Ripple, líder en soluciones de pagos basadas en blockchain, ha revelado la agenda completa de su novena conferencia anual Swell, un evento exclusivo por invitación que se celebrará en la ciudad de Nueva York del 4 al 5 de noviembre de 2025. La conferencia, precedida por una recepción de bienvenida el lunes 3 de noviembre, se perfila como un foro crucial para debatir el futuro de las finanzas, con sesiones programadas en horario del este de EE. UU. (ET) y centradas en la tokenización, la estructura del mercado, la regulación, los pagos, la custodia, las stablecoins y la seguridad de los activos digitales.
El anuncio, realizado a través de las redes sociales, invita a la comunidad a explorar el programa detallado: “¡La agenda de Ripple Swell 2025 ya está disponible! Desde stablecoins y pagos hasta regulación y adopción en el mundo real, Swell reúne las conversaciones que están dando forma al futuro de las finanzas. No pierdan la oportunidad de unirse a nosotros en NYC.” Este evento anual se consolida como una plataforma clave para la discusión y el desarrollo en el ecosistema criptográfico y financiero global.
Jornada inaugural: explorando la transformación financiera
El día 1 de Ripple Swell 2025 arrancará el martes 4 de noviembre con las “Palabras de bienvenida” a cargo de Monica Long, presidenta de Ripple. Su intervención, titulada “Bienvenido a Ripple Swell”, sentará las bases del evento, posicionándolo como un escaparate de la utilidad de las criptomonedas en el sector financiero. Este inicio dará paso a un diálogo con Adena Friedman, presidenta y CEO de Nasdaq, quien compartirá sus perspectivas sobre el potencial de los activos digitales y la tecnología blockchain en la industria financiera global.
Infraestructura de mercado y activos tokenizados
La mañana continuará con un enfoque en la infraestructura del mercado. Maxwell Stein de BlackRock y Rory Callagy de Moody’s analizarán la “Influencia transformadora de los activos tokenizados en el panorama de los mercados de capitales”. Esta sesión explorará cómo la tokenización está remodelando la inversión y la gestión de activos, abriendo nuevas vías para la liquidez y la eficiencia.
Stablecoins, pagos transfronterizos y acceso a activos digitales
Posteriormente, la agenda profundizará en dos áreas fundamentales para el acceso y la liquidez en el sector: las stablecoins y los fondos basados en activos digitales. Un panel sobre “Stablecoins y Blockchain: revolucionando los pagos transfronterizos” contará con la participación de Myles Harrison, director de producto de AMINA Bank, y Martin Bruncko, fundador y CEO de Schuman Financial. Los expertos abordarán cómo las stablecoins están mejorando la eficiencia, la velocidad y la inclusión financiera en las transacciones internacionales.
A continuación, Hunter Horsley, CEO de Bitwise; Steven McClurg, CEO de Canary Capital; y Luke Hoersten, fundador y CEO de Bitnomial, examinarán cómo los ETF de criptomonedas y los fondos on-chain están democratizando el acceso a los activos digitales. Finalmente, Ripple presentará una demostración práctica de su producto estrella en “Pagos con stablecoins”, destacando la utilidad inmediata de sus soluciones para los clientes.
Custodia de activos digitales y regulación internacional
La tarde del martes se centrará en la columna vertebral institucional del mercado. La sesión “Construyendo fundamentos seguros para la economía de activos digitales” abordará los desafíos de la custodia, la alineación con los sistemas tradicionales y la interoperabilidad en el ecosistema. Una perspectiva transfronteriza sobre la regulación en “Perspectivas regulatorias internacionales sobre activos digitales” reunirá al legislador europeo Billy Kelleher, al presidente de la CNV de Argentina, Roberto E. Silva, y a Matthew Osborne de Ripple, para discutir el panorama normativo global.
Innovación en corretaje principal y tokenización bancaria
La modernización de la infraestructura de mercado será un tema central en “Desbloqueando el futuro del corretaje principal y la compensación con Ripple”. Michael Higgins de Hidden Road, Jeremy Smart de XTX Markets, Carolyn Weinberg de BNY, Giovanni Vicioso de CME Group, junto con Jack McDonald y Nigel Khakoo de Ripple, explorarán la reestructuración de la financiación del comercio, las remesas y los carriles de cambio de divisas. Una sesión aparte analizará cómo los bancos globales están abordando la tokenización y la custodia, con la participación de Ryan Rugg de Citi, Sandy Kaul de Franklin Templeton y Cynthia Lo Bessette de Fidelity. La jornada concluirá con una ‘Swellebration’ nocturna, que incluirá los Innovation Awards.
Jornada de clausura: adopción institucional, regulación y uso real
El segundo día de Ripple Swell 2025 comenzará con una aún no revelada keynote matutina, seguida de un panel sobre la “Madurez en la adopción de activos digitales”. Esta discusión abordará cómo las instituciones se encuentran en diferentes etapas, desde proyectos piloto hasta la integración a gran escala de activos digitales en sus operaciones.
Liderazgo regulatorio en EE. UU. y comparaciones globales
El punto central de la política llegará a última hora de la mañana con “Liderazgo regulatorio de EE. UU. en cripto — Comparaciones globales y prioridades para 2025”. Esta sesión, enmarcada bajo la premisa de que “la administración Trump ha abierto nuevas oportunidades para la industria criptográfica”, analizará las posibles vías de acción a través de la legislación, la elaboración de normas, la supervisión, la coordinación internacional y los programas público-privados. Contará con las perspectivas de Summer Mersinger (Blockchain Association), Ananya Kumar (Atlantic Council) y el liderazgo de políticas de Ripple.
Adopción de criptomonedas en el consumidor y ayuda humanitaria
Ripple también abordará la adopción orientada al consumidor. En “Conozcan la Asociación Nacional de Criptomonedas”, Stuart Alderoty, CLO de Ripple y presidente de la NCA, explicará cómo esta nueva entidad busca cerrar la brecha entre la “curiosidad cripto y la confianza”. Participarán usuarios como un inversor inmobiliario y un cuidador para aterrizar la discusión en usos reales.
Un fireside chat destacado reunirá a José Andrés, reconocido chef, restaurador y humanitario, con Chris Larsen, presidente ejecutivo y cofundador de Ripple. Ambos discutirán la innovación en la ayuda en desastres y cómo generar un impacto a escala global. La tarde estará dedicada a la seguridad en el bloque “Defensa descentralizada: combatiendo el crimen cripto”, con Simone Maini, CEO de Elliptic; Jeff Lunglhofer, CISO de Coinbase; y Campbell Harvey, profesor de finanzas de Duke.
El futuro de las stablecoins y Ripple
Las stablecoins serán un tema recurrente a lo largo del programa, culminando con la sesión “Impulsando el crecimiento y la confianza global con RLUSD”, donde importantes exchanges discutirán la integración del token de Ripple anclado al dólar, equilibrando el crecimiento regional con la confianza del usuario. El evento concluirá con la keynote final de Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, un fireside chat sobre “lo que depara el futuro para Ripple, las principales tendencias cripto para 2026 y por qué está apostando fuerte por la infraestructura cripto para la utilidad financiera”, antes de las palabras de clausura.