Impulso legislativo para una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos
Líderes prominentes del sector de activos digitales se congregan en Washington D.C. con un objetivo claro: promover una legislación que podría establecer una reserva estratégica de Bitcoin para Estados Unidos. Esta iniciativa, conocida como BITCOIN Act, busca posicionar a la principal criptomoneda como un activo estratégico nacional, con el potencial de adquirir hasta un millón de BTC en los próximos cinco años.
La reunión, que cuenta con la participación de ejecutivos de empresas como MicroStrategy, Marathon Digital Holdings, Bitdeer, Riot Platforms y CleanSpark, subraya el creciente interés por integrar Bitcoin en la estructura económica y de seguridad nacional de EE. UU. Este movimiento estratégico podría redefinir la política monetaria y tecnológica del país, siguiendo modelos similares a las reservas de oro.
La visión detrás del BITCOIN Act: 1 millón de BTC como activo nacional
La propuesta legislativa, promovida por la senadora Cynthia Lummis y el representante Nick Begich, busca formalizar la adquisición de 1 millón de BTC como parte de una reserva estratégica nacional. Este proyecto de ley, denominado Boosting Innovation, Technology, and Competitiveness through Optimized Investment Nationwide Act (BITCOIN Act), fue reintroducido en marzo por la senadora Lummis y tiene como objetivo principal convertir a Bitcoin en un activo estratégico para la reserva estadounidense. La iniciativa se inspira en la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que sentó las bases para el establecimiento de una tenencia permanente de Bitcoin, análoga a la reserva de oro.
La implementación de la ley prevé la adquisición de esta cantidad de bitcoins a través de “estrategias presupuestarias neutrales”. Un aspecto crucial del BITCOIN Act es su ampliación de la orden ejecutiva de Trump, que prohibía la venta de Bitcoin y otras criptomonedas incautadas por el gobierno federal. En su lugar, el proyecto propone la creación de un “stockpile” separado, dedicado a la gestión de criptoactivos obtenidos mediante procesos criminales o civiles. Esto diferencia claramente la reserva estratégica de los activos incautados, otorgándole un estatus de activo soberano.
¿Por qué una reserva de Bitcoin? Implicaciones y beneficios
La creación de una reserva estratégica de Bitcoin se sustenta en varias consideraciones clave. Desde una perspectiva económica, Bitcoin ofrece una alternativa descentralizada y global a los activos tradicionales, lo que podría diversificar las tenencias de reserva y mitigar riesgos asociados a la volatilidad de las divisas fiduciarias. Además, su naturaleza deflacionaria y su escasez programada (limitada a 21 millones de unidades) lo convierten en un atractivo depósito de valor a largo plazo.
Desde un punto de vista geopolítico, la adopción institucional de Bitcoin por parte de EE. UU. podría fortalecer su competitividad tecnológica y financiera a nivel global. En un mundo cada vez más digitalizado, la posesión de una reserva significativa de Bitcoin podría proyectar liderazgo en la economía digital emergente y establecer un precedente para otras naciones.
La iniciativa también busca proporcionar estabilidad y confianza en el mercado de las criptomonedas, al validar su papel como un activo legítimo y valioso en el sistema financiero global. Este respaldo gubernamental podría impulsar una mayor adopción y desarrollo de la tecnología blockchain.
La postura de la industria y el camino legislativo
La mesa redonda en Washington D.C., coorganizada por la senadora Lummis y el representante Begich, sirve como un foro crucial para definir la estrategia de adopción de Bitcoin en EE. UU. Hailey Miller, directora de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas en Digital Power Network (DPN), una filial de The Digital Chamber, enfatizó la importancia de mantener la creación de una reserva estratégica de Bitcoin como una prioridad en la agenda política. “Nuestro verdadero esfuerzo es asegurar que el BITCOIN Act y la reserva estratégica de Bitcoin se mantengan como prioridad”, afirmó Miller, destacando la intensa actividad legislativa en torno a los activos digitales.
La discusión en la mesa redonda incluye los próximos pasos para el BITCOIN Act, con un enfoque particular en obtener apoyo bipartidista. Aunque hasta ahora la propuesta cuenta principalmente con respaldo republicano, la intención es trascender las divisiones políticas para lograr una implementación exitosa. Los ejecutivos del sector, entre ellos Haris Basit de Bitdeer, Brian Morgenstern de Riot Platforms y Matt Schultz de CleanSpark, participan activamente para demostrar la colaboración entre la industria y el gobierno en el diseño de un marco estratégico para Bitcoin.
Actualmente, el proyecto de ley se encuentra ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y el Comité Bancario del Senado, aunque aún no se han programado audiencias formales. DPN distribuirá un documento de una página que resalta el BITCOIN Act como una “oportunidad bipartidista” para mejorar la competitividad tecnológica y financiera de Estados Unidos en el ámbito internacional, lo que demuestra la preparación y estrategia de las empresas para lograr dicho alcance.
El contexto de esta iniciativa es el de una creciente actividad legislativa en EE. UU. en relación con las criptomonedas. Durante el verano, los legisladores aprobaron la primera ley específica para stablecoins, y ahora buscan regular la industria de criptoactivos de manera integral. La propuesta de una reserva estratégica de Bitcoin representa un paso significativo en este proceso, con el potencial de establecer un nuevo paradigma en la política económica y tecnológica del país.