La inquietud de Sam Altman sobre la valoración actual de la inteligencia artificial
El fundador de OpenAI, Sam Altman, una figura central tanto en el ámbito de la inteligencia artificial como en el de las criptomonedas, ha expresado recientemente su preocupación sobre una posible burbuja en el mercado de la IA. Estas declaraciones, que sugieren una sobrevaloración generalizada, podrían tener repercusiones significativas para el ecosistema de las criptomonedas, particularmente para aquellos tokens que derivan su valor de la narrativa de la inteligencia artificial.
Altman, en una entrevista con The Verge, señaló que el entusiasmo excesivo de los inversores podría estar inflando artificialmente el sector. Comparó la situación actual con burbujas históricas, como la de las ‘puntocom’, donde una base tecnológica genuina fue eclipsada por una especulación desenfrenada. «Cuando ocurren burbujas, las personas inteligentes se entusiasman demasiado con un aspecto fundamental. Si observamos la mayoría de las burbujas en la historia, como el colapso de las [puntocom], había algo real. La tecnología era realmente importante, [pero] la gente se emocionó demasiado. ¿Estamos en una fase en la que los inversores en su conjunto están demasiado entusiasmados con la IA? Mi opinión es que sí», afirmó Altman.
Interconexión entre el sector cripto y la inteligencia artificial
La relación entre las criptomonedas y la inteligencia artificial es cada vez más estrecha, aunque con dinámicas complejas. Mientras que los desarrolladores de IA descentralizada persiguen objetivos ambiciosos, el mercado de la inteligencia artificial está en gran medida dirigido por grandes constructores de Modelos de Lenguaje Grandes (LLM) y fondos de capital de riesgo (VC). Cualquier desafío o corrección en los niveles más altos de esta industria podría generar efectos adversos para el sector cripto.
A pesar de que el desarrollo de infraestructura de IA muestra señales de estar subvalorado, el rendimiento de los principales tokens de IA en cripto ha sido, en su mayoría, pobre o errático. Esto sugiere una desconexión entre el progreso fundamental de la IA y la valoración de sus correlatos en el ámbito de los activos digitales.

Análisis de algunos tokens de IA en el mercado cripto
Una revisión más detallada de los tokens de IA más grandes revela un panorama variado. Proyectos como Bittensor (TAO) se enfocan en construir infraestructura blockchain y mercados para herramientas de aprendizaje automático, no necesariamente LLM directamente. Por su parte, NEAR Protocol, aunque ha mostrado signos alentadores recientemente, opera con un enfoque similar. Otros tokens, sin embargo, han sido señalados por algunos expertos como meros mecanismos de mercado, careciendo de un caso de uso fundamental robusto que justifique su capitalización.
En términos generales, este subsector de las criptomonedas tiende a seguir de cerca a las grandes empresas de IA, en lugar de actuar como un motor de mercado independiente. Cuando los factores macroeconómicos impactan a los desarrolladores de LLM más grandes, el mercado de tokens de IA también experimenta una corrección. La pregunta crucial es si esta relación alguna vez se invierte, permitiendo que el mercado cripto de IA influya significativamente en el sector de la inteligencia artificial en general.
La preocupación por la rentabilidad y la financiación de la IA
Las advertencias de Altman se suman a otras señales de alerta de diversos analistas. Uno de los puntos críticos reside en la rentabilidad de las diversas capas de la inteligencia artificial sin un flujo constante de financiación de capital de riesgo. A través de un post en X (anteriormente Twitter), un analista con el alias ‘Zoomer’ desglosó esta preocupación:
- La capa de aplicación de IA es actualmente no rentable.
- La capa de LLM es también no rentable.
- La capa de computación carece de ganancias.
- La capa de GPU es insostenible.
Esta perspectiva sugiere que el sector de la IA se mantiene a flote principalmente por la inversión de capital de riesgo. Si bien la tecnología es prometedora, su operación es extremadamente costosa. La falta de una aplicación con un caso de uso práctico que sea accesible para los consumidores y sostenible económicamente, podría desestabilizar estas plataformas.
Unless you as a user are miraculously comfortable paying $1k for the AI app
The only thing propping up AI is VC funding
No VC funding:
The AI application layer is unprofitable
The LLM layer is unprofitable
The compute layer is unprofitable
The GPu layer is unsustainable
— Zoomer (@zoomyzoomm) August 14, 2025
Desafíos técnicos y sus implicaciones económicas
Un ejemplo concreto de los desafíos económicos emerge del análisis de Ed Zitron, un investigador de IA. Zitron ha documentado cambios entre las versiones de modelos de OpenAI, como ChatGPT-5 y ChatGPT-4o. Informes indican que el nuevo sistema de enrutamiento de ChatGPT-5 podría consumir el doble de tokens por consulta que su predecesor, ChatGPT-4o. Si esta nueva funcionalidad no se traduce en un valor percibido equivalente por parte de la comunidad de usuarios, el aumento en los costos operativos se vuelve problemático.
Si las principales empresas de IA comienzan a enfrentar problemas de rentabilidad y sostenibilidad debido a estos factores inherentes al avance tecnológico, el mercado cripto asociado a la IA, conocido por su volatilidad inherente, se vuelve particularmente vulnerable a una corrección significativa.
I am an expert on bubbles. So it brings me no joy to say that the AI bubble is popping this time next year.
When you promise infinite scaling and don’t produce it the calculus changes. I don’t think it will be bad for most companies but those who built their entire business…
— bubble boi (@bubblebabyboi) August 7, 2025
Perspectivas y precauciones para inversores de activos digitales
En este contexto, la cautela es fundamental para los inversores. La industria de las criptomonedas es célebre por su inestabilidad, con numerosos activos y proyectos que han sucumbido a colapsos espectaculares. Una posible burbuja en el sector de la IA podría desencadenar un escenario similar para los tokens y proyectos cripto que se han alineado con la inteligencia artificial.
La advertencia de Sam Altman y las señales del mercado sugieren que, aunque la tecnología de IA es transformadora, su valoración actual y la sostenibilidad de sus modelos de negocio requieren un escrutinio detallado. Los inversores en el espacio cripto, especialmente aquellos expuestos a tokens de IA, deben evaluar cuidadosamente los fundamentos de cada proyecto, más allá del mero entusiasmo por la inteligencia artificial, para mitigar riesgos potenciales.