Zug, Suiza – dWallet Labs, un actor principal en el ámbito de la criptografía y la seguridad descentralizada, y contribuidor central de Ika, ha revelado un hito significativo en la capacidad de computación cifrada. Se trata de REFHE (Ring-Enhanced Fully Homomorphic Encryption), un esquema de cifrado innovador que replica el funcionamiento de los procesadores modernos.
Este avance permite operaciones aritméticas y lógicas en valores cifrados de 64 bits, facilitando una transición fluida entre ambos tipos de operaciones, tal como lo hace una unidad central de procesamiento (CPU) contemporánea. La presentación de REFHE por parte de dWallet Labs marca un paso fundamental hacia la democratización de la computación segura y privada, un objetivo largamente perseguido en el campo de la criptografía.
¿Por qué REFHE es un hito pivotal en la criptografía?
La criptografía completamente homomórfica (FHE) representa el Santo Grial de la protección de datos, permitiendo realizar cálculos sobre información cifrada sin necesidad de descifrarla, lo que a su vez elimina la exposición de los datos subyacentes. Sin embargo, los esquemas FHE preexistentes demandaban una elección: priorizar la eficiencia en operaciones aritméticas o en operaciones lógicas. Esta dicotomía ha sido un obstáculo significativo para la implementación práctica de FHE en escenarios del mundo real.
REFHE, al eliminar esta barrera, fusiona ambos tipos de operaciones en una estrategia unificada que permite la ejecución cifrada de software complejo, que a menudo integra procesos aritméticos y lógicos mezclados. Esta característica posiciona a REFHE como una solución robusta y versátil, adecuada para un espectro más amplio de aplicaciones que demandan privacidad y seguridad sin comprometer la funcionalidad.
Superando los esquemas FHE existentes: el fin de una era
Desde 2016, TFHE (Torrent FHE) se ha consolidado como uno de los esquemas FHE más prevalentes, especialmente relevante en contextos de blockchain, siendo adoptado por empresas como Zama. Durante casi una década, TFHE mantuvo su liderazgo en rendimiento y latencia, hasta la llegada de REFHE. dWallet Labs ha logrado, con REFHE, superar las capacidades de TFHE en varios aspectos críticos:
- Reducción del tamaño de los textos cifrados: Los textos cifrados de REFHE son 100 veces más pequeños que los de TFHE.
- Velocidad de multiplicación: REFHE acelera las multiplicaciones en 20 veces.
- Velocidad de adición: Las operaciones de adición son 1.000 veces más rápidas.
Estos logros, combinados con la optimización para operar tanto con lógica como con aritmética, establecen a REFHE como el primer esquema FHE capaz de funcionar como un verdadero motor de ejecución cifrada similar a una CPU. Esto no solo mejora la eficiencia computacional, sino que también expande el alcance de las aplicaciones prácticas de FHE, permitiendo el desarrollo de sistemas cifrados de alto rendimiento capaces de manejar la complejidad de programas informáticos del mundo real.
Implicaciones para 2PC-MPC y la red Ika
Las últimas innovaciones en FHE, incluyendo REFHE y Threshold FHE, tienen el potencial de integrarse en el protocolo 2PC-MPC (Two-Party Computation – Multi-Party Computation) que impulsa la red Ika, la red MPC más rápida coordinada en Sui. Estos avances permiten que 2PC-MPC ejecute su firma de confianza cero (Zero-Trust signing) directamente con FHE.
La implementación de REFHE en 2PC-MPC reduce significativamente las rondas de comunicación, lo que tiene un impacto directo en la mejora de la latencia, el rendimiento y la seguridad del protocolo. Esta sinergia allana el camino para transacciones más rápidas y seguras en entornos descentralizados, consolidando la posición de Ika como una red de vanguardia para la seguridad de activos digitales y la interoperabilidad.
Construyendo sobre los avances en Threshold FHE
REFHE es el resultado de la investigación de dWallet Labs en Threshold FHE, que permite una descifrado multipartita escalable, eficiente y seguro. En conjunto, estos avances sientan las bases para la creación de sistemas cifrados que no solo ofrecen un alto rendimiento, sino que también son capaces de ejecutar lógica de programas del mundo real. Esta combinación de tecnologías promete un futuro donde la privacidad y la seguridad no sean un obstáculo para la funcionalidad y la eficiencia.
La visión de dWallet Labs
Según Omer Sadika, cofundador de Ika y director ejecutivo de dWallet Labs, la importancia de REFHE va más allá de un simple incremento en la velocidad. “Se trata de alinear la computación cifrada con el funcionamiento de los programas y CPU en el mundo real. Esto abre la puerta a una nueva categoría de aplicaciones seguras y que preservan la privacidad, que antes no eran viables”, afirmó Sadika. Esta perspectiva subraya el compromiso de dWallet Labs con la innovación y su visión de un futuro en el que la seguridad y la privacidad sean inherentes a la infraestructura digital.
Acerca de Ika y dWallet Labs
Ika se posiciona como la red MPC paralela más rápida, caracterizada por su latencia por debajo del segundo, su escala y descentralización sin precedentes, y su seguridad de confianza cero. Como la elección principal para la interoperabilidad, la custodia descentralizada y la abstracción de cadenas, Ika está preparada para revolucionar la seguridad de activos digitales y las finanzas descentralizadas (DeFi) multicadena.
dWallet Labs, por su parte, se destaca como un referente en la innovación criptográfica, desarrollando protocolos seguros y descentralizados para la próxima generación de internet. Desde su rol pionero en 2PC-MPC hasta sus avances en FHE, la empresa está moldeando la infraestructura para un mundo seguro e interconectado.