Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La regulación impulsa los DEX de perpetuos como alternativa estratégica, según Orderly

El panorama regulatorio y su impacto en el trading de criptoactivos

El ecosistema de las criptomonedas se encuentra en un constante proceso de evolución, donde la regulación emerge como un factor determinante que modela el destino de las plataformas de intercambio. En este contexto dinámico, expertos del sector anticipan que la creciente supervisión sobre los exchanges centralizados (CEX) impulsará una migración significativa hacia las alternativas descentralizadas (DEX), especialmente en el ámbito del trading de futuros y swaps perpetuos.

Esta perspectiva fue detallada por Paco Navarro, un distinguido representante de Business Development en Orderly Network, durante el evento sectorial Merge Madrid. Sus declaraciones subrayan una tendencia clara: la imposición de normativas más estrictas en plataformas centralizadas, particularmente en lo que respecta a productos financieros complejos como los perpetuos de criptomonedas, posicionará a los DEX como soluciones viables y estratégicamente importantes para los traders e inversores.

DEX de perpetuos: una alternativa en auge

Los exchanges descentralizados de perpetuos permiten a los usuarios operar con contratos de futuros sin fecha de vencimiento, replicando la funcionalidad de los mercados tradicionales pero sin la necesidad de intermediarios centralizados. Esta modalidad de trading ofrece ventajas intrínsecas que se ven amplificadas por el endurecimiento regulatorio sobre los CEX.

Ventajas competitivas de los DEX frente a la regulación

  • Mayor autonomía y control: Los usuarios mantienen la custodia de sus activos en todo momento, reduciendo los riesgos asociados a la centralización y la exposición a posibles intervenciones regulatorias o fallas de seguridad de terceros.
  • Resistencia a la censura: Al operar en redes descentralizadas, los DEX son inherentemente más resistentes a la censura y a las interrupciones, ofreciendo un entorno de trading más estable y accesible a nivel global.
  • Innovación y flexibilidad: La naturaleza de código abierto de muchos DEX fomenta la innovación constante, permitiendo el desarrollo y la implementación de nuevas funcionalidades y productos financieros a un ritmo más acelerado que las plataformas centralizadas, que a menudo están sujetas a procesos de aprobación más lentos debido a la supervisión regulatoria.

La adopción de marcos regulatorios como MiCA (Markets in Crypto-Assets) en la Unión Europea, así como la postura de entidades como la SEC en Estados Unidos, están forzando a los CEX a cumplir con requisitos más estrictos en áreas como la identificación de clientes (KYC), la lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y la protección del inversor. Si bien estas medidas buscan aportar transparencia y seguridad, también pueden generar fricciones para los usuarios y, en última instancia, empujar a algunos segmentos del mercado hacia alternativas descentralizadas que, por su diseño, operan bajo un paradigma regulatorio distinto o en jurisdicciones con una menor carga regulatoria.

El rol de Orderly Network en el ecosistema DeFi

Orderly Network se posiciona como una pieza clave en esta transición. Su infraestructura permite a los desarrolladores construir DEX de perpetuos de alto rendimiento sobre soluciones de capa 2 como Arbitrum y Polygon, aprovechando la seguridad de Ethereum. Al ofrecer liquidez profunda y un motor de emparejamiento eficiente, Orderly busca abordar uno de los principales desafíos de los DEX: la fragmentación de la liquidez.

Características destacadas de Orderly Network:

  • Liquidez compartida: Agrega liquidez de diversas fuentes para ofrecer una experiencia de trading más fluida y eficiente.
  • Motor de emparejamiento off-chain: Permite transacciones rápidas y de bajo costo, mejorando significativamente la experiencia del usuario en comparación con los DEX tradicionales basados únicamente en la cadena.
  • Integración con EVM: Su compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) facilita la interoperabilidad y el desarrollo sobre ecosistemas ya establecidos.

La infraestructura de Orderly no solo beneficia a los traders con mejores condiciones de ejecución, sino que también empodera a los constructores de DeFi para lanzar sus propios exchanges descentralizados con una base sólida y escalable. Esto es crucial para la expansión del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y para ofrecer alternativas robustas a los servicios financieros tradicionales.

El futuro de los DEX de perpetuos

A medida que el entorno regulatorio global se consolida, la demanda de plataformas de trading descentralizadas y resilientes probablemente aumentará. Los DEX de perpetuos, al ofrecer una combinación de eficiencia operativa, descentralización y control de activos por parte del usuario, están bien posicionados para capitalizar esta tendencia.

La previsión de Orderly subraya que, lejos de frenar la innovación, la regulación podría actuar como un catalizador, reorientando el flujo de capital y usuarios hacia modelos de negocio que priorizan la descentralización y la autocustodia. Esto no solo redefine el panorama del trading de criptomonedas, sino que también fortalece los principios fundamentales de la tecnología blockchain.