Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Reino Unido levanta prohibición a ETPs de criptomonedas para inversores minoristas

Nuevo panorama para inversores minoristas británicos

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido ha dado un paso significativo hacia la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional al levantar la prohibición de tres años que impedía a los inversores minoristas negociar productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas. Esta decisión, anunciada el 8 de octubre, revierte una restricción impuesta en enero de 2021, que buscaba proteger a los consumidores de la alta volatilidad asociada a las criptomonedas.

La medida permitirá que la negociación de ETPs de criptomonedas aprobados comience el 16 de octubre en bolsas británicas autorizadas, como la London Stock Exchange. Inicialmente, estos ETPs cubrirán exclusivamente Bitcoin y Ethereum. Es crucial destacar que todas las operaciones se llevarán a cabo a través de plataformas de inversión reguladas en el Reino Unido, garantizando así salvaguardias para los consumidores.

Impacto de la medida: desbloqueando un vasto mercado potencial

La decisión de la FCA llega en un momento crucial para el mercado de criptoactivos, no solo como un avance normativo, sino como un catalizador para nuevas entradas de capital. Expertos del sector, como Bradley Duke, director de Europa en Bitwise, han calificado la medida de “increíblemente positiva”. Duke enfatiza que el Reino Unido representa la base de inversión más grande de Europa, y la entrada de capital minorista “desbloquea una profunda fuente de demanda que ha permanecido al margen desde 2021”.

El potencial de esta apertura es considerable. El Servicio de Impuestos y Aduanas de Su Majestad (HMRC) ha confirmado que los ETNs de criptomonedas serán considerados inversiones elegibles para el Innovative Finance ISA a partir de abril de 2026. Esto significa que los inversores británicos podrán mantener ETPs de criptomonedas en cuentas con ventajas fiscales, como las Cuentas Individuales de Ahorro (ISAs) y los planes de pensiones.

Esta integración podría transformar la participación minorista. Con aproximadamente 12 millones de usuarios de criptomonedas en el Reino Unido, la posibilidad de incluir Bitcoin en sus planes de pensiones representa un incentivo significativo. Según informes de las autoridades británicas, los ciudadanos del Reino Unido poseían aproximadamente £872 mil millones en cuentas ISA. Si tan solo un 1% de este capital se asignara a ETPs de criptomonedas, representarían más de £8 mil millones (equivalente a más de 9 mil millones de dólares) en entradas potenciales, una cifra que podría influir notablemente en la exposición global del mercado de criptoactivos.

Persisten las voces de escepticismo

A pesar del entusiasmo generalizado, aún existen reservas. Hargreaves Lansdown, la plataforma de inversión más grande del Reino Unido, ha expresado su preocupación respecto al posible aumento de inversiones en criptoactivos. La firma ha declarado:

“La visión de inversión de HL es que Bitcoin no es una clase de activo, y no creemos que las criptomonedas posean características que justifiquen su inclusión en carteras para crecimiento o ingresos, ni que deban ser un recurso para que los clientes alcancen sus objetivos financieros. Las suposiciones de rendimiento no son analizables para las criptomonedas, y a diferencia de otras clases de activos alternativos, carecen de valor intrínseco.”

Este tipo de cautela es común en el sector financiero tradicional, que a menudo busca métricas de valoración y estabilidad que las criptomonedas aún están desarrollando o no poseen en el formato tradicional.

El impulso global de los productos de inversión en criptoactivos

A pesar del escepticismo, el impulso en torno a los productos de inversión en criptoactivos sigue acelerándose a nivel mundial. En Estados Unidos, los ETFs de Bitcoin al contado han acumulado 62.8 mil millones de dólares en entradas desde su lanzamiento en 2024, con activos netos que alcanzan los 164.7 mil millones de dólares, según datos de SoSo Value. Adicionalmente, CoinShares ha reportado que los fondos de criptomonedas globales han atraído 45.5 mil millones de dólares en nuevo capital este año.

Se espera que estas cifras aumenten significativamente a medida que gigantes financieros tradicionales como BlackRock y Morgan Stanley aconsejen a sus inversores destinar fondos a las principales criptomonedas. Este interés institucional, combinado con la reciente decisión del Reino Unido, sugiere una creciente aceptación y legitimación de los activos digitales en el panorama financiero global.