Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

REX-Osprey debutará el primer ETF spot de XRP en EE. UU.

Estreno del primer Fondo cotizado en bolsa (ETF) spot de XRP en Estados Unidos

REX Shares, a través de su filial REX-Osprey, anunciará esta semana el lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) con exposición directa a XRP en Estados Unidos. Este innovador producto, que operará bajo el símbolo bursátil XRPR, se posiciona como una alternativa para los inversores interesados en el tercer criptoactivo más grande por capitalización de mercado, según las proyecciones de la empresa.

XRP marca un hito en Wall Street mediante una estrategia innovadora

A diferencia de los ETF de Bitcoin y Ethereum aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que se clasifican como fideicomisos de productos básicos bajo la Ley de Valores de 1933, el fondo REX-Osprey se estructura como un ETF abierto conforme a la Ley de Sociedades de Inversión de 1940. Esta distinción regulatoria es crucial, ya que permite al ETF operar como una compañía de inversión registrada, ofreciendo la flexibilidad de integrar diversas exposiciones y no solo mantener un único activo en un formato de fideicomiso.

La propia SEC ha enfatizado que los productos negociados en bolsa (ETP) de Bitcoin y Ethereum spot no cumplen con la definición de ETF de la Ley de 1940, subrayando las diferentes normativas aplicables a cada estructura.

Detalles de la estrategia de inversión del fondo

Según su última presentación N-1A, el fondo está diseñado para replicar el rendimiento del token XRP. Su estrategia principal implica invertir al menos el 80% de sus activos netos en XRP o en otros instrumentos que proporcionen exposición al token, ya sea directamente o a través de una subsidiaria en las Islas Caimán de propiedad total. Es importante destacar que la inversión en dicha subsidiaria está limitada al 25% de los activos totales.

El prospecto del ETF también contempla la posibilidad de invertir en otras compañías de inversión (incluyendo otros ETF), sujeto a los límites de la Sección 12(d)(1) de la Ley de 1940, y permite el uso de derivados bajo las disposiciones de la misma ley. Aunque estas disposiciones ofrecen flexibilidad, no establecen el uso de derivados como la principal fuente de exposición al activo.

Procesos de creación y reembolso para participantes autorizados

La creación y el reembolso de participaciones estarán disponibles para los participantes autorizados. El fondo se reserva el derecho de liquidar los reembolsos en efectivo y establece un plazo estándar de pago de T+2 días hábiles, el cual puede extenderse hasta siete días en situaciones de estrés del mercado.

Perspectivas y análisis de expertos sobre el ETF de XRP

James Seyffart, analista de Bloomberg especializado en ETP de criptomonedas, ha señalado que este producto no es un ‘spot puro’ en su sentido más estricto. Explicó que el fondo no solo mantendrá XRP directamente sino que también podrá adquirir otros ETF de XRP spot de diversas jurisdicciones para obtener su exposición. Asimismo, comentó que la documentación del fondo incluye un lenguaje que permitiría el uso de derivados para la exposición en caso necesario, aunque no sería el método principal.

Por su parte, Nate Geraci, presidente de ETF Store, interpretó este lanzamiento como una maniobra regulatoria inteligente habilitada por la Ley de 1940. Geraci afirmó que REX-Osprey está utilizando una ‘ruta alternativa regulatoria’ a través de esta ley para introducir el producto en el mercado. Considera este lanzamiento como una buena ‘prueba de fuego’ para evaluar la demanda de un ETF de XRP spot bajo la Ley de 1933, especialmente dado que los ETF de XRP basados en futuros ya se aproximan a los mil millones de dólares en activos.

Contexto del mercado y el impulso de los futuros

El debut de este ETF coincide con un notable crecimiento en el mercado de derivados de XRP. A finales de agosto, los contratos de futuros de XRP en la CME superaron los mil millones de dólares en interés abierto, un hito que marca el ritmo más rápido para cualquier nuevo contrato en esta plataforma. Los analistas del sector estiman que los ETF de futuros de XRP en EE. UU. están cerca de alcanzar los mil millones de dólares en activos, lo que proporciona una medida relevante de la demanda inicial de exposición spot a través de un ETF.

Actualmente, existe una creciente fila de propuestas de ETF spot bajo la Ley de 1933. Una eventual aprobación de estos fideicomisos ofrecería una segunda vía, más directa, para la exposición spot en EE. UU., complementando la ruta ya establecida por el ETF de REX-Osprey bajo la Ley de 1940.

Antecedentes de REX-Osprey y futuras iniciativas

REX-Osprey ya ha lanzado con éxito el ETF Solana + Staking (SSK) utilizando un marco comparable, lo que demuestra la habilidad de la firma para navegar el entorno regulatorio. Además, la emisora ha indicado que un ETF de Dogecoin (DOJE) está también previsto para esta semana, lo que resalta cómo las estructuras alternativas están abriendo los mercados estadounidenses a activos digitales más allá de Bitcoin y Ethereum.

En el momento de la redacción, el precio de XRP se sitúa en aproximadamente 3,00 dólares, reflejando el interés del mercado ante estos desarrollos.