Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Mercado cripto: BNB supera los $1,000, Santander integra trading y más novedades semanales

Hito histórico de BNB y la expansión bancaria en criptoactivos

La semana del 13 al 19 de septiembre de 2025 ha sido particularmente dinámica en el ecosistema de los activos digitales, destacando con fuerza el rendimiento estelar de BNB y el avance significativo de la banca tradicional hacia las criptomonedas. Estos desarrollos marcan la creciente madurez y adopción del sector, atrayendo la atención de inversores y usuarios a nivel global.

BNB rompe la barrera de los $1,000 proyectando una demanda sostenida

La criptomoneda BNB (Binance Coin) ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando por primera vez desde su lanzamiento en 2017 la marca de los 1,000 dólares. Este logro subraya una robusta demanda en el mercado, con un incremento de casi el 15% en su valor solo en la última semana, evidenciando el interés continuo en el ecosistema Binance y sus servicios. El valor de BNB es fundamental para las operaciones dentro del ecosistema de Binance, incluyendo descuentos en comisiones de trading y participación en lanzamientos de proyectos a través de Binance Launchpad, lo que consolida su utilidad y atractivo.

Fuente: Datos de volumen y precio de BNB según Santiment.

Banco Santander incursiona en el trading de criptomonedas

Una de las noticias más resonantes ha sido el anuncio de Banco Santander, la entidad financiera más grande de España y la cuarta en Europa, sobre el lanzamiento de su servicio de trading de criptomonedas. Inicialmente, esta oferta estará disponible para usuarios en Alemania, con planes de expansión a otras regiones. Esta iniciativa posiciona a Santander como un actor clave en la integración de los servicios financieros tradicionales con el mundo de las criptomonedas, reflejando una tendencia creciente entre las grandes instituciones bancarias de adoptar los activos digitales.

Bitcoin y el panorama de la regulación y fondos cotizados (ETF)

El mercado de Bitcoin también ha presentado movimientos importantes, consolidándose por encima de los 117,000 dólares. A pesar de la volatilidad en los mercados bursátiles globales tras los recientes recortes de tasas de la Reserva Federal, Bitcoin ha mantenido su tendencia alcista, reforzando su narrativa como un activo de valor refugio y una cobertura contra la inflación. La capacidad de Bitcoin para sostener su valor en un contexto económico fluctuante subraya su creciente aceptación como una clase de activo madura. En este sentido, la aprobación de ETFs de Bitcoin en otras jurisdicciones, como en Estados Unidos, ha sido un catalizador clave para la legitimación y accesibilidad de este activo.

Fuente: Análisis de precio de Bitcoin en TradingView.

La SEC aprueba el fondo GDLC de Grayscale y relaja estándares para ETF

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado un paso significativo al aprobar oficialmente la operación del Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC) en el mercado de valores. Esta decisión no solo valida un producto de inversión clave en el espacio cripto, sino que también se produce en un contexto de relajación de los estándares de listado para los fondos cotizados en bolsa (ETF). Esta postura más abierta por parte de la SEC podría allanar el camino para futuras aprobaciones de productos de inversión basados en criptomonedas, facilitando una mayor participación institucional.

ETF de XRP supera expectativas y Bitwise busca lanzar ETF de Avalanche (AVAX)

El lanzamiento del ETF de XRP de REX-Osprey ha demostrado un éxito rotundo, superando los volúmenes históricos de futuros del mismo token en sus primeras horas. Este evento resalta el potencial de los ETF de altcoins para revolucionar el trading de criptomonedas al ofrecer vehículos de inversión regulados y accesibles. Adicionalmente, la firma de gestión de activos Bitwise ha presentado una declaración S-1 ante la SEC para lanzar un ETF que rastree el rendimiento de AVAX, el token nativo de la blockchain Avalanche. Este interés creciente en los ETF para diversas altcoins enfatiza la diversificación y madurez del mercado de activos digitales, proporcionando a los inversores nuevas vías para acceder a estos activos.

Fuente: Predicción del precio de AVAX en X/cryptoWZRD_.

Innovación tecnológica: Hyperliquid, IA y escasez de Bitcoin

Hyperliquid supera a Ethereum y Solana en tarifas, HYPE alcanza nuevo máximo

En el ámbito de la innovación tecnológica, la plataforma Hyperliquid ha superado en ingresos por tarifas a blockchains consolidadas como Ethereum y Solana. Este hito se acompaña de un aumento de casi el 10% en el precio de su token HYPE, que registra un nuevo máximo histórico. Este rendimiento subraya el crecimiento de la actividad en la red y la demanda de sus servicios, indicando el surgimiento de nuevas soluciones descentralizadas que compiten eficazmente en el mercado.

Fidelity, IA de Elon Musk y la adopción de criptomonedas contra la inflación

Un informe de Fidelity Digital Assets predice una escasez significativa en el suministro de Bitcoin, estimando que aproximadamente el 28% del total de BTC estará fuera de circulación para finales de 2025. Esta predicción se basa en la pérdida de claves privadas y la tenencia a largo plazo, lo que podría influir en el precio del activo a medida que la oferta disponible disminuye. Paralelamente, la inteligencia artificial Grok, vinculada a Elon Musk y la plataforma X, ha generado gran expectativa con sus pronósticos sobre el precio de XRP tras el reciente recorte de tasas de la Reserva Federal, provocando debates entre inversores y expertos.

Finalmente, una encuesta realizada por MEXC revela que el 46% de los usuarios globales emplean criptomonedas como una estrategia de cobertura contra la inflación. En un contexto de persistente inflación global y el debilitamiento de las monedas fiduciarias, los activos digitales están emergiendo como una alternativa cada vez más popular para proteger el poder adquisitivo y el patrimonio.