de emisión diaria a los precios actuales. Esto tensaría la oferta disponible a menos que los saldos en los exchanges se repongan.
Por el contrario, si la Fed mantiene las tasas y los rendimientos reales se afirman, las entradas podrían reducirse a un rango plano o de hasta 250 millones de dólares, lo que implicaría entre cero y cinco días de emisión absorbida por día. En este último caso, la oferta de mineros y traders podría satisfacer la demanda sin distorsiones significativas en el mercado.
factores como el régimen de creación y reembolso en especie, la estructura de plazos de la base actual y la proporción de oferta ilíquida, todos estos elementos sugieren que cualquier desequilibrio se manifestaría rápidamente en los diferenciales y el impacto en los precios, más que en un agotamiento prolongado de la oferta.
Actualmente, los datos del mercado ofrecen un punto de referencia claro. En un solo día, el flujo de ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. igualó casi dos semanas de la nueva emisión de Bitcoin. La decisión de política monetaria del 17 de septiembre determinará si esta proporción se convierte en una característica habitual del mercado o en una excepción de una semana particularmente fuerte.