Ripple Labs ha instado al Senado de Estados Unidos (EE. UU.) a revisar su propuesta legislativa sobre criptoactivos, señalando que el borrador actual genera más interrogantes que soluciones. La firma Blockchain, conocida por su activo digital XRP, presentó sus objeciones el 5 de agosto, enfatizando las preocupaciones sobre una excesiva intervención regulatoria y definiciones imprecisas que podrían frenar el progreso en el ámbito de los activos digitales.
Estos comentarios surgen como respuesta a la consulta abierta del Senado sobre el Anteproyecto de la Ley de Innovación Financiera Responsable de 2025, divulgado el 22 de julio. La intención de esta iniciativa legislativa es modernizar la supervisión de las criptomonedas, ampliando las herramientas regulatorias, reforzando la protección al consumidor y clarificando las normativas de clasificación para todos los activos digitales.
Preocupaciones clave destacadas por Ripple
Una de las mayores inquietudes de Ripple se centra en el tratamiento que el proyecto de ley otorga a los “activos auxiliares”. Este término, de naturaleza ambigua, podría extender la jurisdicción de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) a numerosos tokens digitales. Ripple advierte que esta falta de precisión podría permitir que futuras administraciones de la SEC interpreten las regulaciones de manera laxa, implementando políticas que podrían obstaculizar el florecimiento del ecosistema de criptoactivos.
Según la compañía:
“Este enfoque podría someter tokens consolidados y ampliamente comercializados que operan en redes abiertas y descentralizadas, incluyendo ETH, SOL y XRP, a una supervisión perpetua de la SEC, incluso cuando las transacciones actuales o futuras no presenten características de una oferta de valores”.
Adicionalmente, Ripple subrayó que los activos vinculados a contratos de inversión previos no deberían estar sujetos de forma indefinida a la autoridad de la SEC. La empresa argumenta que la competencia de la SEC debería limitarse a la transacción específica en cuestión, sin extenderse a futuras operaciones con el activo.
La firma indicó:
“El enfoque adoptado por el borrador proporciona una vía indirecta para establecer jurisdicción sobre transacciones actuales basándose en conductas que son irrelevantes para la transacción en cuestión o cuya ejecución está impedida por protecciones legales fundamentales”.
Considerando esto, Ripple propuso establecer un plazo definido para la jurisdicción de la SEC sobre aquellos tokens que, en su origen, fueron comercializados mediante un contrato de inversión. Asimismo, instó al Congreso a clarificar la aplicación del Test de Howey, un criterio utilizado para discernir si un activo es un valor, con el fin de asegurar su aplicación uniforme y evitar interpretaciones subjetivas que pudieran desestabilizar el mercado.
Añadió:
“Si el Congreso pretende codificar el Test de Howey, debería hacerlo de una forma que prevenga su mal uso o manipulación por parte de la SEC”.
Demandas de claridad jurídica
Además de sus inquietudes sobre la autoridad de la SEC, Ripple ha instado a los legisladores a establecer directrices claras sobre qué actividades en la Blockchain, como el staking, la minería y la gobernanza, deberían estar sujetas a la regulación de valores. La compañía sostiene que la ambigüedad en torno a estas actividades podría desincentivar la innovación y dificultar la expansión generalizada de las tecnologías Blockchain.
Afirmó:
“Para evitar una aplicación incorrecta del Test de Howey, debería establecerse explícitamente que las ‘iniciativas empresariales o de gestión’ no comprenden las funciones esenciales de la red ni los servicios administrativos rutinarios”.
Por otro lado, Ripple ha expresado su respaldo a una cláusula del proyecto de ley que busca proteger los tokens que han sido objeto de comercio activo durante al menos cinco años, sugiriendo que esto podría salvaguardarlos de una aplicación retroactiva de la normativa. El emisor de RLUSD confía en que esta medida aportaría mayor previsibilidad y firmeza a los activos digitales ya establecidos, facilitando así el avance del sector con mayor certidumbre.