Alianza estratégica: Safe y Circle impulsan la custodia institucional de USDC
Safe, el destacado protocolo de custodia de activos basados en blockchain, ha anunciado una importante colaboración con Circle, la compañía emisora de la stablecoin USDC. Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal consolidar USDC como la moneda digital preferida para operaciones de autocustodia y gestión de tesorerías institucionales. La iniciativa busca optimizar la gestión de liquidez, fortalecer los flujos de cumplimiento normativo y asegurar las operaciones financieras de grandes entidades que demandan una infraestructura segura y programable en el cambiante panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi).
La integración de USDC, una stablecoin regulada y totalmente respaldada por reservas, en el ecosistema de Safe, que se distingue por sus contratos inteligentes programables y políticas de seguridad avanzadas, representa un avance significativo hacia la adopción masiva de activos digitales por parte de instituciones financieras. Esta sinergia permitirá a las empresas acceder a una solución robusta y escalable para la gestión de tesorerías, con funcionalidades avanzadas como la aprobación de transacciones basada en políticas, controles de gasto por roles y acceso directo a la liquidez de DeFi.
La tesorería on-chain: un nuevo paradigma institucional
La colaboración entre Safe y Circle marca un hito en la evolución de la tesorería institucional, ofreciendo una vía para gestionar capital fiduciario en blockchain sin la necesidad de intermediarios centralizados. Esta capacidad es crucial para instituciones que buscan transparencia, eficiencia y autogestión en sus operaciones financieras. Safe ha enfatizado que esta integración transformará su plataforma en un entorno de custodia institucional más seguro, escalable y automatizado, sentando las bases para una nueva era en la administración de activos digitales.
Un componente clave de esta alianza es la utilización del Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP) de Circle. Este protocolo habilita la emisión y quema nativa de USDC entre diversas redes blockchain compatibles, eliminando la dependencia de tokens envueltos (wrapped tokens). El CCTP facilita movimientos de tesorería entre redes de manera transparente y eficiente, mitigando los riesgos y demoras asociados a los intermediarios centralizados. Esta tecnología promete establecer un nuevo estándar en la interoperabilidad y la eficiencia para la gestión de activos digitales a nivel institucional.
Crecimiento y liderazgo de Safe en custodia de activos digitales
Safe ha demostrado un crecimiento sostenido y un liderazgo consolidado en el sector de la custodia de activos digitales. Recientemente, inauguró Safe Labs, una subsidiaria enfocada en proporcionar infraestructura de autocustodia empresarial con garantías de disponibilidad y acuerdos de nivel de servicio (SLA). Esta división supervisa la interfaz SafeWallet, una herramienta esencial para corporaciones y fondos que gestionan grandes volúmenes de activos digitales.
Según datos de Dune Analytics, Safe ha superado los 60.000 millones de USD en valor total bloqueado (TVL), gestionando aproximadamente el 0,53% de todas las transacciones en la red Ethereum. La plataforma soporta diversas redes, destacando Worldchain, que representa el 62,32% del volumen de operaciones. En total, Safe ha procesado alrededor de 724.000 millones de transacciones, con un notable incremento del 65% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 189.600 millones de USD en transacciones solo durante ese periodo.
Desde 2023, más de 57.000 millones de USD en USDC han transitado a través de Safe, incluyendo 25.300 millones de USD en transferencias realizadas en septiembre del mismo año. Actualmente, el protocolo asegura 2.500 millones de USD en la stablecoin de Circle, consolidando su posición como la plataforma preferida para operaciones institucionales con stablecoins.
Visión compartida: descentralización e integración institucional
Lukas Schor, cofundador de Safe y presidente de la Safe Ecosystem Foundation, subraya la creciente demanda de herramientas seguras y escalables para la autocustodia institucional y el ingreso de capital en DeFi. “Con Circle, posicionamos a USDC como un pilar fundamental del ecosistema Safe, convirtiendo a Safe en el hogar de las operaciones institucionales con stablecoins en DeFi”, afirmó Schor.
Por su parte, Kash Razzaghi, director comercial de Circle, destacó que las instituciones buscan infraestructura confiable y escalable a medida que trasladan su capital a entornos on-chain. Razzaghi enfatizó la capacidad probada de Safe para facilitar la adopción masiva de USDC de manera segura y eficiente. Ambas compañías consideran que esta integración sentará un precedente para la adopción institucional de las finanzas descentralizadas, al ofrecer un modelo de gestión de capital seguro, programable y compatible con las regulaciones vigentes.
Impacto de la alianza tras la salida a bolsa de Circle
Esta colaboración se produce tan solo tres meses después de la salida a bolsa de Circle en la Bolsa de Nueva York (NYSE). La compañía ha alcanzado una capitalización de mercado de 31.090 millones de USD y ha experimentado un rendimiento del 61,12% en el último año. El día de su debut, las acciones de Circle abrieron a 69 USD, superando las expectativas, y llegaron a cotizarse hasta en 84,92 USD, lo que representó un aumento del 174% sobre el precio inicial de la oferta pública de 31 USD. A pesar de fluctuaciones iniciales, las acciones actualmente cotizan en 133,90 USD, reflejando un aumento de más del 10% en la última semana, tras una ligera corrección del 2,53% en las últimas 24 horas.
La integración con Safe refuerza la estrategia de Circle de establecer a USDC como el principal activo estable para instituciones dentro del ecosistema DeFi y en el sistema financiero tradicional en general. Esta alianza no solo beneficia a ambas empresas, sino que también contribuye significativamente a la maduración y legitimación del mercado de activos digitales a nivel global.