Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Ripple y SBI anuncian la distribución de RLUSD en Japón

Alianza estratégica: RLUSD llega al mercado japonés

Ripple Labs y SBI Holdings, un prominente conglomerado de servicios financieros en Japón, han formalizado una colaboración estratégica que marcará un antes y un después en el mercado de stablecoins del país nipón. Según un anuncio conjunto, ambas compañías han firmado un memorando de entendimiento para la distribución de RLUSD, la stablecoin de Ripple, en Japón. Esta iniciativa se implementará a través de SBI VC Trade, una subsidiaria de SBI, con un lanzamiento previsto para el primer trimestre de 2026.

La integración de RLUSD en el ecosistema financiero japonés representa un paso fundamental para la diversificación de opciones en un mercado de stablecoins global que, actualmente valorado en 300 mil millones de dólares, proyecta un crecimiento exponencial hacia billones. La capacidad de SBI VC Trade, respaldada por múltiples licencias financieras japonesas y su condición de primer Proveedor de Servicios de Intercambio de Instrumentos de Pago Electrónicos en el país, asegura una base sólida y regulada para la adopción de RLUSD.

“La introducción de RLUSD no solo ampliará las opciones de stablecoins en el mercado japonés, sino que también representa un gran avance en la fiabilidad y conveniencia de las stablecoins”, afirmó Tomohiko Kondo, CEO de SBI VC Trade.

No se ha especificado, por el momento, si la disponibilidad de RLUSD estará restringida exclusivamente a instituciones financieras o si también se extenderá al público minorista. Este detalle será crucial para determinar el alcance y el impacto de la stablecoin en el mercado japonés.

RLUSD de Ripple: expansión y posicionamiento en el mercado global

La stablecoin de Ripple, lanzada inicialmente en diciembre, aunque aún es pequeña en comparación con gigantes del sector como Tether y Circle, ha experimentado un crecimiento sostenido en su suministro en circulación durante el presente año. Con una capitalización actual de 666 millones de dólares, RLUSD representa aproximadamente el 0.24% del sector de stablecoins valorado en 280 mil millones de dólares, lo que demuestra un potencial de crecimiento significativo a medida que se afianzan sus alianzas estratégicas y casos de uso.

La relación entre Ripple y SBI Holdings no es reciente; se remonta a 2016 con la formación de SBI Ripple Asia. Esta joint venture, donde SBI posee el 60% y Ripple el 40%, fue establecida con el objetivo de expandir los servicios de Ripple en los mercados asiáticos. Esta larga trayectoria de colaboración subraya la confianza y la visión compartida entre ambas entidades.

Movimientos estratégicos de Ripple más allá de las stablecoins

En un movimiento paralelo que subraya la estrategia de expansión de Ripple, la compañía ha extendido una línea de crédito asegurada de 75 millones de dólares a la plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, con la posibilidad de expandirse hasta 150 millones de dólares. Esta acción se enmarca en un contexto donde Gemini busca una cotización pública en Estados Unidos. Analistas de la industria han sugerido que, una vez superado el umbral inicial de 75 millones de dólares, las solicitudes de préstamo podrían denominarse en RLUSD, e incluso se ha planteado la posibilidad de que Gemini liquidara su Oferta Pública Inicial (IPO) utilizando la stablecoin de Ripple. Esta estrategia podría reforzar la utilidad y adopción de RLUSD en transacciones de alto perfil.

Mientras tanto, el mercado de stablecoins continúa atrayendo a nuevos participantes. Por ejemplo, MetaMask, una destacada wallet de autocustodia de Ethereum, también ha incursionado en este competitivo sector con su propia oferta, mUSD, evidenciando el dinamismo y la proliferación de soluciones en el segmento de activos digitales estables.

Rendimiento de XRP: Desafíos en un mercado volátil

A pesar de las noticias favorables y los avances estratégicos de Ripple, el rendimiento de su token de pagos transfronterizos, XRP, ha mostrado una tendencia a la baja. En las últimas 24 horas, XRP experimentó una caída del 3.6%, alcanzando un mínimo de tres semanas de 2.83 dólares durante la sesión de negociación asiática del viernes por la mañana.

Este descenso se produce a pesar de una serie de acontecimientos considerados alcistas para Ripple. Por ejemplo, se ha incrementado la probabilidad de aprobación de un ETF de XRP al contado, un hito que podría legitimar aún más el activo y atraer a inversores institucionales. Sin embargo, desde su máximo histórico del 18 de julio, XRP ha retrocedido un 22%.

La disminución del valor de XRP ha sido más pronunciada en comparación con el mercado de criptomonedas en general. La capitalización total del mercado de criptoactivos ha experimentado una contracción de aproximadamente el 8.5% desde su pico del 14 de agosto, lo que sitúa a XRP en una posición de vulnerabilidad relativa dentro de la volatilidad actual del mercado.