Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

REX-Osprey lanza el primer ETF de staking de Ethereum en EE. UU. en medio de un apetito inversor cambiante

Innovación financiera: el ETF ESK de REX-Osprey

REX-Osprey ha marcado un hito en el panorama financiero estadounidense con el lanzamiento de su primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum que integra recompensas por staking. Este innovador producto, anunciado el 25 de septiembre y operando bajo el símbolo bursátil ESK, ofrece a los inversores una nueva vía para acceder a Ethereum dentro de un marco regulatorio familiar, al estar registrado como un ETF bajo la Ley de 1940.

El fondo ESK está diseñado para proporcionar a los inversores tanto la exposición al precio de Ethereum al contado como las ganancias generadas por su mecanismo de consenso de prueba de participación (Proof of Stake). A diferencia de otras ofertas de staking en el mercado, REX-Osprey se distingue por distribuir la totalidad de las recompensas de staking a sus accionistas de manera mensual, sin retener una parte de estas ganancias. Esta característica subraya un compromiso con la transparencia y el beneficio directo para el inversor.

Según Greg King, CEO de REX Financial, “Con ESK, estamos brindando a los inversores acceso a Ethereum más recompensas de staking en el formato de ETF más amplio de EE. UU. Esto continúa nuestro trabajo de introducir el staking de criptoactivos a través de la estructura de ETF.”

Construyendo sobre el éxito previo: el precedente del ETF de Solana

Este lanzamiento no es el primer acercamiento de REX-Osprey a la tokenómica del staking dentro del formato ETF. La compañía ya había sido pionera en julio con la introducción del primer ETF de staking de Solana en Estados Unidos. Este producto no solo fue innovador como el primer ETF de Solana, sino también como el primer ETF doméstico que incluía distribuciones relacionadas con el staking de criptoactivos.

Desde su debut, el ETF de Solana ha experimentado un crecimiento significativo, superando los 300 millones de dólares en activos bajo gestión. Además, ha sido reestructurado como una Compañía de Inversión Regulada (RIC) para maximizar la eficiencia fiscal para los inversores, manteniendo su estrategia combinada de exposición al contado y recompensas por staking. Este éxito previo sienta un precedente sólido para la expectativa de acogida del nuevo ETF de Ethereum.

Análisis del mercado de ETF de Ethereum: un apetito inversor más cauteloso

La introducción de ESK se produce en un momento en que el entusiasmo de los inversores por los ETF de Ethereum al contado parece haber disminuido. Datos recientes de SoSo Value revelan que, durante el mes de septiembre, los nueve productos de ETF de Ethereum al contado en EE. UU. han registrado entradas netas de solo 110 millones de dólares. Esta cifra contrasta marcadamente con los 3.800 millones de dólares en agosto y los 5.000 millones de dólares en julio, denotando un cambio en el sentimiento del mercado.

Un análisis más detallado de septiembre muestra que solo en siete sesiones de negociación se registraron entradas, mientras que en diez hubo salidas de capital. A pesar de este enfriamiento reciente, el flujo acumulado total en todos estos productos asciende a 13.620 millones de dólares, gestionando un total de 27.420 millones de dólares en activos.

El papel crucial de la SEC

El panorama para los ETF de Ethereum podría mejorar sustancialmente si la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) otorgara la aprobación para que estos fondos integren el staking en sus ofertas. La SEC ha extendido recientemente el período de revisión para esta decisión, un claro indicio de la delicadeza y el impacto potencial de tal aprobación en el mercado de activos digitales. La posibilidad de que los ETF existentes puedan añadir una funcionalidad de staking, similar a la del producto de REX-Osprey, podría revitalizar el interés y los flujos de capital hacia estos instrumentos de inversión.