Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Roger Ver alcanza acuerdo preliminar con el Departamento de Justicia de EE. UU. por evasión fiscal

Acuerdo preliminar entre Roger Ver y el Departamento de Justicia de EE. UU.

El influyente empresario y pionero de Bitcoin, Roger Ver, ha llegado a un acuerdo preliminar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) para solventar los cargos criminales relacionados con evasión fiscal, según revelaron fuentes cercanas al caso y un reporte inicial de The New York Times. Este pacto busca evitar una posible pena de prisión para Ver en EE. UU., con una propuesta de pago cercana a los 48 millones de dólares.

Conocido en la comunidad cripto como “Bitcoin Jesus” por su temprano y ferviente apoyo a la adopción de Bitcoin, Ver fue arrestado en abril de 2024. Los cargos presentados en su contra incluían fraude fiscal, evasión de impuestos y la presentación de declaraciones tributarias fraudulentas. Las autoridades estadounidenses, particularmente el Servicio de Impuestos Internos (IRS), afirmaron que Ver ocultó la titularidad de una significativa cantidad de Bitcoin, lo que resultó en una pérdida fiscal para el gobierno estimada en la misma cantidad que el acuerdo propuesto: 48 millones de dólares.

Condiciones del acuerdo y el silencio de las partes

El entendimiento entre Ver y el DOJ, según las informaciones disponibles, implicaría el pago de una suma cercana a los 48 millones de dólares al gobierno. Si Ver cumple con todas las condiciones estipuladas en este acuerdo tentativo, los cargos en su contra podrían ser retirados, permitiéndole cerrar este capítulo legal. No obstante, ni el Departamento de Justicia ni el representante de Roger Ver han emitido declaraciones oficiales al respecto. Las solicitudes de comentarios por parte de diversos medios fueron respondidas con un conciso “sin comentarios” por parte de Ver y el silencio del DOJ.

Este desarrollo se enmarca en un contexto político en Washington D.C., donde se observa una postura más flexible y favorable hacia la industria de las criptomonedas, especialmente bajo la actual administración del presidente Donald Trump.

El giro político de EE. UU. y su impacto en el ecosistema cripto

Durante el último año, la administración Trump ha mostrado un cambio notable en su acercamiento al sector de los activos digitales. Esta nueva orientación se ha manifestado a través de diversas acciones, como la finalización de investigaciones a empresas prominentes del sector como Coinbase y Binance. Adicionalmente, se han designado figuras con una visión pro-cripto en roles clave dentro de agencias federales, incluyendo la influyente Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Expertos del mercado y analistas políticos sugieren que esta estrategia busca consolidar la posición de Estados Unidos como líder en innovación tecnológica y financiera, al tiempo que busca asegurar el respaldo de un creciente electorado con intereses en el ámbito digital. La percepción es que la Casa Blanca busca fomentar un entorno propicio para el desarrollo de la tecnología blockchain y las criptomonedas, en lugar de adoptar una postura estrictamente restrictiva.

Indulto a Ross Ulbricht: un precedente en la política cripto

Un indicio significativo de esta nueva dirección fue el indulto presidencial otorgado al fundador de Silk Road, Ross Ulbricht, poco después de que Donald Trump reasumiera el cargo. Ulbricht, quien se encuentra actualmente en libertad, había expresado previamente su apoyo público a Roger Ver a principios de este año. En una publicación en X, Ulbricht manifestó: “Roger Ver estuvo ahí para mí cuando más lo necesitaba. Ahora él necesita nuestro apoyo. Nadie debería pasar el resto de su vida en prisión por impuestos”.

Esta declaración reavivó el debate sobre la proporcionalidad de las penas por delitos fiscales y el tratamiento que las autoridades estadounidenses han dado a figuras clave del ecosistema cripto. Asimismo, aunque no se ha confirmado su concreción, han circulado informes sobre intentos de Ver y su equipo para solicitar un indulto presidencial directamente a Trump.

Polymarket y las expectativas del mercado de predicciones

La noticia del acuerdo preliminar no pasó desapercibida en los mercados de predicciones. En la plataforma descentralizada Polymarket, las probabilidades de que el presidente Trump conceda un perdón a Roger Ver experimentaron un aumento, pasando del 23% al 29% el día del anuncio. Este incremento refleja una perspectiva más optimista entre los participantes del mercado sobre el posible desenlace del caso de Ver y el impacto de la política actual.

La eventual confirmación y resolución de este acuerdo marcaría un precedente considerable en la evolución del marco legal estadounidense en relación con las criptomonedas y sus principales inversores. Este evento subraya la creciente influencia del sector cripto en el panorama político y regulatorio de Estados Unidos, que se muestra cada vez más receptivo a las particularidades de esta nueva clase de activos.