Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

REX shares y su estrategia acelerada para lanzar ETF de criptomonedas en EE. UU.

REX Shares: pionero en ETF de criptomonedas “poco convencionales”

REX Shares, una firma de gestión de activos, está preparando el lanzamiento de una serie de fondos cotizados en bolsa (ETF) de naturaleza poco convencional en los mercados de Estados Unidos. Estos productos buscan ofrecer exposición a diversas criptomonedas, y su estrategia de aprobación podría acelerar su disponibilidad para inversores.

El 3 de septiembre, la empresa presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) un prospecto para el REX-Osprey Dogecoin ETF, que operará bajo el símbolo bursátil DOJE. Esta presentación no solo se limita a Dogecoin, sino que también incluye referencias a productos similares vinculados a otras criptomonedas destacadas como XRP, Solana (SOL), Ethereum (ETH), Bitcoin (BTC), BONK y incluso tokens relacionados con eventos políticos como TRUMP.

Lanzamiento inminente: análisis de expertos

Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, ha señalado que la efectividad de la presentación de REX Shares sugiere un lanzamiento potencial de estos productos en cuestión de días. “Parece que REX lanzará un ETF de Dogecoin a través del Acta de 1940, muy al estilo de SSK, la próxima semana”, afirmó Balchunas.

Según el experto, si bien Dogecoin podría ser el primer activo digital en debutar, se espera que otros productos vinculados a tokens como TRUMP, XRP y BONK le sigan de cerca. Esta velocidad en el proceso de salida al mercado es un elemento diferenciador clave en la estrategia de REX Shares.

¿Por qué los ETF de REX Shares se lanzan tan rápido?

A diferencia de los ETF tradicionales, que generalmente requieren un proceso de aprobación prolongado por parte de la SEC a través del formulario 19b-4, REX Shares ha optado por una vía regulatoria alternativa. Los productos que propone están registrados bajo la Ley de Compañías de Inversión de 1940 y tienen una estructura de C-corporation (sociedad anónima).

Este modelo permite a la firma evitar el habitual proceso de aprobación de las reglas de intercambio, al tiempo que facilita la exposición a activos digitales por medio de una subsidiaria ubicada en las Islas Caimán. Esta elección estratégica subraya la prioridad de REX Shares de ingresar al mercado de manera rápida y eficiente.

Implicaciones fiscales para los inversores

Aunque la estructura de C-corporation ofrece agilidad, conlleva implicaciones fiscales importantes para los inversores. La mayoría de los ETF suelen optar por ser tratados como compañías de inversión reguladas (RICs), lo que les permite evitar la tributación a nivel de fondo al distribuir ingresos y ganancias de capital directamente a los accionistas. Sin embargo, las RICs deben cumplir con estrictos requisitos de fuentes de ingresos, diversificación de activos y distribuciones.

En contraste, las C-corporations están sujetas a impuestos a nivel de fondo, y cualquier pago posterior a los inversores también es gravable. Esta situación, conocida como “doble imposición”, ha sido frecuentemente criticada por los inversores y es una de las razones por las que los ETF tradicionalmente evitan esta configuración.

Aun así, la decisión de REX Shares de seguir esta vía sugiere que la rapidez de salida al mercado y la flexibilidad operativa superan los posibles inconvenientes fiscales que estos productos podrían generar para algunos inversores. Esta estrategia ya ha sido utilizada con éxito por la firma, que este mismo año lanzó el primer ETF de criptomonedas con staking en EE. UU. bajo esta misma estructura.

Consideraciones adicionales para inversores

Para aquellos interesados en invertir en estos nuevos productos, es fundamental comprender no solo las ventajas de acceso a activos digitales poco comunes, sino también las ramificaciones fiscales que pueden impactar la rentabilidad neta de la inversión. La elección de REX Shares de priorizar la velocidad mediante esta estructura podría crear un precedente en el ámbito de los ETF de activos digitales, impulsando a otros gestores a explorar vías similares en un mercado altamente competitivo.

Este enfoque innovador de REX Shares podría transformar la forma en que los inversores estadounidenses acceden a las criptomonedas, ofreciendo nuevas opciones más allá de los vehículos de inversión tradicionales. Sin embargo, la comprensión de la estructura subyacente y sus implicaciones fiscales será clave para los inversores.